Goldberg
Bertrand Goldberg (Chicago, 17 de julio de 1913 – Chicago, 8 de octubre de 1997) fue un arquitecto estadounidense asentado en la ciudad de Chicago, con actividad desde 1937. Estudio en Harvard en 1930, en el Cambridge School of Landscape Architecture, institución posteriormente integrada en dicha universidad. En 1932 decidió viajar a Berlín para estudiar en la Bauhaus hasta su cierre en 1933, periodo en la que trabajó en el estudio de Ludwig Mies van der Rohe. Tras el cierre de la Bauhaus y la falta de libertad en Alemania se trasladó brevemente a París antes de regresar a Chicago, donde colaboró con reconocidos arquitectos modernos como Keck and Keck, Paul Schweikher y Howard T. Fisher. Obtuvo su título en el Armour Institute of Technology de Chicago en 1934.
En 1937, abre su propio estudio, donde aplica lo aprendido en la Bauhaus y el estudio de Mies van der Rohe, como puede verse en sus primeros proyectos prefabricados para el Gobierno Federal en Suit (Maryland) y en Lafayette (Indiana), construidos entre los años 1937 y 1944. Su aproximación a la arquitectura se caracterizó desde el inicio por una inclinación hacia soluciones estructurales no convencionales, tanto en programas residenciales como institucionales e industriales.
Uno de sus primeros encargos relevantes fue en 1938, con la cadena de heladerías North Pole: estructuras desmontables con cubiertas soportadas por tensores conectados a un único pilar central. En paralelo, explora prototipos de vivienda prefabricada, laboratorios móviles de vacunación y vagones de tren en madera laminada para usos militares, realizando una busqueda experimental de materiales ordinarios, como el contrachapado o el hormigón.
Entre 1945 y 1948, proyectó las salas de baño prefabricadas Stanfad, con formas ligeramente curvadas, y desarrolla una serie de vagones para la compañía Pressed Steel Car, construidos con materiales plásticos, que anticipan formal y materialmente sus futuras torres de hormigón. Estos ejercicios industriales, son una respuesta a sus colaboraciones con figuras como R. Buckminster Fuller y su amistad con Josef Albers.
En 1959 proyecta su obra mas importante: Marina City, un complejo de dos torres singulares de usos mixtos en la orilla norte del Chicago River, construido entre 1961 y 1964. El proyecto son dos torres gemelas de sesenta pisos (destinadas a viviendas y aparcamientos en espiral) con una base que acoge un teatro, locales comerciales, oficinas, una pista de hielo, bolera, una marina fluvial, y conexiones con una línea ferroviaria activa. Las torres, con sus formas multilobuladas, han sido comúnmente descritas como «mazorcas de maíz», y constituyen un hito distintivo en el perfil urbano de la ciudad. Este conjunto supuso un manifiesto de las posibilidades del hormigón armado y de la tipología de uso mixto como motor de regeneración urbana. Con el paso del tiempo, los usos del complejo se han transformado, conservando en gran medida la lógica espacial y estructural original: el teatro es actualmente la sede del Chicago House of Blues, la oficina funciona como hotel, y la pista de hielo ha sido sustituida por un restaurante.
Tras la exitosa repercusión internacional de Marina City, Goldberg amplía su radio de acción hacia encargos institucionales de gran escala, en particular hospitales, como el desaparecido Prentice Women's Hospital para la Northwestern University, el complejo médico y científico de la SUNY en Stony Brook y el Good Samaritan Hospital en Phoenix. También proyecta equipamientos educativos y conjuntos de vivienda pública, como River City y el complejo Hilliard Homes, ambos en Chicago.
A partir de la década de 1970, Goldberg centra su estudio en propuestas urbanas de mayor complejidad, tanto desde la proyección como desde la reflexión teórica. Escribe sobre temas urbanos, históricos y culturales con una mirada crítica y progresista, y propone soluciones que integran lo social, lo técnico y lo espacial. Su legado se conserva en el Bertrand Goldberg Archive, alojado en la Ryerson & Burnham Libraries del Art Institute of Chicago, donde se encuentran dibujos, fotografías, correspondencia y material audiovisual que dan cuenta de una carrera dedicada a pensar la arquitectura como motor de transformación social.
-
NombreBertrand Goldberg
-
Nacimiento1913 - 1997.
-
Lugar de nacimientoChicago, Illinois, EE. UU.