
Enrique Jerez Abajo (Burgos, España, 1980) es arquitecto por la ETSA de Navarra con sobresaliente y Premio Extraordinario de Fin de Carrera (2004). Doctor arquitecto por la Universidad de Valladolid (2012). Profesor ayudante doctor de Proyectos Arquitectónicos en la EINA de la Universidad de Zaragoza (acreditado contratado doctor, ANECA, 2015). Postgrado en Restauración y Rehabilitación de la Arquitectura por la ETSA de Navarra (2004).
Ha trabajado en los estudios de Ochotorena, Cano Lasso y Mangado. Su trabajo ha sido premiado, expuesto y publicado en diversas ocasiones: Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2018), Premios del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (2019, 2013), Premios Arquia/Próxima para jóvenes arquitectos españoles (2012), Premios de Arquitectura de Castilla y León (2018, 2011), Premios COACYLE/ Burgos (2019, 2016, 2011), etc.
Su tesis doctoral se titula EL LEGADO DE LO EFÍMERO. 1937-2010, la Arquitectura Proyectada y Construida de los Pabellones de España en las Exposiciones Internacionales. Autor, junto a Eduardo Delgado Orusco, del libro Paisaje y Artificio. El Mausoleo para Félix Rodríguez de la Fuente en Burgos. Miguel Fisac, Pablo Serrano. Ha sido editor invitado de la revista ZARCH (“Las huellas de lo efímero”, n.13). Autor de artículos en libros y revistas, conferencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Enrique Jerez Abajo ha sido profesor de Proyectos en la ETSA de Valladolid y en la Escuela de Arquitectura de Interiores de la Universidad de Burgos. Invitado en la Universidade da Beira Interior (Covilhà, Portugal), el IUAV di Venezia (Italia), el College of Design de la Al Ghurair University (Dubai, EAU), la ETSA de Navarra, el BTU Cottbus-Senftenberg (Alemania) y el TU Delft (Países Bajos).
Ha trabajado en los estudios de Ochotorena, Cano Lasso y Mangado. Su trabajo ha sido premiado, expuesto y publicado en diversas ocasiones: Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2018), Premios del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (2019, 2013), Premios Arquia/Próxima para jóvenes arquitectos españoles (2012), Premios de Arquitectura de Castilla y León (2018, 2011), Premios COACYLE/ Burgos (2019, 2016, 2011), etc.
Su tesis doctoral se titula EL LEGADO DE LO EFÍMERO. 1937-2010, la Arquitectura Proyectada y Construida de los Pabellones de España en las Exposiciones Internacionales. Autor, junto a Eduardo Delgado Orusco, del libro Paisaje y Artificio. El Mausoleo para Félix Rodríguez de la Fuente en Burgos. Miguel Fisac, Pablo Serrano. Ha sido editor invitado de la revista ZARCH (“Las huellas de lo efímero”, n.13). Autor de artículos en libros y revistas, conferencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Enrique Jerez Abajo ha sido profesor de Proyectos en la ETSA de Valladolid y en la Escuela de Arquitectura de Interiores de la Universidad de Burgos. Invitado en la Universidade da Beira Interior (Covilhà, Portugal), el IUAV di Venezia (Italia), el College of Design de la Al Ghurair University (Dubai, EAU), la ETSA de Navarra, el BTU Cottbus-Senftenberg (Alemania) y el TU Delft (Países Bajos).
Más artículos
- Diálogo entre un bar y su entorno. Karmen por Jerez arquitectos
- Arquitectura para alta cocina. Restaurante Cobo Estratos por Enrique Jerez, Álvaro Moral y Víctor Manzanedo
- Una escuela de musica que fomenta la imaginación. Yoglar por Jerez Arquitectos y Leal
- Pabellones de vigilancia para Bienes de Interés Cultural (BIC) en Castilla y León Gaztelu Jerez Arquitectos