SMUDGE. Borland, Polly.Catálogo de la exposición “Polly Borland, Smudge”. GLORIA, Madrid.
“Mirando ahora las fotografías, me emociono como siempre hago cuando me enfrento al resto del extraordinario trabajo de Polly. Ya sean las fotos magníficas y llenas de vida de la serie de bebés adultos, las horripilantes distorsiones eróticas de Bunny, o las extrañas criaturas predestinadas en estas páginas, me conmueve el gran amor de Polly hacia sus modelos y la dignidad que hay en su amorfia. Esto es lo que nos atrae a primera vista de sus fotos: el amor y la ausencia de juicio. Porque sus fotos no son nunca morbosas, ni voyeristas, ni meramente escandalosas. Por el contrario, creo que Polly dispara dentro de un espejo distorsionado y, simplemente, obtiene desgarradoras imágenes de sí misma…”. Nick Cave.
Borland, Polly (Sydney, Australia)
Polly Borland (Sydney, Australia) ha realizado numerosos trabajos para publicaciones inglesas y norteamericanas incluyendo The New Yorker, The New York Times y The Independent, también ha colaborado en la realización de portadas de discos, desde el propio Cave a Goldfrapp. En 1994 gana el prestigioso premio John Kobal.
Su trabajo se puede encontrar en diversas instituciones y colecciones, desde The National Portrait Gallery de Londres y su homóloga australiana a la Murderme Collection de Damien Hirst, que adquirió la serie íntegra del segundo trabajo de Borland Bunny. Powerhouse publicó su primer libro The Babies en 2001 con un ensayo de Susan Sontag; ese mismo año fue una de los ocho fotógrafos seleccionados para fotografiar a la reina Isabel II en su Golden Jubilee. Polly Borland ha colaborado también con Lauren Child en dos libros infantiles para Puffin, recreando cuentos y leyendas clásicos.