Casa Valna por JSa Arquitectura.
24/09/2013.
[Santa Fe] México.
metalocus, ALEX DURO.
metalocus, ALEX DURO.
Memoria del proyecto.
Se trata de una casa unifamiliar en un fraccionamiento de la zona de Santa Fe en la Ciudad de México. La primera condicionante para la solución fue darle al cliente un proyecto que optimizara las superficies construidas sin sacrificar el programa. Para lograrlo, nos enfrentamos a una serie de restricciones que más que limitarnos, nos empujaron a solucionar el partido arquitectónico en “L” con la intención de hacer que la casa se sienta más amplia al unir los dos jardines obligados al frente y atrás, maximizando la profundidad del predio. El espacio resultante es el eje compositivo del proyecto, una secuencia lineal de espacios de carácter distinto. Todos los espacios principales de la casa están subordinados a este eje y se incorporan a él visual y físicamente por grandes ventanales móviles. La paleta de colores se basa en la autenticidad de los materiales como el concreto aparente, la madera al aceite, el recinto al corte, la piedra caliza gris y la vegetación.
Texto.- JSa Arquitectura.
CRÉDITOS.-
Arquitectos.- JSa Arquitectura.
Equipo de diseño.- Javier Sánchez, Juan Soler y Jesús Acosta (colaborador).
Colaboradores.- Juan Soler y Jesús Acosta (diseño de interiores), Grupo SAI: Proyecto Estructural y JPR Proyectos: Proyectos de instalaciones (ingeniería), Yair Ugarte (renders), Edith Razo y Anayetzi Ruiz (maquetas), DMX (construcción), Jesús Acosta (supervisión de obra).
Localización.- Santa Fe, Ciudad de México, México.
Fecha.- 2012.
Superficie.- 456m2 (terreno), 584m2 (superficie construida).
JSa Arquitectura. La actividad de la oficina es multidisciplinaria, resultado de la diversidad académica de sus principales socios: arquitecto, actuario, administrador de empresa.
Galardonada por más de 55 premios nacionales e internacionales y con más de 15 años de experiencia, desarrolla proyectos de diversas índoles como casas, viviendas, viviendas sociales, museos, escuelas, espacios comerciales, espacios culturales, oficinas, edificios de usos mixtos, espacios públicos, etc. en México así como en el extranjero. Es un despacho joven que incluye más de 70 personas, cada una especializada en su área.
Cuenta con unos equipos de trabajo en arquitectura, diseño de interiores, dirección arquitectónica de obra, desarrollo inmobiliario, comercialización y post-venta, operaciones, responsabilidad ambiental, administración, maquetas, renders y relaciones públicas.