El proyecto que el arquitecto Hugo Santoalha ha desarrollado para un restaurante en Guimarães, una ciudad portuguesa del distrito de Braga, recibe el nombre de Norma y se caracteriza por una organización espacial en dos salas, una interior y otra exterior, que conviven entre sí y pueden acoger indistintamente a los comensales de sus mesas.

El proyecto tiene una planta ortogonal, dividida en una zona cuadrada interna y otra rectangular externa, de dimensiones similares, que comparten la misma esencia y ambiente. En torno a estas zonas se encuentran las cocinas y los aseos. Estos últimos cuentan con una antesala con una pila central y dos puertas de acceso. Existe otro aseo, destinado al personal del restaurante, que está fuera de esta organización.

El tratamiento interior del restaurante proyectado por Hugo Santoalha utiliza una paleta de colores fríos y neutros, solo interrumpida en los aseos por la pila central roja, que destaca en la sala vacía, y por la carpintería y las paredes rosas en el interior de los baños. Un conjunto de acabados que permite al cliente encontrarse en un ambiente tranquilo y relajado para disfrutar del tiempo dedicado a comer.

El techo, de gran altura, cuenta con una estructura de cerchas y una lámpara verde circular que ilumina toda la sala de forma indirecta y serena a través de su circunferencia. También incorpora ventanales que permiten la entrada de luz natural. En la sala exterior se emplearon bloques de termoarcilla para crear asientos, y todas las mesas están rodeadas de vegetación y plantas, que generan un entorno más natural y agradable.

"Norma" by Hugo Santoalha. Photography by Francisco Ascensão

Norma por Hugo Santoalha. Fotografía por Francisco Ascensão.

Descripción del proyecto por Hugo Santoalha

Dos habitaciones cuadradas son esencialmente iguales, aunque una protegida y la otra expuesta.

Se sienten atraídas la una por la otra, así que mientras la primera busca expandirse al máximo en todas direcciones, casi desintegrándose hacia el cielo, la segunda define un límite en lo que parece ser la promesa de un techo esbelto y una gruesa pared de ladrillo volcada hacia el interior.

A pesar de estas intenciones, ambas habitaciones se mantienen fundamentalmente como están, aunque un poco más cerca la una de la otra.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Guimarães, Portugal.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

HUGOSANTOALHA es un estudio de arquitectura portugués, fundado en 1921 por Hugo Santoalha (Guimarães, 1989). Es arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la Universidade do Porto. Ha lo largo de su carrera ha colaborado con OFFICE Kersten Geers David Van Severen, M-AO, y Studiospazio. 

Leer más
Publicado en: 26 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT, IRENE ÁLAMO MARTÍN
"Esencialmente iguales. Norma por Hugo Santoalha" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/esencialmente-iguales-norma-por-hugo-santoalha> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...