La Bienal de Artes Islámicas proyectada por OMA abre su primera edición en la terminal occidental de Hajj

Más información

Arquitectos
OMA. Socio encargado.- Iyad Alsaka. Asociado a cargo.- Kaveh Dabiri. Arquitecto de proyecto.- Saskia Simon.
Equipo de proyecto
Anna Bozek, Parinaz Eslami, Luigi Ferretti, Milyausha Garaeva, Benedetta Gatti, Gaetano Giordano, Sarah eI-Harouny, Hans Larsson, Laura Martinelli, Filippo Rispoli and Yushang Zhang.
Colaboradores
Proyecto de iluminación.- Les éclaireurs.
Proyecto Técnico de Escenografía.- The Space Factory.
Equipo de comisariado
Dr. Saad Alrashid, el Dr. Julian Raby, Sumayya Vally y el Dr. Omniya Abdel Barr.
Cliente
Fundación de la Bienal de Diriyah, Ministerio de Cultura de Arabia Saudita.
Superficie
Superficie total.- 120.000 m².
Escenografía 70.000 m².
Espacio expositivo interior 10.000 m².
Paisaje y espacio expositivo al aire libre 60.000 m².
Fechas
La Bienal de Artes Islámicas se desarrolla del 23 de enero al 23 de abril de 2023.
Localización
Terminal Western Hajj. M4QV+V5G, King Abdulaziz International Airport, 23721 Jeddah, Arabia Saudita.
Fotografía

OMA. Office for Metropolitan Architecture

Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está dirigida por ocho socios: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio gerente y arquitecto David Gianotten, y tiene oficinas en Róterdam, Nueva York y Hong Kong, Doha y Australia.

Algunos de los edificios proyectados por OMA actualmente en construcción son la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín, The Factory en Manchester, Hangzhou Prism, CMG Times Center en Shenzhen y Simone Veil Bridge en Burdeos.

Entre los proyectos terminados de OMA se incluyen el Taipei Performing Arts Center (2022), Norra Tornen en Estocolmo (2020), Axel Springer Campus en Berlín (2020), MEETT Toulouse Exhibition and Convention Center (2020), Galleria en Gwanggyo (2020), nhow RAI Hotel en Amsterdam (2020), un nuevo edificio para Brighton College (2020) y Potato Head Studios en Bali (2020). Los edificios anteriores incluyen Fondazione Prada en Milán (2018), el Museo de Arte Contemporáneo Garage en Moscú (2015), Fondazione Prada en Milán (2015); la Sede de G-Star en Ámsterdam (2014); Bolsa de Valores de Shenzhen (2013); De Rotterdam (2013), sede de CCTV en Beijing (2012), New Court, sede de Rothschild Bank en Londres (2011); Milstein Hall en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (2011); y el Centro de Maggie, un centro de atención del cáncer en Glasgow (2011). Los edificios anteriores incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Biblioteca Central de Seattle (2004) y la Embajada de los Países Bajos en Berlín (2003).

Iyad Alsaka

Iyad Alsaka se unió a OMA como director en 2007 y se convirtió en socio en 2011. Responsable del trabajo de OMA en Oriente Medio y África, Iyad ha dirigido proyectos que incluyen el conocido plan director para Waterfront City en Dubai, el plan director de la Ciudad del Aeropuerto HIA en Doha, Concrete en Alserkal Avenue, un nuevo espacio público para el distrito cultural de Dubái, y la Biblioteca Nacional de Qatar en Doha. Los proyectos actuales de Iyad incluyen The Prestige Mumbai, la Torre Wafra en la ciudad de Kuwait, el Complejo Bandra Kurla en Mumbai y el Centro Deportivo y Culutral Qatar en Doha. Nacido en 1969 en Siria, Iyad es licenciado en Ingeniería Arquitectónica por la Universidad de Alepo.

Categorías

Prev
Prev

Nuestra selección