El concepto de flagship store -la tienda más importante, el buque insignia de la firma- se ha convertido en una poderosa herramienta de imagen no sólo de marcas de lujo, sino de cada vez más firmas que tratan de ofrecer un valor añadido a sus productos. Como tienda de referencia, la nueva sede de Valentino en Milan es más un palacio que una tienda al uso. La apertura de la tienda coincidió con el 50 aniversario de la marca Valentino.

Tres vídeos resumen documentando la construcción de la nueva tienda insignia de Valentino en la Via Montenapoleone, en Milán, diseñado por el arquitecto David Chipperfield

Materiales de lujo como el Terrazo gris a la Veneciana gris con piedra de Carrara, madera, mármol, vidrio, cuero y alfombras de felpa han sido utilizados. La arquitectura de la tienda se ha integrado con las piezas expuestas, centrando la atención en las colecciones. El acabado de las paredes varía de una habitación a otra: fríos espejos alternan con paneles hechos a medida o tubos de vidrio de borosilicato para dar un efecto de drapeado glaseado para las zonas dedicadas al prêt-à-porter. Las lámparas se han creado a partir de ocho lentes ópticas montadas en lunetos de bronce de diferentes formas. El mobiliario en todas las habitaciones se ha diseñado específicamente dar la sensación de estar ante una colección personal mezclando piezas modernas, cómodas y contenedores hechos a medida con elementos inspirados en la decoración Art Decó.

1er vídeo. Vídeo resumen documentando la construcción de la tienda de Valentino en Milán, por David Chipperfield.

2do vídeo. Un diálogo entre el arquitecto DAVID CHIPPERFIELD y los directores creativos de VALENTINO , MARIA GRAZIA CHIURI y PIER PAOLO PICCIOLI.

3er vídeo. La inauguración de la nueva VALENTINO FLAG SHIP STORE durante la semana de la moda de Milán del 2012.

1er vídeo. Corto en alta definición sobre los cuatro meses de construcción con la toma de 174.258 fotografías.

Producción | BLOCK10.
Dirigido | Luca Merli
Timelapse | Alvise Tedesco y Giovanni Sbrokked Barberis
Editado | Giovanni Sbrokked Barberis
Música | Painé Cuadrelli

Dirección de Arte | Pablo Arroyo.

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 17 de Abril de 2012
Cita: "Nuevo VALENTINO FLAGSHIP STORE en vía MONTENAPOLEONE 20, Milán" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/nuevo-valentino-flagship-store-en-montenapoleone-20-milan> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...