
Francine Houben (Holanda 1955) Arquitecta holandesa nacida en Sittard. Estudió arquitectura en la universidad Técnica de Delft, graduándose en 1984. Ese mismo año fundó el hoy prestigioso estudio de arquitectura holandés Mecanoo. Admiradora de los diseños del arquitecto y director de cine norteamericano Charles Eames (1907-1978), sus trabajos que en sus comienzos se centraban en los detalles y la materialización final del edificio, evolucionaron con el paso de los años a la utilización del paisaje y de la luz natural.
Sus edificios incluyen casas, escuelas, áreas residenciales, teatros, bibliotecas, rascacielos, parques, hoteles, museos, una capilla y una amplia gama de proyectos en su país natal y en el extranjero.
En 2008, recibió el Premio Veuve Clicquot Business Woman of the Year. Se le otorgaron becas honorarias al American Institute of Architects y al Royal Architectural Institute of Canada, y una beca internacional al Royal Institute of British Architects en años anteriores. Las últimas tres décadas han visto su efecto acumulativo en la profesión de la arquitectura. Francine da conferencias en todo el mundo y participa como miembro del jurado en prestigiosas competiciones.
Su compromiso con la investigación y la educación se evidencia en su instancia como profesora de Arquitectura, presidenta de Estética de la Movilidad en la Universidad Tecnológica de Delft (2000), su cátedra en la Universitá della Svizzera Italiania, Accademia di architettura, Suiza (2000) y su nombramiento como profesor visitante en Harvard (2007). La dedicación a su alma mater se refleja en el generoso patrocinio del Premio UfD-Mecanoo al mejor estudiante graduado de la Universidad Tecnológica de Delft.
Francine Houben vive en Rotterdam, una ciudad moderna donde el horizonte está salpicado de edificios diseñados por arquitectos de renombre mundial; incluyendo su galardonado Rascacielos de Montevideo (2005). Fue en esta ciudad dinámica donde dirigió y seleccionó la Primera Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (2003), con el tema "Movilidad, una habitación con vistas". Entre sus proyectos más interesantes destacan los realizados en los Países Bajos y Europa, incluidos el Centro de Innovación Empresarial de Philips, FiftyTwoDegrees en Nijmegen (2005-2006), el Teatro y Centro de Conferencias La Llotja en Lleida, España (2009) y la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Delft (1999). Actualmente, está expandiendo su visión arquitectónica a otros continentes con el diseño del complejo teatral más grande de Taiwán, el Centro Wei-Wu-Ying para las Artes en Kaohsiung (2014), el Centro Municipal Dudley en Boston (EEUU) Y el Centro Cultural Shenzhen (China) En 2011 se lanzó el libro Dutch Mountains, una crónica de Francine Houben y ocho proyectos especiales en cinco países diferentes.
Francine mantiene una presencia activa en la academia y la cultura, publicando regularmente y dando conferencias en todo el mundo. Ha actuado en muchas capacidades académicas y profesionales a lo largo de su carrera, incluida la Cátedra de Arquitectura y Estética de la Movilidad en la Universidad Tecnológica de Delft, profesora visitante en Harvard Graduate School of Design y directora de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura en Rotterdam.
Francine ha recibido becas honoríficas del Royal Institute of British Architects, el American Institute of Architects y el Royal Architectural Institute de Canadá. En 2014, Francine fue nombrada mujer arquitecta del año por el Architects 'Journal y en noviembre de 2015 la reina Máxima de los Países Bajos le otorgó a Francine el Premio Prins Bernhard Cultuurfonds por su amplia carrera. Francine recibió el Doctorado Honorario de la Université de Mons, Bélgica (2017) y la Universidad de Utrecht (2016).
“La arquitectura debe atraer a todos los sentidos. La arquitectura nunca es un juego puramente intelectual, conceptual o visual solo. La arquitectura consiste en combinar todos los elementos individuales en un solo concepto. Lo que cuenta al final es la disposición de la forma y la emoción ".
Francine Houben, arquitecta / directora creativa Mecanoo Architecten.
Más artículos
- Comercio y viviendas en un mismo edificio. One Silk Street por Mecanoo
- Mecanoo, Meng y Lola Landscape ganan el Concurso Internacional para el Valle Científico de Shenzhen Guangming
- Una vivienda única y cambiante. Villa BW por Mecanoo
- Patrones lineales negros y fucsias. Torre Heungkuk Busan por Mecanoo
- Mecanoo proyecta el nuevo Museo de Historia Natural de Abu Dabi
- Un nuevo vecindario que crea vitalidad y diversidad en la ciudad. Kampus por Mecanoo
- Biblioteca Conmemorativa de Martin Luther King Jr. por Mies van der Rohe, rehabilitada por Mecanoo
- Catalizador del desarrollo de la ciudad vieja. Corredor verde de Taichung por Mecanoo
- Biblioteca de nueva generación. Biblioteca de Fundación Stavros Niarchos por Mecanoo y Beyer Blinder Belle
- El viaje como idea para enlazar pasado y futuro. Biblioteca Central de Macao por mecanoo
- Libertad y pasión por la lectura. Biblioteca Pública de Tainan por Mecanoo y MAYU Architects
- 2040 con el ferrocarril como protagonista. Spoorzone Dordrecht por Mecanoo
- Nuevo barrio para todos los "Amsterdammers". Plan maestro Marktkwartier Amsterdam por Mecanoo
- La S como la mejor forma para combinar vivienda y naturaleza. Viviendas de Hulme Living Leaf Street por Mecanoo
- El Pabellón de Mecanoo: catalizador y conector del Museo Boijmans van Beuningen
- Patios e identidad comunal definen las viviendas de Mecanoo en North West Cambridge
- Mecanoo Ganador del concurso internacional Senezh Management LAB
- La reinterpretación del tradicional "hoeve" holandés. Villa Vught por Mecanoo
- Mecanoo completa The Place Taipei Hotel en Taiwan. Identidad interior
- 1er Premio. Centro Cívico Cultural de Futian por Mecanoo
- Torres residenciales The Grace por Mecanoo architecten
- Sede Internacional de Hengli por Mecanoo
- Frankfurt Grand Central por mecanoo
- Un nuevo parque natural para la ciudad. Nieuw Land por mecanoo
- Un edificio de casi medio kilómetro. Centro cultural Longgang por Mecanoo
- Reutilizar. De industria a biblioteca. Mecanoo termina el diseño interior para LocHal
- Glass Villa en el lago de Lechlade por Mecanoo architecten
- El centro de artes escénicas más grande del mundo por Mecanoo
- Plan director de Villa Industria por Mecanoo architecten
- Corredor Verde de Taichung por Mecanoo
- Mecanoo Architecten finaliza el Palacio de Justicia de Córdoba
- Nueva sede de Eurojust por Mecanoo
- Mecanoo gana el concurso para proyectar la zona de la Estación Shenzhen Norte
- Edificio de Oficinas Namdaemun, primer edificio en Seúl de Mecanoo
- Taekwang Country Club Cafe por Mecanoo. Café con vistas al campo de golf
- Abrazando el pasado. Pabellón St. Gerlach y finca señorial por Mecanoo architecten
- Nuevas imágenes para la Renovación de la Biblioteca de Mies en Washington
- Edén Soestdijk. El paisajismo como catalizador social
- Rehabilitación + Ampliación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de iPabo por Mecanoo
- ID College y ROC Leiden por Mecanoo
- Nueva estación de tren Ede Wageningen por Mecanoo
- Centro Cultural y de Conocimiento KRONA por Mecanoo
- Mecanoo construirá su diseño para el campus de la Universidad de Manchester
- Villa 4.0, reforma de un bungalow de 1967, por Mecanoo
- 10 Estudios de arquitectura dirigidos por mujeres [II]
- Mecanoo sustituye a Foster+Partners en la renovación de la NY Public Library
- Edificio municipal Bruce C. Bolling por Mecanoo & Sasaki Associates
- Reforma de la biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial
- Palacio de Justicia en Córdoba en construcción por Mecanoo
- Inauguración. Oficinas Municipales y Estación de Tren de Delft por Mecanoo
- Francine Houben explica las ideas del diseño de la nueva estación de Delft
- Comienza la construcción del Complejo Cultural de Mecanoo en Shenzhen
- Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial por Mecanoo y Martinez+Johnson
- Perfiles holandeses. Francine Houben, Mecanoo
- Francine Houben nueva Mujer Arquitecta del Año 2014, AJ
- Dudley Square: a Community's Catalyst. Por Mecanoo y Sasaki