Cuadrícula en movimiento. Nueva construcción de un edificio de oficinas por Tchoban Voss Architekten
17/03/2020.
[Prenzlauer Berg, Berlín] Alemania
metalocus, HAMZA AYADI
metalocus, HAMZA AYADI
Descripción del proyecto por Tchoban Voss Architekten
En el solar de 464 m² que hace esquina entre las calles Greifswalder y Heinrich-Roller, en el distrito berlinés de Pankow, Prenzlauer Berg, se proyectó un edificio de oficinas cuya fachada principal llama la atención de inmediato.
Esta fachada viva y expresiva, se forma con una estructura de hormigón armado ligero en forma de rejilla cuadrada.
La estructura consta de seis pisos completos, que puede ser usada como un conjunto a alquilar para combinaciones flexibles de oficinas de planta abierta, oficinas individuales, salas de conferencias y reuniones, así como para espacios de coworking. En la planta baja hay un conjunto de oficinas con áreas de reunión y lugares de trabajo en espacios abiertos. La planta superior está retranqueada aproximadamente 1,60 m respecto a la fachada, mientras que la azotea, a la que se accede a través de la quinta planta, está cubierta de vegetación y diseñada en parte como una gran terraza. Por otra parte, el sótano está destinado a plazas de aparcamiento para coches y bicicletas así como una serie de salas técnicas.
El nuevo edificio, que se utiliza como un moderno centro de oficina para negocios, sigue la línea del edificios vecinos y se conecta a los muros cortafuegos de los edificios colindantes además de mantener un espacio a modo de patio explotando al máximo la profundidad del edificio. Todas las partes nuevas del edificio tienen techos planos.
La fachada a calle en planta baja consta de acristalamientos aislantes de gran formato y una estructura pilotada. Desde la primera hasta la cuarta planta superior, la fachada se construye en una cuadrícula de hormigón armado ligero. Los pilares ligeramente retorcidos y las tiras de losa se juntan alternativamente en un punto alto o bajo y forman una estructura coherente, dinámica y de flujo orgánico. En los puntos altos de la estructura de la cuadrícula, la fachada sobresale 50 cm por encima de la línea de construcción. Las fachadas del patio interior se realizaron como fachadas de yeso con bandas de ventanas circulares de contorno metálico. Por último, la quinta planta con su fachada de vidrio crea un borde claro y tranquilo del edificio.
Tchoban Voss Architekten es un estudio de arquitectura alemán fundado por Sergei Tchoban y Ekkehard Voss, que ha desarrollado proyectos de construcción en toda Alemania, así como en Rusia, Turquía y en los países árabes. Desarrollan, proyectan, planifican y construyen tanto para clientes regionales e internacionales, en el sector público y en el privado.
Además de edificios residenciales y de negocios, también trabajan el diseño de hoteles, instalaciones comerciales, complejos de oficinas, instalaciones de ocio, escuelas, centros educativos y sociales, así como reconstrucciones y restauraciones de monumentos históricos.
Sergei Tchoban. Estudió arquitectura en San Petersburgo y trabaja en Alemania desde principios de los 90. Desde 1995 ha estado a la cabeza de la oficina de "nps tchoban voss" en Berlín. Edificios significativos de Berlín como el cine "Kubiks", la galería "Arndt", el complejo "AquaDom", la sinagoga de Muenstersche strasse y muchos otros edificios y complejos en Berlín y otras ciudades de Alemania se realizaron en base a sus proyectos. Paralelamente a su trabajo en Alemania, S. Tchoban trabajado de forma activa en Rusia desde 2003. En el año 2006 a través de la fusión con el estudio S.P. Project, cofundó es estudio de arquitectura SPEECH junto con Sergey Kuznetsov. En 2008, junto con Sergey Kuznetsov, lanzaron la revista de arquitectura speech. En 2009 fundó la Fundación Tchoban - Museo de Dibujo Arquitectónico.
Tchoban fue el comisario del pabellón de Rusia en la Bienal de Arquitectura de Venecia dos veces: en 2010 fue comisario del proyecto "Rusia Factory" (junto con Sergey Kuznetsov, Pavel Khoroshilov, Grigory Revzin), en 2012 - el proyecto "i-citi / i-land "(junto con el comisario del pabellón Grigory Revzin, co-comisario Sergey Kuznetsov y Valery Kashirina), que fue galardonado con una Mención Especial - la primera vez que Rusia ganó un premio en la Bienal de Arquitectura. En 2013-2014, dirigió un estudio de postgrado en la Escuela de Arquitectura de Moscú. Desde 2011 Sergei Tchoban es miembro del Consejo de Planificación Urbana de la Fundación Skolkovo. Desde 2013 es miembro del Consejo de Arquitectura de la Comisión de Arquitectura y Urbanismo de la ciudad de Moscú.