La escalera como elemento articulador. 59RUT Casa entre medianeras por Vallribera Arquitectes y BAMMP

Más información

Arquitectos
Vallribera Arquitectes y BAMMP. Llorenç Vallribera y Montserrat García.
Colaboradores
Arquitecto.- Aleix Gil. Estudiante de arquitectura.- Marc Calvo. Arquitecto estructura.- Miguel Nevado. Arquitecto técnico.- Xavier Delgado. Consultora estructura.- Marina Vilà (Bis Arquitectes).
Superficie
199,80 m².
Fechas
Año proyecto.- 2012 Año construcción.- 2013-2014
Consumo energía
52,8 KWh/m² año Calificación energética A
Emisiones CO2
10,7 KgCO2/m² por año
Fotografía
José Hevia
Premios
Proyecto ganador en la X Edición de los Premios NAN de Arquitectura y Construcción (2016), en la categoría de construcción residencial.

Llorenç Vallribera Vallribera Arquitectes

Vallribera Arquitectes es un estudio de arquitectura con sede en Sabadell. El socio fundador es Llorenç Vallribera Farriol. Se funda el año 2012 y en 2019 se incorpora como socio Aleix Gil Noray. Se centran en el diseño tanto de reformas como de obras nuevas de casas aisladas y entre medianeras. Su objetivo es proporcionar a cada proyecto belleza y confort. El éxito de su oficio es la utilización como herramientas fundamentales la eficiencia energética, el diseño a medida, la optimización y el control de los costes.

Fueron seleccionados en la categoría Transition de IX edición del Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba 2016, ganaron el X Premios NAN de Arquitectura y Construcción 2016 en la categoría de construcción residencial y el BUILD Architecture Awards 2018 por Best Residential Architecture Company - Barcelona Most Efficient & Customized Interior Design Company.

Llorenç Vallribera es arquitecto desde el 2003 por La ETSAV, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Vallés. Del 2005 al 2008 estuvo como director de proyectos en los estudios de arquitectura ONL Arquitectura y TAC Arquitectes. En enero de 2012 fundó su propio estudio Vallribera Arquitectes en Sabadell.

Francisco Bacardit, Jaume Armengol, Josep Malgosa, Joaquim Mompel, Ferran Pont, Mateu Baylina, Montserrat Garcia, Carles Gelis, Xavier Delgado. BAMMP Arquitectos y Asociados

BAMMP Arquitectos y Asociados es una organización de expertos en la arquitectura, el urbanismo y la construcción. Se fundamentan en la combinación del gusto por la arquitectura con los criterios de efectividad técnica y la construcción. Su trayectoria profesional parte desde los años 90, con un mayor volumen de edificación y urbanización proyectada. 

BAMMP fue fundado en el 2002 a partir del estudio profesional de Francisco Bacardit, iniciado en 1972, al que se incorporan Jaume Armengol y Josep Malgosa en 1987, Joaquim Mompel 1990 y Ferran Pont en 1993. En 2008 se incorporan a la sociedad los arquitectos Mateu Baylina, Montserrat Garcia y Carles Gelis y el arquitecto técnico Xavier Delgado. En el año 2010 se une al equipo la arquitecta técnica Montserrat Riera Valenciano de Mendiolaza.

Han recibido numeros premios por sus obras desde 1988 hasta la actualidad. Estos son algunos de los últimos premios que han obtenido: Premios Bonaplata 2014 en Premio Estudios por el Libro “Espais Recobrats”, Premios Bonaplata 2015 en Premio Bonaplata Rehabilitación por la Recuperación del depósito de Can Boada. En 2016 la 7ª Muestra de Arquitectura del Vallés en el Premio Ciutat de Terrassa en la Mejora del Paisaje Urbano 5ª Fase Parc Vallparadís y el X Premios NAN de Arquitectura y Construcción 2016” en la Categoría de Premio al mejor proyecto de construcción residencial, Premios Bonaplata 2016. Premio Bonaplata Rehabilitación en la Rehabilitación e interpretación de la Sala de Calderes de la Fabra & Coats.

Francesc Bacardit i Segués es arquitecto desde 1973. Es Profesor de Urbanística, Ordenación del Territorio desde 1993 y Miembro del tribunal proyecto fin de carrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y profesor invitado en el Máster Internacional de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha trabajado en edificación y en rehabilitación urbana. Especialista en planeamiento, obra pública y paisajismo. Su obra ha sido galardonada con primeros premios dentro de los certámenes de los Premios de Arquitectura Ciutat de Terrassa, de la Biennal del Vallés, de los Premios Bonaplata, de los Premios Cataluña de Construcción y Premios Ciudad de Barcelona de Arquitectura y Urbanismo, y ha sido fi nalista en los Premios FAD.

Jaume Armengol i Clotet es arquitecto por la ETSA del Vallès desde 1987. Es colaborador del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la ETSA del Vallès. Ha realizado cursos del programa de doctorado y Máster en la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona. Es Arquitecto colaborar del departamento de deportes de la Diputaciò de Barcelona y director y coordinador del curso de rehabilitación de la escuela Sert.

Ferran Pont i Montaner es arquitecto por la ETSA del Vallès desde 1993. Es doctor por la escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Ha realizado un Postgrado en gestión urbanística por la Universidat Politécnica de Cataluña. Es experto en el estudio de proyectos de edificios museísticos y tiene experiencia en viviendas, equipamientos culturales y en la gestión urbanística. 

Josep Malgosa i Morera es arquitecto técnico por la Escuela de Arquitectura Técnica - Universidad politécnica de Cataluña desde el 1987. Posee una gran experiencia en la dirección ejecutiva de obras, responsable de seguridad y salud y de control de calidad en obras de urbanización y edificación.

Montserrat García i Carceller es arquitecta por la ETSA del Vallés desde el 2003. Ha realizado un Postgrado en Sostenibilidad y Arquitectura en 2012 y en Facility Management en 2013. Ha obtenido un diploma en la 3ª Biennal Europea de Paisaje “Només amb Natura” en 2003 y premios en la Biennal del Vallés en 2009 y Premio Nan Arquitectura, Madrid en 2016.

Carles Gelis i Centeno es arquitecto por la ETSA del Vallés desde 2003. Ha realizado un Postgrado en planeamiento urbanístico 4ed.M4 Actuaciones en suelo no urbanizable  en la Escola Sert.

Xavier Delgado i Ferrer es arquitecto técnico por la Elisava, Pompeu Fabra desde el 2003. Ha realizado un postgrado en Gestión de obra en 2003, y un Postgrado en coordinación de Seguridad y Salud al COAATB entre 2004 y 2005. Realizó un Máster en Project Managment (2009-2010) y es Profesor Homologado por la Fundación Laboral de la Construcción.
 
Jung 2023 2

Categorías

Prev
Prev

Nuestra selección