OMA construíra el mayor centro de convenciones en Toulouse, Francia
07/07/2011.
por OMA [TOULOUSE] Francia
metalocus, INÉS LALUETA
metalocus, INÉS LALUETA
por OMA© All rights reserved
Superando tres presentaciones realizadas por concursantes de renombre internacional, el proyecto, encabezado por el director francés de proyectos de OMA, Blanchet Clément, tiene prevista su finalización para el 2016. Recordando alguna de las frases de Delirous New York, Blanchet, ha comentado: "Este proyecto no es sólo acerca de arquitectura, sino más bien es una infraestructura, un condensador de diversidad, una máquina que puede promover una cantidad infinita de posibilidades.."
En lugar de expandirnos por toda la parcela propuesta para el proyecto - un mosaico de campos abiertos y de situaciones diversas - OMA decidió señalar una franja "virtuosa" de 2,8 kilómetros de largo y 320 metros de ancho, atravesada por la carretera RD902. La tira actuará como una zona para futuros desarrollos y vinculará el río Garona, en un extremo y la fábrica de Airbus A380 en el otro. En esta franja, PEX tiene una estructura de 660 metros de largo, 24 metros de alto, siendo a la vez monumental en su escala horizontal y sutil en su impacto global.
PEX se compone de tres bandas paralelas: el Salón con las funciones multi-evento, con una entrada masiva que permite realizar actuaciones al aire libre, una sala de 40.000 m2 sin columnas, una sala de exposiciones y en la banda media, un silo de 160.000 m2 de aparcamiento. En lugar de desterrar el aparcamiento subterráneo o empujarlo a la periferia de la intervención, las rampas del aparcamiento son visibles a través de mamparas de cristal desde el interior de los pasillos. La enorme estructura de PEX es simple y flexible en sus tres dimensiones, proporcionando un sistema de plug-in para los expositores y las instalaciones.
En 2010 OMA también ganó el concurso de una importante nueva biblioteca, la Biblioteca multimedia con vocación Regional (BMVR), en Caen, Francia. El proyecto será el primer edificio público de OMA en Francia.
por OMA© All rights reserved
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está dirigida por ocho socios: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio gerente y arquitecto David Gianotten, y tiene oficinas en Róterdam, Nueva York y Hong Kong, Doha y Australia.
Algunos de los edificios proyectados por OMA actualmente en construcción son la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín, The Factory en Manchester, Hangzhou Prism, CMG Times Center en Shenzhen y Simone Veil Bridge en Burdeos.
Entre los proyectos terminados de OMA se incluyen el Taipei Performing Arts Center (2022), Norra Tornen en Estocolmo (2020), Axel Springer Campus en Berlín (2020), MEETT Toulouse Exhibition and Convention Center (2020), Galleria en Gwanggyo (2020), nhow RAI Hotel en Amsterdam (2020), un nuevo edificio para Brighton College (2020) y Potato Head Studios en Bali (2020). Los edificios anteriores incluyen Fondazione Prada en Milán (2018), el Museo de Arte Contemporáneo Garage en Moscú (2015), Fondazione Prada en Milán (2015); la Sede de G-Star en Ámsterdam (2014); Bolsa de Valores de Shenzhen (2013); De Rotterdam (2013), sede de CCTV en Beijing (2012), New Court, sede de Rothschild Bank en Londres (2011); Milstein Hall en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (2011); y el Centro de Maggie, un centro de atención del cáncer en Glasgow (2011). Los edificios anteriores incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Biblioteca Central de Seattle (2004) y la Embajada de los Países Bajos en Berlín (2003).