FABRIC gana el concurso internacional de diseño de un pabellón temporal en el Jardín del Rey en Copenhague. El diseño se llama 'Trylletromler', el nombre en Danes para el "Zoótropo", invento del s. XIX (Zoótropo consiste en una máquina estroboscópica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento.)

Descripción del proyecto de los arquitectos.-

El diseño se llama 'Trylletromler', el nombre danés para el invento del siglo XIX del "Zoótropo".

La competición, publicada a finales de enero de 2013 por Akademisk Arkitektforening, el Colegio de Arquitectos de Dinamarca, en colaboración con el departamento local de Copenhague, invitó a los arquitectos a diseñar un pabellón temporal situado en el Jardín del Rey, que debe ser accesible, público, innovador, desmontable y desafiante en su expresión. Al mismo tiempo, habrá pocos recursos económicos para su realización.

El diseño del Jardín Renacentista del Castillo de Rosenborg es el ejemplo conocido más antiguo de diseño de jardines en Dinamarca. El diseño se basa, en gran medida, en los principios de la geometría euclidiana. Este lenguaje de espacio absoluto, fue considerado durante mucho tiempo como el principio de construcción del mundo. Los diseños en la arquitectura, el urbanismo y el paisaje esencialmente pretendían crear orden a partir del caos usando formas absolutas: línea, el cuadrado, el triángulo, la esfera y el cono. Las alteraciones barrocas sobre el diseño original introduce el laberinto como elementos en la retícula, los caminos diagonales y la elaboración de las dos avenidas arboladas: Kavalergangen y Damegangen. Después de estas alteraciones del jardín nunca ha cambiado drásticamente. Esta representación clásica de espacio se mantuvo meticulosamente hasta hoy.

La pregunta para el diseño de un pabellón para los Jardines del Rey en Copenhague ofrece el reto de introducir una nueva comprensión del espacio. Una comprensión del espacio que plantea preguntas en lugar de respuestas. Una comprensión que desdibuja los límites absolutos y una clara separación. Y una comprensión que permite la ambivalencia y la hibridación. En esta situación FABRIC propone una "estrategia borrosa" sustituyendo la comprensión de un pabellón, con el elemento arquitectónico más elemental de diseño de jardines: la valla.

La estrategia de "difuminar" aborda tres paradojas independientes provocando las ideas de dentro y fuera, con la introducción de un laberinto que, paradójicamente, es transparente y crea una ilusión de movimiento. En primer lugar, la valla como una estructura autoportante está diseñada para restringir el movimiento a través de una frontera. Al doblar y arrugar la valla en la ubicación, produce nuevos significados de ser espacialmente incluido o excluido.

En segundo lugar, forzando aberturas en la valla, el límite que se describe por el llegará a ser penetrable. En esta valla curvada una serie de aberturas se cortan con formas absolutas como el círculo, rectángulo, triángulo y la parábola, creando una serie de caminos rectos y punteados por el pabellón. La mayoría de las aberturas aparecen parcialmente de la elevación de una cortina. Un corte en la valla sin embargo, aparece sin razón. Este pequeño corte irregular cerca de Rosenburg Caste sólo permite niños en el pabellón, escapando de la mirada los padres, la exploración de un nuevo punto de vista sobre el mundo. Al evitar la colocación de las aberturas en las rutas obvias de las líneas rectas de la vista, los visitantes se ven obligados a encontrar la manera de salir de la secuencia de los espacios creados por la valla, que actúa como un ver a través de laberinto.

En tercer lugar, la valla da un nuevo significado por su potencial para crear la ilusión de movimiento a través de los llamados patrones de moiré mientras se mueve a lo largo de la valla. La valla está hecha de tres mil piezas estándar de madera nórdica, que se unen mediante un patrón irregular de cuñas. Las aperturas repetitivas entre los barrotes de la verja y sus conexiones crean una imagen en movimiento continuo. Cuando uno piensa en una valla hecha de palos con ranuras verticales estrechas dispuestas en un diseño circular de la imagen de un Zoetrope - o "rueda de la vida" - salta a la mente. Este dispositivo del siglo 19 provoca una impresión de movimiento en una imagen fija, haciendo que se vea con vida de ahí la introducción de un nuevo concepto de espacio.

En base a estos tres principios una fascinante planta fue diseñada usando una composición de diez círculos perfectos. El diseño de la planta reacciona ante determinadas circunstancias, como la salida de la rosaleda, la estatua en el agua, las líneas ópticas hacia el castillo, las líneas de árboles existentes y la posición de los árboles aislados. El jurado ha destacado las cualidades experimentales del 'Trylletromler'. La calidad espacial que ofrece el pabellón se apoya en las muchas habitaciones y direcciones que los usuarios pueden explorar. Especialmente teniendo en cuenta el hecho de que el pabellón se construyó a finales del verano. En esta temporada el Jardín del Rey se visita intensamente, donde el pabellón actuará como un testimonio actual de conocimientos y oportunidades dentro de la profesión de la arquitectura. Según el jurado del proyecto, este demuestra el mejor deseo y la capacidad de los arquitectos para desafiar e innovar el concepto del pabellón.

"Estamos muy contentos de poder apoyar esta iniciativa, a partir del modelo internacional, teniendo un pabellón construido por primera vez aquí en Dinamarca. Tanto el público danés e internacional tendrá la oportunidad de ver soluciones alternativas e innovadoras para la industria de la construcción. Esto continua con la línea de nuestro objetivo, apoyando proyectos que promuevan la profesión de arquitecto, desde el desarrollo y la interacción con la comunidad", dice Bo Rygaard, director general de la Dreyer Foundation, que ha apoyado la competición.

La propuesta ganadora se procesará y ejecutará en colaboración con el Copenhagen Technical College, Moelven A / S, el Colegio de Arquitectos de Dinamarca y su departamento local de Copenhague antes de la apertura del pabellón el 13 de septiembre de 2013 en el Jardín del Rey.

Detalles del Proyecto.-

Equipo FABRIC.- directores de diseño.- Eric Frijters, Olv Klijn; equipo del proyecto: Greta Mozzachiodi, Guillermo Lavernia, Charlotte Simpson y Ida Fløche Moller.

Equipo de Construcción.- MOELVEN Denmark A/S, Copenhagen Technical College.

Apoyo Financiero.- The Dreyer Foundation, Danmarks Nationalbank's Anniversary Foundation, National Arts Foundation, MOELVEN Denmark A/S, Copenhagen Technical College, The Danish Architects' Association.

Exposición.- Un total 83 propuestas que fueron entregadas en están en exhibición en el Colegio de Arquitectos de Dinamarca del 13 mayo al 1 agosto. La entrada a la exposición es gratuita durante el horario de apertura.

Inauguración pública.- 13 de septiembre de 2013.

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 24 de Mayo de 2013
Cita:
metalocus
"Pabellón Temporal en los Jardines del Rey en Copenhague por FABRIC." METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/pabell%C3%B3n-temporal-en-los-jardines-del-rey-en-copenhague-por-fabric> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección