El antiguo parque de bomberos de la ciudad de Kortrijk, en Bélgica, ha sido rehabilitado por el equipo de arquitectos belga ATAMA. Construido en 1940 y declarado monumento protegido en 2003, el edificio conocido como «Tuighuizen» se ha convertido en un espacio colectivo donde convergen iniciativas públicas, vecinales y municipales para promover el arte de compartir y reutilizar.

La propuesta, galardonada con una mención especial New European Bauhaus (NEB) 2025, es un proyecto de intervención armoniosa en un conjunto edificado, que lo transforma en un nuevo espacio accesible, inclusivo y de gobernanza compartida.

La intervención realizada por el estudio de arquitectura ATAMA propone un espacio comunitario donde todos los usuarios pueden mostrar sus actividades y exhibir sus productos. Una serie de talleres, con vistas al patio abierto central, completa la propuesta, reflejando la esencia pública, acogedora y colectiva del edificio.

La estructura existente se destaca por su llamativa torre, que alberga en su interior una escalera. La torre incorpora un club de escalada, y la corona acristalada se convierte en un espacio de encuentro único bajo un cielo reinventado por un artista. A partir de esta nueva configuración, la Fábrica de Compartir y Reutilizar se convierte en un referente tanto en el barrio como más allá.

Las nuevas intervenciones se integran en el contexto existente, toman elementos de él y, al mismo tiempo, retribuyen a la propuesta original. El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico, albergando una serie de actividades compartidas que contribuyen a su preservación a largo plazo.

Share and Reuse Factory by ATAMA. Photograph by Stijn Bollaert.

Fábrica para compartir y reutilizar por ATAMA. Fotografía por Stijn Bollaert.

Descripción del proyecto por ATAMA 

Fábrica para compartir y reutilizar
El antiguo parque de bomberos de Kortrijk se ha rehabilitado para convertirlo en una fábrica de reutilización y compartir, donde convergen iniciativas cívicas, vecinales y municipales. La Fábrica busca promover el compartir como alternativa a la propiedad y fomentar el empoderamiento, permitiendo que diferentes iniciativas se conecten y fortalezcan mutuamente.

El edificio «Tuighuizen», también conocido como el Antiguo Parque de Bomberos, se construyó en 1940 y fue declarado monumento protegido en 2003. Esta imponente estructura llama la atención por su torre, que alberga una escalera, flanqueada por alas inferiores construidas con una estructura de hormigón y revestidas de ladrillo.

Share and Reuse Factory by ATAMA. Photograph by Stijn Bollaert.
Fábrica para compartir y reutilizar por ATAMA. Fotografía por Stijn Bollaert.

El diseño enfatiza el carácter acogedor del edificio al abrirlo en la esquina e introducir un mercado público; un espacio donde todos los participantes pueden mostrar sus actividades y donde un tendero social exhibe sus productos. En el corazón del proyecto se organizan una serie de talleres, cada uno con una dirección propia, con vistas al patio abierto. La nave industrial existente se ha transformado en un almacén central.

La torre albergará un club de escalada, y la corona acristalada se convertirá en un espacio de encuentro único bajo un cielo reinventado por un artista.

La Fábrica para compartir y reutilizar se convertirá en un referente en el barrio y más allá, integrando la economía colaborativa en la ciudad.

Share and Reuse Factory by ATAMA. Photograph by Farah Fervel.
Fábrica para compartir y reutilizar por ATAMA. Fotografía por Farah Fervel.

Compartir en lugar de poseer
Arquitectura compartida. «Tomar prestado, crear propio y retribuir» es la misión de la Fábrica de Compartir y Reutilizar, para la cual el diseño ofrece un equivalente arquitectónico. ¿Cómo pueden las nuevas intervenciones integrar el contexto existente, extraer elementos de él y, al mismo tiempo, retribuir?

Las robustas columnas de hormigón de la fachada existente se reinterpretan en la nueva fachada del patio, con el objetivo de realzar el carácter público de este espacio. La curva de la nueva fachada refleja el ángulo de la fachada trasera existente, creando un área exterior en forma de diamante.

El «verde de carreras» de la carpintería existente se repite en los nuevos edificios. En varias aberturas de puertas y ventanas y a lo largo de los aleros, el acabado reflectante captura la estructura existente en composiciones siempre cambiantes y sorprendentes.

Share and Reuse Factory by ATAMA. Photograph by Farah Fervel.
Fábrica para compartir y reutilizar por ATAMA. Fotografía por Farah Fervel.

Desde ciertas perspectivas, la nueva intervención parece desaparecer para dar paso a la imagen patrimonial reflejada. Las paredes del «cosmos de la sala del jardín» parecen casi translúcidas, y desde otros ángulos, los reflejos crean un complemento perfecto a lo ya existente.

Transformar un lugar introvertido y utilitario en un espacio de acceso público es la esencia del diseño, apoyado por elementos arquitectónicos.

«El proyecto presenta una reutilización convincentemente simple y bien calibrada de un edificio urbano inusual. Si la simplificación se está convirtiendo en una nueva estética belga, en un país antaño conocido por su superposición decorativa, esto revela la riqueza y complejidad que aún puede resultar».

Rob Wilson, Architects Journal, 28.05.2024.

Más información

Label
Arquitectos
Text

ATAMA. Arquitectos.- Bram Aerts, Carolien Pasmans.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Consultores.- BDA, SDKE, DeFonseca.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Ayuntamiento de Kortrijk.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

3.304 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2020-2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Rijkswachtstraat, Kortrijk, Bélgica.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

1.838.842 € sin IVA.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Stijn Bollaert, Farah Fervel.
 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

ATAMA, anteriormente TRANS, fue fundada en 2011 por Bram Aerts y Carolien Pasmans. En poco tiempo, el estudio se ha forjado una sólida reputación a la vanguardia de una aclamada generación de estudios de diseño flamencos.

El equipo trabaja en proyectos transformadores con urgentes desafíos sociales, culturales y ecológicos. Trabajan en transformaciones espaciales que son a la vez autónomas y mediadoras en un contexto urbano, a menudo complejo, donde la transformación del entorno humano puede apoyarse de múltiples maneras.

Entre sus principales proyectos ganadores se incluyen el Real Instituto de Teatro, Cine y Sonido de Bruselas, el Centro Cultural De Felix de Gante, la transformación de un rascacielos en el distrito europeo de Bruselas y un depósito de coches apilados para Gante.

Entre sus proyectos anteriores se incluyen la Fábrica Urbana Ryhove, el Leietheater y la Deelfabriek. El estudio trabaja en varios planes maestros a gran escala en Flandes. Junto con Carmody Groarke y RE-ST, la oficina fue seleccionada como ganadora del concurso internacional de diseño para el Museo del Diseño de Gante, actualmente en construcción.

Bram y Carolien son profesores y han dirigido estudios en la Universidad Católica de Lovaina, la Universidad de Amberes y la Rotterdamse Academie voor Bouwkunst. Ambos imparten conferencias internacionales sobre arquitectura y urbanismo.

ATAMA fue preseleccionado para el Premio Mies van der Rohe de la UE en 2019, 2021 y 2023, y ganó los Premios de la Construcción Belga en 2019 y los premios BigMat en 2019. En 2019, ATAMA fue finalista de los Premios Jo Crepain al estudio más innovador de Flandes.

El trabajo de ATAMA ha sido publicado internacionalmente. En 2018, nai | 010 publicó «City Made», la primera monografía sobre el estudio. En 2019, Borgerhoff & Lamberigts publicó «As a Theatre».

Leer más
Publicado en: 7 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Tomar prestado en lugar de poseer. Fábrica para compartir y reutilizar por ATAMA" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/tomar-prestado-en-lugar-de-poseer-fabrica-para-compartir-y-reutilizar-por-atama> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...