
La Fundación de la Bienal de Diriyah entregó, por primera vez, el Premio AlMusalla 2025 en la Bienal de Artes Islámicas de Yida, en enero de 2025. El proyecto galardonado, «Sobre el Tejido», obra de EAST Architecture Studio en colaboración con la artista Rayyane Tabet y la firma de ingeniería AKT II, alberga obras de AAU Anastas, Asif Khan, Dabbagh Architects y Office of Sahel AlHiyari for Architecture.
«El lanzamiento del premio de arquitectura AlMusalla marcó un momento importante para la cultura en Arabia Saudí, pero también para las artes islámicas en todo el mundo. Representa, al igual que la Bienal de Arte Islámico en general, un retorno a la pluralidad del arte islámico, presentando las múltiples formas que incluye en el contexto en el que fueron concebidas. Desde el Reino de Arabia Saudí hasta el histórico Andalus, la expresión arquitectónica ha sido siempre una piedra angular de la identidad islámica».
Su Excelencia, Rakan Al Touq, Vicepresidente de la Fundación de la Bienal de Diriyah.

El proyecto galardonado se compone de un patio central rodeado por una sala de oración que rinde homenaje a la palmera datilera saudí, utilizando sus elementos como principales materiales de construcción. Se utilizan hojas de palma como alternativa a una estructura de columnas y vigas, y las fibras de palma forman una fachada inspirada en técnicas tradicionales de tejido que envuelve todo el pabellón.
En la exposición se enfatiza la capacidad multivalente de los espacios musalla. Una serie de imágenes y documentos de archivo relacionados con la historia arquitectónica de dichos espacios permite un diálogo entre la obra contemporánea y las prácticas espaciales históricas de las sociedades islámicas.
«Venecia ha sido durante mucho tiempo una encrucijada de intercambio cultural, lo que la convierte en el escenario perfecto para profundizar en cómo la tipología arquitectónica inexplorada de una musalla puede contribuir al discurso contemporáneo en torno a la arquitectura sostenible y adaptable. Al traer fragmentos del Premio AlMusalla de Yedda a Venecia, esperamos demostrar cómo las prácticas arquitectónicas tradicionales, basadas en la sostenibilidad, la impermanencia y la flexibilidad, pueden generar nuevas ideas y soluciones para el futuro»
Príncipe Nawaf bin Ayyaf, presidente del jurado del Premio AlMusalla.