Como parte de la XIX Edición de la Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia 2025, los arquitectos encargados del pabellón argentino, Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron, presentan «Siestario», un espacio donde pareciera que el tiempo no avanza ni se detiene.

En medio del acelerado ritmo que caracteriza el devenir de la Bienal, «Siestario» propone un espacio de aire fresco y luz tenue que invita a la pausa, a la detención. El silencio denso y pesado que domina la atmósfera invita a los usuarios a deslizarse hacia la somnolencia. 

«Siestario», la propuesta para el Pabellón argentino realizada por Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron en el marco de la XIX Edición de la Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia 2025, resignifica el valor de la siesta. En ese sentido, pabellón se presenta como una oda a la ruptura momentánea de la rutina, un refugio donde el tiempo se diluye.

Como protagonista de la sala, un silo bolsa inflado y extendido, se convierte en soporte para el sueño, como un colchón de plástico blando, inmóvil, donde los cuerpos en calma se hunden. El silo bolsa, un vestigio de la economía argentina aparece descontextualizado de su función original, resignificando su propósito.

«Siestario» Pabellón de Argentina en la Bienal de Venecia 2025 por Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron. Fotografía por Federico Cairoli.

«Siestario» Pabellón de Argentina por Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron. Fotografía por Federico Cairoli.

Su presencia, surreal y extraña, invita a una experiencia colectiva de ocio, donde el tiempo parece quedar atrapado en un instante. En el acto de descansar, comienza un tránsito hacia el sueño, hacía un tiempo indefinido. En ese estado, lo onírico impregna las paredes, los deseos y los sueños se filtran entre los cuerpos suspendiéndose en el aire. La atmósfera se transforma en paisaje, lo posible y lo incierto coexisten en lo indeterminado.

Como parte de la instalación, proyectores colgados del techo esbozan imágenes difusas, como una niebla que se desliza sobre el lugar. Destellos fugaces, susurros frágiles se mezclan en la oscuridad. De manera casi imperceptible, sueños, recuerdos, ambiciones, deseos de algo que no ocurrió invaden la atmósfera.

«Siestario» Pabellón de Argentina en la Bienal de Venecia 2025 por Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron. Fotografía por Federico Cairoli.

«Siestario» Pabellón de Argentina por Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron. Fotografía por Federico Cairoli.

Complementariamente, dibujos, maquetas, renders y fotografías dialogan en el espacio sin un orden preestablecido. No se percibe una lógica exacta, los arquitectos y artistas son absorbidos por el conjunto, se diluyen en lo colectivo. La exposición se concibe, en forma errática y dispersa, como huellas de ideales y ambiciones de una memoria en construcción.

Más información

Label
Comisarios
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Sofía Desuque, Bruno Turri, Sebastian Flosi, Nicolás Flosi, Matías Salomon, Ana Babaya.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arte Sonoro.- Martin Virgili.
Visuales.- Maximiliano Wille, Hector Cruz.
Textos.- Leticia Obeid, Federico Falco, Michel Nieva.
Producción en Argentina.- Mali Vazquez, Daniela Bergaizen.
Coordinación y producción en Venecia.- Eiletz Ortigas Architects.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Catálogo
Text

Editor.- Leandro Chiappa.
Dirección de arte.- Gustavo Eandi.
Coordinación editorial.- Guadalupe Requena.
Diseño Gráfico.- Verónica Colombo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

10.05 > 11.11.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

XIX Exposición Internacional de Arquitectura. Venecia, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualización / Vídeo
Text

Brian Ejsmont.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron, junto con Matías Salmón son los fundadores de «Cooperativa», un espacio destinado a la realización de concursos de arquitectura establecido en la ciudad de Rosario desde el año 2015. Han obtenido diversas distinciones, entre ellas la convocatoria para jóvenes arquitectos MAAPE en 2023.

A su vez, son co-fundadores de «La Arquitectura como excusa» (2022), un proyecto editorial independiente que editó en 2024 el libro «Casa Yapeyú» a través de la Beca Creación del FNA en 2023 y finalistas del premio Estímulo a la Escritura: Todos los tiempos el tiempo 2022.

Juan Manuel Pachué es Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Docente en las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico FAPyD - UNR. Actualmente reside y desarrolla su actividad profesional en la ciudad de Rosario.

Marco Zampieron es Arquitecto por la Universidad Nacional de Rosario. Miembro del colectivo Fuga, con quien recibió la Beca Plan Fomento en el año 2021 y 2022. Editor del libro Cien Edificios en 2022, con el apoyo de Ventanilla Continua.

Leer más
Publicado en: 11 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"«Siestario» Pabellón de Argentina en la Bienal de Venecia 2025 por Juan Manuel Pachué y Marco Zampieron " METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/siestario-pabellon-de-argentina-en-la-bienal-de-venecia-2025-por-juan-manuel-pachue-y> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...