De Leon & Primmer Architecture Workshop utiliza la ubicación del pabellón en una casa de campo del siglo XVIII de 22 hectáreas (55 acres) que anteriormente fue el hogar del fundador de la cercana Louisville, para potenciar la relación con el entorno natural y resaltar con detalles, referencias a los edificios históricos que se encuentran en la propiedad.
El diseño imita las granjas georgianas.El pabellón de una sola planta combina la piedra caliza con un dosel de techo de glulam de baja altura. Las vigas también son de glulam perfiladas a modo decorativo. El techo trata de imitar ramas entrelazadas y tienen una textura parecida a la corteza de la acacia negra. El espacio tiene la funcionalidad para acoger eventos.
Locust Grove Event Pavilion por de Leon & Primmer Architecture Workshop. Imagen cortesía de Leon & Primerer Architecture Workshop.
Locust Grove Event Pavilion por de Leon & Primmer Architecture Workshop. Imagen cortesía de Leon & Primerer Architecture Workshop.
Descripción del proyecto por de Leon & Primmer Architecture Workshop
Este pabellón al aire libre aprovecha al máximo su hermosa ubicación, una granja del siglo XVIII de 22 ha (55 acres) que alguna vez fue el hogar del fundador de la cercana Louisville. Inspirado en la colección de edificios históricos de la propiedad, el proyecto emula los porches de las granjas georgianas, combinando paredes de piedra caliza con un dosel de techo de glulam de baja altura que minimiza el impacto visual en el paisaje mientras brinda vistas sin obstáculos.
A pesar de un presupuesto modesto, el proyecto presenta un alto grado de detalle. Las vigas de glulam perfiladas se rellenan con marcos secundarios decorativos para crear un techo artesonado que imita las ramas entrelazadas y la textura nervada de la corteza de la acacia negra, el nombre de la propiedad.
Un espacio popular para eventos, el pabellón alberga actuaciones musicales, bodas y galas para hasta 350 personas, y el techo artesonado también ayuda a reducir el ruido. Las paredes de piedra caliza están colocadas en un patrón de espiga que evoca los patrones y la mampostería colocada a mano de las paredes 'ha-ha' y las cercas de riel dividido que rodean la propiedad.