En el marco de la XIX Edición de la Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia 2025, la Escuela Moderna / Ateneo Libertario presentó el día 10 de mayo «Paradigma y Alucinaciones» como espacio Educativo en los Jardines Biennale Sessions.

La propuesta forma parte del trabajo realizado por la red de colectivos de arquitectos con sede en Berlín, Raumlaborberlin, y contó con la participación de los siguientes artistas: Arianna Ferreri (sonorización con saxofón), Kateryna Kovalchuk (performance poética en la calle frente al Pabellón), Nicoletta Braga y Zhenru Liang (Escuela Moderna), y a continuación Francesco Apuzzo de Raumlaborberlin.

Con un desplazamiento en la narración, elegimos construir con materiales ya utilizados en otros contextos —fragmentos con su propia memoria, y objetos y sistemas que, por un tiempo limitado, asumen roles desviados, descontextualizados.

Esta decisión radical, que compartimos con expertos de diversas disciplinas, se configura como un paradigma: un acto de toma de posición, un gesto de sentido.

Materia, espacio y el corpus invisible de parámetros técnicos, administrativos y económicos se entrelazan.

Como en un tejido marcado por errores o superposiciones, emergen alucinaciones.

En el proceso creativo y constructivo, la fina línea entre dejar que sucedan y gobernar estas alucinaciones sigue siendo un tema central— y a menudo representa el núcleo de nuestro trabajo.

Francesco Apuzzo de Raumlaborberlin.

Biennale Session 2025 - Paradigma y Alucinaciones - Escuela Moderna / Ateneo Libertario.

Biennale Session 2025 - Paradigma y Alucinaciones - Escuela Moderna / Ateneo Libertario.


La colaboración con Francesco es antigua; tuvimos el placer de cooperar en forms of turmoil, en Milán en Base, y desde entonces hemos mantenido siempre una relación amistosa.

Posteriormente Nicoletta Braga presentó el fruto de esa colaboración en varias universidades de España como Granada y Sevilla, para después exponerlo en el pabellón de España el mismo año en que Raumlaborberlin ganó el León de Oro en la Bienal de Arquitectura.

Este año, se produjó el encuentro con estudiantes en Brera en el curso de Zhenru Liang, en colaboración con Guerri, Scudero, Braga, Moioli, y finalmente este evento en la Biennale Sessions 2025 en el Pabellón de Rusia, para hablar tanto de sus trabajos, como de internacionalismo, arte, arquitectura, poesía y paz, siguiendo como siempre nuestro ideario.

Biennale Session 2025 - Paradigma y Alucinaciones - Escuela Moderna/ Ateneo Libertario.

Biennale Session 2025 - Paradigma y Alucinaciones - Escuela Moderna / Ateneo Libertario.

Entre otras cosas, hemos trabajado sobre las influencias libertarias en las artes con el León de Oro Saburo Teshigawara, museos con Vicente Todolí y David Liver, congresos sobre Jean Baudrillard con Francesco Proto de Oxford, Antonio Manuel y Camillo Osorio del Pabellón de Brasil, con los compañeros de camino de Sale Docks, la generación beat italiana con ropa de trabajo con Sardella, Brolati, Brugnaro padre, Rino de Michele, Elena Roccaro entre otros muchos para no aburrir con una lista completa (todo está archivado), sin olvidar Parco Aperto Mestre con ApArte, histórica revista cultural libertaria de Venecia, arte público en el aeropuerto de Tessera Marco Polo de Venecia.

Siempre intentamos abordar temas actuales con la máxima sensibilidad.

Massimo Mazzone, portavoz de Escuela Moderna

Más información

Label
Exhibición
Text

«Paradigma y Alucinaciones».

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Organizadores
Text

Escuela Moderna/ Ateneo Libertario.- Massimo Mazzone + Raumlaborberlin.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Artistas
Text

Arianna Ferreri, Kateryna Kovalchuk, Nicoletta Braga, Zhenru Liang, Francesco Apuzzo. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

10.05.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización Location
Text

Pabellón de Rusia. Giardini della Biennale, Castello, 30122 - Venecia, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Massimo Mazzone, (Marino, Roma, 1967), escultor, numerosas exposiciones en Europa y más allá, es miembro del grupo de artistas complot s.y.s.t.e.m, y profesor de escultura en la Academia Brera de Bellas Artes de Milán. Ha organizado diferentes agrupaciones para realizar intervenciones entre arte y arquitectura. Entre sus más recientes intervenciones y publicaciones:

    •    Ex Polis
    •    11. Biennale Venezia
    •    Edifici concettuali
    ◦    Post Lauream
    ◦    Città
    •    La Penisola degli Agnelli

    •    10. Biennale Venezia
    •    Lezioni di pittura
    •    Ex Mattatoio
    •    Piazza Shopping Centre
    •    Worker Bee Cemetery
    •    Triennale Milano
    •    Casa dell'Architettura
    •    Fass Gallery
    •    L'altra Roma
    •    Torretta Valadier

OBRAS de Complot s.y.s.tem

Leer más

RaumlaborBerlin es una red de colectivos de arquitectos con sede en Berlín fundado en 1999. raumlaborberlin trabaja en la intersección de la arquitectura, el urbanismo, el arte y la intervención urbana. Nos dedicamos en nuestra ciudad al trabajo y la renovación urbana como un proceso. Nos sentimos atraídos por los lugares urbanos difíciles. Los lugares que se debaten entre diferentes sistemas, periodos de tiempo o ideologías de planificación, que no puedan adaptarse. Los lugares que son abandonados, residuales o en transición que contienen cierta relevancia para los procesos de transformaciones urbanas.

Raumlabor está formado por.-

Axel Timm
Benjamin Foerster-Baldenius
Christof Mayer
Florian Stirnemann
Francesco Apuzzo
Frauke Gerstenberg
Jan Liesegang
Markus Bader
Matthias Rick († 28.04.2012)

Raumlaborberlin, Si, nosotros amamos las grandes ideas de los años 70 60s y el optimismo que es inherente a cambiar el mundo para mejor de un plumazo. También creemos firmemente que la complejidad es hoy real y buena, y nuestra sociedad no necesita un enfoque más sustancial, por lo tanto, nuestras propuestas espaciales son de pequeña escala y profundamente arraigadas en la condición local…. BYE BYE UTOPIA!

Leer más
La investigación de Nicoletta Braga trata de la conexión entre el cuerpo, los signos en el espacio (poético y político) individual y social y las condiciones femeninas. Después de graduarse en Pintura en la Academia de Bellas Artes de Florencia (1987) y de Maestría en "Arte Architettura Territorio" (15 ECTS, Arquitectura Roma Tre 2006), "Comunicazione e linguaggi non verbali" (60 ECTS Venecia, Universidad Cà Foscari 2008) Doctor en Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de Granada UGR, España.
 
Publicó varios ensayos como: Angiolo Mazzoni, una residenza, 1994, Fertilia: appunti per un progetto di Recovero del Moderno, 1994, Introducción a la obra, 1996, Omaggio a Majakowskij, 1996, Attualità del cuerpo nella performance-Una riflessione su cuerpo natura y spazio urbano, 2010, de Stampa Alternativa. Mostró en varias exposiciones, solo y con com.plot S.Y.S.tem grupo y Escuela moderna grupo; Enseñando arte desde el 1993, en la actualidad enseña Fenomenologia del corpo en Milano, Accademia di Belle Arti di Brera.

Biennale Venezia in (2000, menos ética más ética, Arquitectura), 2001 bunker poetico, (Arte), 2006 y 2008 (Pabellones de Venezuelea, Arquitectura).
Leer más

Zhenru Liang (China, 1994) se graduó en pintura en 2017 de primer grado en la Academia de Bellas Artes de Brera y en 2019 obtuvo la licenciatura en escultura. El curso 2019/20 trabajó como experta y ayudante de la asignatura de técnicas de fundición en la Academia de Bellas Artes de Brera. Desde 2017, es una de las fundadoras de la asociación cultural artística sin ánimo de lucro forME en Milán. Ha comisariado el Proyecto Educativo de la Academia de Brera, en el curso 2019/20, «El sonido del titanio» y «Esculturas Habitadas». Colabora con diferentes artistas en el proyecto y creación de eventos artísticos. Ahora vive y trabaja en Berlín.

Leer más
Publicado en: 19 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, MASSIMO MAZZONE, FRANCESCO APUZZO
"«Paradigma y Alucinaciones» - espacio Educativo en la Biennale Sessions 2025 " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/paradigma-y-alucinaciones-espacio-educativo-en-la-biennale-sessions-2025> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...