Con un desplazamiento en la narración, elegimos construir con materiales ya utilizados en otros contextos —fragmentos con su propia memoria, y objetos y sistemas que, por un tiempo limitado, asumen roles desviados, descontextualizados.
Esta decisión radical, que compartimos con expertos de diversas disciplinas, se configura como un paradigma: un acto de toma de posición, un gesto de sentido.
Materia, espacio y el corpus invisible de parámetros técnicos, administrativos y económicos se entrelazan.
Como en un tejido marcado por errores o superposiciones, emergen alucinaciones.
En el proceso creativo y constructivo, la fina línea entre dejar que sucedan y gobernar estas alucinaciones sigue siendo un tema central— y a menudo representa el núcleo de nuestro trabajo.
Francesco Apuzzo de Raumlaborberlin.

Biennale Session 2025 - Paradigma y Alucinaciones - Escuela Moderna / Ateneo Libertario.
La colaboración con Francesco es antigua; tuvimos el placer de cooperar en forms of turmoil, en Milán en Base, y desde entonces hemos mantenido siempre una relación amistosa.
Posteriormente Nicoletta Braga presentó el fruto de esa colaboración en varias universidades de España como Granada y Sevilla, para después exponerlo en el pabellón de España el mismo año en que Raumlaborberlin ganó el León de Oro en la Bienal de Arquitectura.
Este año, se produjó el encuentro con estudiantes en Brera en el curso de Zhenru Liang, en colaboración con Guerri, Scudero, Braga, Moioli, y finalmente este evento en la Biennale Sessions 2025 en el Pabellón de Rusia, para hablar tanto de sus trabajos, como de internacionalismo, arte, arquitectura, poesía y paz, siguiendo como siempre nuestro ideario.

Biennale Session 2025 - Paradigma y Alucinaciones - Escuela Moderna / Ateneo Libertario.
Entre otras cosas, hemos trabajado sobre las influencias libertarias en las artes con el León de Oro Saburo Teshigawara, museos con Vicente Todolí y David Liver, congresos sobre Jean Baudrillard con Francesco Proto de Oxford, Antonio Manuel y Camillo Osorio del Pabellón de Brasil, con los compañeros de camino de Sale Docks, la generación beat italiana con ropa de trabajo con Sardella, Brolati, Brugnaro padre, Rino de Michele, Elena Roccaro entre otros muchos para no aburrir con una lista completa (todo está archivado), sin olvidar Parco Aperto Mestre con ApArte, histórica revista cultural libertaria de Venecia, arte público en el aeropuerto de Tessera Marco Polo de Venecia.
Siempre intentamos abordar temas actuales con la máxima sensibilidad.
Massimo Mazzone, portavoz de Escuela Moderna