
HENN proyecta un edificio que se construirá con el fin de crear una unidad espacial entre el interior y el exterior, mediante una envolvente translúcida de vidrio semitransparente que permite el paso de la luz en ambos sentidos. El vidrio empleado en la fachada será reciclado y procedente de la zona.
El diseño abstracto del edificio, de planta triangular, permite que se eleve hasta alcanzar la altura del resto de los edificios, pero sin quitarles protagonismo. Establece un diálogo armónico con el edificio existente, que fue remodelado siguiendo los principios de sostenibilidad y restauración necesarios.
Por otro lado, el segundo edificio que se construirá albergará el comedor, talleres, salas de ensayo y oficinas para la administración del teatro.

Plano de situación, escala original 1:500 © HENN.
Descripción del proyecto por HENN
Construido en el siglo XIX, el Teatro Estatal de Augsburgo, declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en el centro histórico de Augsburgo. Además de la reparación y rehabilitación integral de la anticuada Grosses Haus (Casa Grande), urgentemente necesaria, se construirán dos nuevos edificios en el mismo lugar para 2030: la Kleines Haus (Casa Pequeña), que incluirá un escenario para nuevas propuestas de artes escénicas, y un edificio de servicios. El proyecto de HENN para la rehabilitación y las nuevas construcciones creará un espacio vibrante para el arte y la cultura que fusiona tradición y modernidad, a la vez que proyecta el patrimonio arquitectónico y cultural de la institución hacia el futuro.
Proyectado por los arquitectos vieneses Fellner y Helmer, el Staatstheater de Augsburgo se inauguró en 1878. Debido a la destrucción causada por la guerra, los muros exteriores, en particular, requirieron una reconstrucción en la década de 1950. Hoy en día, el conjunto histórico conservado forma parte del patrimonio arquitectónico protegido de la ciudad. Por ello, la Grosses Haus se está reparando y renovando con sumo cuidado, en estrecha colaboración con las autoridades de conservación. Su infraestructura técnica, incluido el equipo escénico, se renovará y modernizará, requisito esencial para un funcionamiento teatral de vanguardia.

La Grosses Haus, con su monumental fachada de estilo neorrenacentista, estará flanqueada por un nuevo edificio de diseño abstracto. Su planta triangular y su forma limpia y elevada crean un contraste deliberado con el edificio principal, complementándolo sin eclipsarlo en el tejido urbano.
Si bien el nuevo proyecto se basa en el enfoque inicial del estudio de arquitectura Achatz, también desarrolla nuevas ideas sobre cómo se percibirá la Kleines Haus tanto desde el exterior como desde el interior. El objetivo es construir un edificio cultural con visión de futuro que se abra a la ciudad como un escaparate y se convierta en un espacio de experimentación para artistas creativos, la comunidad urbana y los transeúntes.
En el exterior, una fachada de vidrio semitransparente envuelve el edificio como un telón de teatro sobre su base de piedra. Las formas curvilíneas de la fachada se inspiran en la fachada del Grosses Haus y el techo de la sala de teatro para establecer un vínculo entre ambos edificios, tan distintos. La fachada está hecha de vidrio reciclado de origen regional, cuya transparencia permite a los transeúntes vislumbrar la vibrante actividad interior. Por la noche, el Kleines Haus se transforma en un escenario cultural que brilla desde dentro.

Los interiores del edificio están proyectados para crear una sensación de amplitud y apertura. La entrada al Kleines Haus se encuentra en una sección de conexión entre ambos edificios. A través del vestíbulo de entrada, que cuenta con una cafetería y un bar de generoso diseño, además de guardarropas, los visitantes acceden a la sala de teatro en las plantas superiores por una escalera, disfrutando de las vistas a todos los niveles.
Se construirá un edificio de servicios en la parte trasera del terreno para albergar funciones como comedor, talleres, salas de ensayo y oficinas para la administración del teatro.
La remodelación del Teatro Estatal de Augsburgo se basa en los principios de sostenibilidad social y ambiental para garantizar que este edificio, de gran tradición, conserve su carácter emblemático en el contexto del paisaje urbano de Augsburgo. Este enfoque garantizará un funcionamiento teatral de vanguardia durante décadas, a la vez que invita a la comunidad urbana a participar activamente en la vida cultural.