AMO, el laboratorio de investigación e ideas del estudio de arquitectura OMA, presenta «Vyrao Mercer», una instalación con experiencia sensorial para Vyrao, ubicada en la calle Mercer Street, en el Soho de Nueva York, Estados Unidos. La calle es conocida por su mezcla de tiendas minoristas de alta gama y por su ambiente singular.

La reciente instalación para Vyrao materializa energía, naturaleza, aromas y emociones en un espacio tangible e interactivo, formalizado mediante distintas geometrías y tótems cuidadosamente seleccionados para activar positivamente al visitante.

La instalación efímera proyectada por AMO se ha compuesto de diversas formas y tótems, cada uno cuidadosamente seleccionado por su significado energético. Cada expositor totémico, ubicado dentro de bolsillos forrados con cortinas, hace referencia a una fragancia específica de Vyrao. En el centro, un pedestal expone los productos de Vyrao y puede transformarse en una mesa para varias personas. El juego de materiales y capas de luz incide en que el visitante perciba la filosofía de la marca con mayor intensidad.

Hacia el fondo, un salón íntimo invitó a la pausa, con asientos curvos y un recipiente que forma un semicírculo. Arriba, un cilindro textil canaliza la luz natural del tragaluz, conectando el espacio con su fuente energética. Los símbolos modulares desarrollados para los expositores están diseñados para ser escalables y adaptables, ofreciendo continuidad en futuras instalaciones efímeras, espacios comerciales y tiendas insignia.

Vyrao Mercer by AMO. Photograph by Bridgit Beyer.

Vyrao Mercer por AMO. Fotografía por Bridgit Beyer. 

Descripción del proyecto por AMO 

Vyrao Mercer es una instalación colaborativa de AMO y Vyrao que explora la materialización de la energía y la naturaleza. Inspirada en el lema de Vyrao, «la energía lo es todo», esta instalación efímera transforma la experimentación sensorial en un entorno físico para la interacción y el intercambio.

La instalación se integra en la arquitectura existente de una antigua tienda de ropa, organizando el espacio en zonas de ritmos diferentes unificadas por una cortina continua y suave. Cerca de la entrada, un dinámico pasillo vibra con imágenes proyectadas, sonido ambiental y el movimiento de los visitantes. Los espejos funcionan como la señalización de Vyrao, a la vez que amplifican la energía del espacio.

Vyrao Mercer por AMO. Fotografía por Bridgit Beyer.
Vyrao Mercer por AMO. Fotografía por Bridgit Beyer. 

En el centro, bolsillos forrados con cortinas albergan expositores totémicos, cada uno haciendo referencia a ondas energéticas que evocan distintas frecuencias. Un pedestal central exhibe los productos de Vyrao y puede convertirse en una mesa de comedor comunitaria. Materiales translúcidos y metálicos, con capas de luz, crean una atmósfera ceremonial que refleja la filosofía de Vyrao de una experiencia sensorial elevada.

Hacia el fondo, un acogedor salón invita a la pausa, con asientos curvos y un recipiente que forma un semicírculo. Sobre él, un cilindro textil canaliza la luz natural que entra por el tragaluz, conectando el espacio con su fuente de energía.

Vyrao Mercer por AMO. Fotografía por Bridgit Beyer.
Vyrao Mercer por AMO. Fotografía por Bridgit Beyer. 

Los símbolos modulares desarrollados para los expositores son escalables y adaptables, diseñados para integrarse en futuros espacios efímeros, tiendas y establecimientos insignia.

Más información

Label
Arquitectos
Text

AMO. Socio Responsable.- David Gianotten. Líder de Proyecto.- Gabriel Duarte. Arquitecto de Proyecto.- Helena Daher Gomes.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Annalot Brockhoff, Harrison Stallan, Harshini Varanasi.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Space/Craft Worldwide.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Vyrao.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

146 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Apertura al público.- 23 de octubre al 28 de noviembre del 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

51 Mercer Street, en Soho. Nueva York, EE. UU.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualización
Text

Stefania Trozzi, Diego Iacono.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
AMO es el laboratorio de ideas de la Office for Metropolitan Architecture (OMA), cofundada por Rem Koolhaas en 1999. Aplicando el pensamiento arquitectónico a dominios más allá de la construcción, AMO ha trabajado con Prada, la Unión Europea, Universal Studios, el aeropuerto Schiphol de Amsterdam, Condé Nast, la Universidad de Harvard y el Hermitage. Ha producido exposiciones, incluyendo Expansion and Neglect (2005) y When Attitudes Become Form: Bern 1969 / Venice 2013 (2013) en la Bienal de Venecia; The Gulf (2006), Cronocaos (2010), Public Works (2012) y Elements of Architecture (2014) en la Bienal de Arquitectura de Venecia; y Serial Classics y Portable Classics (ambos 2015) en Fondazione Prada, Milán y Venecia, respectivamente.

AMO a menudo trabaja en paralelo con los clientes de OMA para mejorar la arquitectura con inteligencia desde diferentes disciplinas. Este es el caso de Prada: la investigación de AMO sobre identidad, tecnología en la tienda y nuevas posibilidades de producción de contenido en la moda ayudó a generar los diseños arquitectónicos de OMA para las nuevas tiendas del epicentro de Prada en Nueva York y Los Ángeles. En 2004, AMO recibió el encargo de la Unión Europea para estudiar su comunicación visual, y diseñó una bandera de "código de barras" de color, combinando las banderas de todos los estados miembros, que se utilizó durante la presidencia austríaca de la UE.

AMO ha trabajado con Universal Studios, el aeropuerto Schiphol de Amsterdam, Heineken, Ikea, Condé Nast, la Universidad de Harvard y el Hermitage. Ha producido exposiciones en la Bienal de Arquitectura de Venecia, incluyendo The Gulf (2006), Cronocaos (2010) y Public Works (2012) y para Fondazione Prada, incluyendo When Attitudes Become Form (2012) y Serial and Portable Classics (2015). AMO, con la Universidad de Harvard, fue responsable de la investigación y curación de la 14ª Bienal de Arquitectura de Venecia y su principal publicación Elements. Otros proyectos notables son un plan para una red de energía renovable en toda Europa; Project Japan, un libro de 720 páginas sobre el movimiento de la arquitectura del metabolismo (Taschen, 2010); y el programa educativo del Instituto Strelka en Moscú.
Leer más
Publicado en: 29 de Octubre de 2025
Cita:
metalocus, CAMILA DOYLET
"Energía, aromas y emoción. Vyrao Mercer por AMO" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/energia-aromas-y-emocion-vyrao-mercer-por-amo> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...