Espartal es una inteligente propuesta de pabellón, presentada por el equipo de arquitectos compuesto por ELE Arkitektura, GA Estudio, la arquitecta Florencia Galecio y el arquitecto Juan Gubbins, que nos invita a posicionarnos y reflexionar sobre los vínculos entre la vida urbana y el entorno agrícola, dos contextos que se necesitan mutuamente y muchas veces se dan la espalda.

Pabellón temporal Espartal TAC! 2025 por ELE Arkitektura, GA Estudio, Florencia Galecio y Juan Gubbins. Fotografía por Simone Marcolin.
La propuesta de TAC! 2025 para Alicante nos transporta a las memorias de territorios vinculados a la cultura mediterránea, pone el pasado en valor y destaca una arquitectura vinculada a las raíces del lugar. En esta ocasión, los arquitectos de Espartal reinterpretan la tradición de la península desde la época fenicia y generan un espacio contemporáneo con base local para provocar una reflexión que nos posiciones ante un futuro más sostenible.

Pabellón temporal Espartal TAC! 2025 por ELE Arkitektura, GA Estudio, Florencia Galecio y Juan Gubbins. Fotografía por Simone Marcolin.
El pabellón está conformado por una estructura de acero galvanizado que soporta una retícula de madera y perfiles galvanizados, ordenados desde una gran viga central de madera, de la que descuelgan un conjunto de haces o manojos de esparto. Este material reivindica la memoria del lugar (la cestería, calzados, utensilios...) en el espacio público, logra tamizar la luz, generar sombras y un alto confort térmico en la plaza para sus usuarios.