Palma Estudio es ganador del concurso para el desarrollo de una propuesta de juego en la Plaza Loreto.
Palma Estudio diseña el proyecto ganador para la Plaza Loreto, en el centro histórico de Ciudad de México 'AROS', que emplea rampas de madera y redes horizontales para transformar una fuente en un patio de recreo.
 

Descripción del proyecto por Palma Estudio

AROS es el proyecto ganador de “Juguetes Urbanos”, concurso convocado por Laboratorio para la Ciudad en colaboración con la Autoridad del Centro Histórico y el Gobierno de la Ciudad de México. El concurso consistía en desarrollar una propuesta de juego dentro de la Plaza Loreto, en el primer cuadrante del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El proyecto se desplanta dentro de la fuente central, la cual, además de ser un ícono de la plaza, ya genera actividades lúdicas espontáneas. Utilizar este punto específico para el juego evita interrumpir las actividades y el flujo diario de la manzana. Se aprovechó el trazo existente de la plaza, al igual que los elementos urbanos como las bancas para crear un espacio contenido pero visible. El resultado es un ambiente seguro donde los padres de familia pueden supervisar a sus hijos, y ellos explorar el juego libremente.

La propuesta busca responder a distintos tipos de juego y a las distintas edades de los visitantes. El caso del juego físico, recorridos en rampas circulares, opuestas en su inclinación y cambios de nivel, que en conjunto con la red de escalar y la presencia del agua, generan obstáculos y momentos de riesgo moderado que incitan a la interacción y el juego dinámico. El carácter concéntrico de la propuesta crea una serie de umbrales que pueden ser tanto físicos como imaginarios. El acceso al primer anillo es totalmente abierto por un lado del círculo. Sin embargo, para poder llegar al siguiente anillo, el niño debe recorrer por lo menos un cuarto de la pasarela. Desde aquí, y para llegar al espacio central, se presenta un último obstáculo; la red en el agua. Esta serie de capas, umbrales, y puntos de observación elevados son tierra fértil para los juegos socio-dramáticos y de reglas.

Las rampas abrazan temporalmente el ícono de la plaza y pueden ser utilizadas con la presencia de agua mientras la fuente está en funcionamiento, lo que provoca un ambiente de intriga y emoción que despierta en los niños diferentes sensaciones; o con la fuente completamente vacía. Esta versatilidad permite que su uso vaya más allá del juego infantil, pudiéndose transformar incluso en un pequeño foro para la comunidad.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
PALMA (Ilse Cardenas, Regina de Hoyos, Diego Escamilla, Juan Luis Rivera)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Tonatiuh Armenta
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Construcción
Text
La Invencible
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Diseño estructural
Text
Pedro García
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Ubicación
Text
Plaza Loreto, Centro Histórico, Ciudad de México
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
140 m²
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Año
Text
2018
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Palma es un estudio de arquitectura fundado en 2016, con ubicaciones en la Ciudad de México y Sayulita, y con en Europa gracias a su enfoque de multilocalización digital. A través de un proceso de diseño abierto a la experimentación y la exploración, Palma opera de manera fluida en diversas escalas y tipologías: desde pabellones hasta infraestructuras urbanas, pasando por arquitectura residencial e instalaciones efímeras.

Liderado por Ilse Cárdenas, Regina de Hoyos y Diego Escamilla, Palma fue recientemente galardonado en Viena con el Brick Award 2024 en la categoría Out of the Box. La firma ha recibido otros reconocimientos, incluyendo el premio COAM Emergente, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid a arquitectos menores de 35 años, y el League Prize de The Architectural League of New York, que desde 1981 celebra el trabajo ejemplar y provocador de jóvenes practicantes en Norteamérica. Considerada por Wallpaper* como una de las 20 prácticas emergentes más relevantes del mundo, Palma también fue nombrada una de las "Mejores Nuevas Prácticas" por ArchDaily, una de las principales plataformas de arquitectura a nivel mundial. Además, fueron seleccionados por The University of Virginia School of Architecture como el Michael Owen Jones Memorial Lecturer.

El trabajo de Palma ha sido publicado en medios nacionales e internacionales. Han sido invitados a impartir talleres y conferencias en varios lugares de México, en la Academia Central de Bellas Artes en China, y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Ilse Cárdenas, Arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó estudios de intercambio en la Universidad Técnica de Lisboa en Portugal. En el 2020 fue acreedora a la beca del Programa Jóvenes Creadores otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) con su proyecto “Exclusivo | Excluyente, el lujo del encierro”. Recientemente concluyó la maestría de Political Architecture Critical Sustainability en la Royal Danish Academy of Fine Arts en Copenhague. Acreedora a las becas CONACYT - FONCA 2021 para realizar estudios en el extranjero y a la Beca Fundación Jumex Arte Contemporáneo.

Regina de Hoyos, Arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó estudios de intercambio en el Politécnico de Turín.

Diego Escamilla, Arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó estudios de intercambio en la Universidad Técnica de Lisboa en Portugal. En el 2019 fue acreedor a la beca del Programa Jóvenes Creadores otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) con su proyecto “Despertar el vacío, respiraciones neumáticas tras el sismo”. Recientemente concluyó la maestría de Proyectos Arquitectónicos Avanzados MPAA en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ETSAM. Acreedor a la beca CONACYT - FONCA 2020 para realizar estudios en el extranjero. Actualmente participa como tutor en la disciplina de arquitectura del programa PECDA 2023.

Leer más
Publicado en: 29 de Mayo de 2018
Cita:
metalocus, VANESA DEL OLMO
"AROS ganador del concurso 'Juguetes Urbanos' para la Plaza Loreto por PALMA" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/aros-ganador-del-concurso-juguetes-urbanos-para-la-plaza-loreto-por-palma> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...