Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación por Echeverría y Celis

Más información

BLANCA MORENO

Blanca Moreno, (1982) es arquitecta por la ETSAM en 2008. Tras trabajar en diversos estudios de arquitectura, desarrolla su labor desde 2009 en la Oficina de Gestión de Infraestructuras y Mantenimiento de la Universidad  de Alcalá. Ha desarrollado proyectos y dirigido obras de edificios públicos, tanto obra nueva como rehabilitación de edificios protegidos. Premio Mejor Instalación Geotérmica en Sector Terciario en la Comunidad de Madrid (2011), Premio de Arquitectura Ciudad de Alcalá por el edificio CRAI (2014).

FLAVIO CELIS

Flavio Celis, (1965) es arquitecto por la ETSAM desde 1990, recibiendo el Tercer Premio Nacional de Terminación de Estudios de Arquitectura, y Doctor Arquitecto desde 1998, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado de la UPM. Becado por la Academia de España en Roma en 1996, es Profesor Titular en el área de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá desde el año 2002.

Desempeña el ejercicio libre de la profesión desde 1990, contando con estudio propio desde 1992 y centrando su trabajo en rehabilitación y arquitectura bioclimática. En su actividad profesional ha obtenido premios y menciones, como el Primer Accesit ASPRIMA-SIMA 2009 a la mejor actuación en vivienda libre de nueva construcción, Residencial Pinar (86 viviendas) en Soto del Henares, Torrejón de Ardoz, Madrid, o el reciente Premio de Arquitectura Ciudad de Alcalá por el edificio CRAI (2014).

ERNESTO ECHEVERRÍA

Ernesto Echeverría, (1965) es arquitecto por la ETSAM desde 1990, recibiendo el Segundo Premio Nacional de Terminación de Estudios de Arquitectura, y Doctor Arquitecto desde 2005, obteniendo la mención Cum Laude por su tesis “El campus universitario de Alcalá de Henares: análisis y evolución”. Es Profesor Titular en el área de Expresión Gráfica Arquitectónica desde 2008.

Con estudio propio desde 1992, centra su trabajo en rehabilitación y arquitectura bioclimática. En su actividad profesional ha obtenido premios y menciones, como el Primer Accesit ASPRIMA-SIMA 2009 a la mejor actuación en vivienda libre de nueva construcción, Residencial Pinar (86 viviendas) en Soto del Henares, Torrejón de Ardoz, Madrid, o el reciente Premio de Arquitectura Ciudad de Alcalá por el edificio CRAI (2014).

Categorías

Prev
Prev

Nuestra selección