El estudio de investigación en arquitectura y práctica espacial Common Accounts, dirigido por Igor Bragado y Miles Gertler, presenta «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» en la exposición Soleil-s. Comisariada por Scott Longfellow y Rafael Santianez, la propuesta forma parte de la segunda edición de la Solar Biennale, celebrada en el Musée de Design et d’Arts Appliqués (MUDAC), en Lausana.

Animado por sensores de movimiento, «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» se concibe como un aparato solar suspendido en el interior del museo, que invita a los visitantes a sumergirse en su calor, sonido y frecuencias luminosas. Gracias al apoyo de la Embajada de España en Suiza y la Embajada de Canadá en Suiza, la obra ha sido adquirida para la colección permanente del museo.

La instalación «Have a Nice Day / Que tenga un lindo día», desarrollada por el equipo de Common Accounts, examina, por medio de una marquesina solar, las múltiples percepciones del sol en relación con la optimización, el autodiseño, la planetariedad, la tecnología y la vida cotidiana.

«La instalación considera al sol como una batería cósmica cuyos rayos pueden replicarse cada vez más y dirigirse hacia una infinidad de propósitos». 

Miles Gertler, de Common Account.

Fotos de fabricación. «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» por Common Accounts. Fotografía cortesía de ArtWorks / Bruno Lança.

Fotos de fabricación. «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» por Common Accounts. Fotografía cortesía de ArtWorks / Bruno Lança.

Inspirado en la dicotomía propia del sol, como fuente de vida y de peligro, el proyecto destaca la multiplicidad de propósitos que circundan en torno a la radiación solar como la rehabilitación celular, el antienvejecimiento y la mejora de la fertilidad.

«El proyecto cuestiona las asociaciones psicosociales con el sol en la era del cambio climático y las canaliza hacia encuentros sensatos y enérgicos en el espacio de la galería»

Igor Bragado, codirector de Common Accounts.

Fotos de la instalación. «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» por Common Accounts. Fotografía cortesía de Common Accounts.

Fotos de la instalación. «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» por Common Accounts. Fotografía cortesía de Common Accounts.

La instalación, arraigada en las filosofías del cosmismo y Georges Bataille, fue fabricada en Portugal por ArtWorks. La investigación para el desarrollo de la propuesta estuvo a cargo de Marie-Ellen Houde-Hostland, Emilie Tamtik y Elizaveta Grishina.

La pieza incluye vídeos editados por Andrew Gilbride y presenta una sonificación del sol producida por el Dr. Alexander Kosovichev en el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NJIT) con datos recopilados por la nave espacial del Observatorio Heliosférico Solar, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea y la NASA.

Más información

Label
Exposición
Text

Have a Nice Day / Que tenga un lindo día.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Autores
Text

Common Accounts.- Igor Bragado, Miles Gertler.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Comisarios
Text

Scott Longfellow, Rafael Santianez.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Apoyo al Proyecto.- Embajada de España en Suiza; Embajada de Canadá en Suiza.
Fabricación.- ArtWorks.
Programación.- João Ferreira.
Equipo de Investigación de Common Accounts.- Marie-Ellen Houde-Hostland, Emilie Tamtik, Elizaveta Grishina.
Sonificación Solar.- Dr. Alexander Kosovichev (NJIT), utilizando datos recopilados por la nave espacial del Observatorio Heliosférico Solar, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea y la NASA.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

9.9 x 9.9m.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

21.03 > 21.09.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Soleil-s, Solar Biennale 2. Museo de Diseño Contemporáneo y Artes Aplicadas, MUDAC, Lausana, Suiza.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

ArtWorks / Bruno Lança, Common Accounts.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Edición de vídeo
Text

Andrew Gilbride.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Common Accounts es un estudio de diseño experimental con sede en Madrid y Toronto dirigido por Igor Bragado (Gernika, España, 1985. Vive y trabaja en Madrid, España) y Miles Gertler (Toronto, Canadá, 1990. Vive y trabaja en Toronto, Canadá). Su trabajo está impulsado por un interés en el diseño propio y la interfaz del cuerpo humano con su entorno, explorando situaciones donde la inteligencia de diseño es abundante pero pasa desapercibida. Formados en la arquitectura pero trabajando fluidamente entre los mundos del arte y el diseño, canalizan material cultural, tecnológico e historiográfico en propuestas arquitectónicas radicales utilizando la ficción especulativa y sirviéndose de narrativas sociales y prácticas del pasado proyectando sistemas y futuros alternativos. En su práctica dan forma a los entornos, investigan, enseñan y consultan con colaboradores mientras indagan constantemente sobre el futuro inmediato de la arquitectura. La producción del estudio a menudo se materializa en informes, narrativas, construcciones, imágenes, instalaciones y vídeos.

El trabajo de Common Accounts ha sido reconocido con el premio del Architectural League, de la Real Academia de España en Roma, en la lista de los diseñadores más influyentes de la revista T Magazine Spain en 2019, y en la recopilación de prácticas de diseño europeas de Plataforma Arquitectura en 2022, que destaca a los 40 profesionales menores de 40 años. Las exposiciones recientes que presentan el trabajo de Common Accounts incluyen Foodscapes en el Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia (2023); Greater Toronto Art 2021 en el MOCA (Toronto); A Section of Now en el Centro Canadiense de Arquitectura (Montreal, 2021); o (Re)Design Death en el Museo Cube (Kerkrade, Países Bajos, 2020). Miles Gertler es Profesor Asistente, Teaching Stream en la Universidad de Toronto, e Igor Bragado es Profesor Adjunto de Diseño en IE University en Madrid.

 

Leer más
Publicado en: 1 de Junio de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"El sol como una batería cósmica. «Que tenga un lindo día» en la Solar Biennale 2 por Common Accounts" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/el-sol-como-una-bateria-cosmica-que-tenga-un-lindo-dia-en-la-solar-biennale-2-por-common> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...