La instalación «Have a Nice Day / Que tenga un lindo día», desarrollada por el equipo de Common Accounts, examina, por medio de una marquesina solar, las múltiples percepciones del sol en relación con la optimización, el autodiseño, la planetariedad, la tecnología y la vida cotidiana.
«La instalación considera al sol como una batería cósmica cuyos rayos pueden replicarse cada vez más y dirigirse hacia una infinidad de propósitos».
Miles Gertler, de Common Account.

Fotos de fabricación. «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» por Common Accounts. Fotografía cortesía de ArtWorks / Bruno Lança.
Inspirado en la dicotomía propia del sol, como fuente de vida y de peligro, el proyecto destaca la multiplicidad de propósitos que circundan en torno a la radiación solar como la rehabilitación celular, el antienvejecimiento y la mejora de la fertilidad.
«El proyecto cuestiona las asociaciones psicosociales con el sol en la era del cambio climático y las canaliza hacia encuentros sensatos y enérgicos en el espacio de la galería»
Igor Bragado, codirector de Common Accounts.

Fotos de la instalación. «Have a Nice Day» / «Que tenga un lindo día» por Common Accounts. Fotografía cortesía de Common Accounts.
La instalación, arraigada en las filosofías del cosmismo y Georges Bataille, fue fabricada en Portugal por ArtWorks. La investigación para el desarrollo de la propuesta estuvo a cargo de Marie-Ellen Houde-Hostland, Emilie Tamtik y Elizaveta Grishina.
La pieza incluye vídeos editados por Andrew Gilbride y presenta una sonificación del sol producida por el Dr. Alexander Kosovichev en el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NJIT) con datos recopilados por la nave espacial del Observatorio Heliosférico Solar, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea y la NASA.