Foster, Koolhaas o Souto de Moura entre los finalistas del concurso para el Salón de Reinos del Museo del Prado
29/06/2016.
[MAD] España
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
Los ocho equipos, relacionados según el orden de registro en el concurso, han sido:
- Cruz y Ortiz Arquitectos; Nieto Sobejano Arquitectos;
- UTE B720 Arquitectura-David Chipperfield Architects;
- Office for Metropolitan Architecture (O.M.A.) Stedebouw B.V.;
- UTE Souto Moura Arquitectos – Juan Miguel Hernández León – Carlos de Riaño Lozano;
- UTE Foster + Partners – Rubio Arquitectura; UTE Garces de Seta Bonet Arquitectes – Pedro Feducci Canosa; y
- UTE Gluckman Tang Architects – Estudio Álvarez Sala – Arquitectura Enguita y Lasso de la Vega.
"El último concurso celebrado para el Museo del Prado fue un controvertido concurso de ampliación, que nadie ganó (el primer premio quedo desierto, obteniendo accésit los españoles Matos-Castillo y un equipo de arquitectos Suizo) y que el mismo Foster, ante los rumores de resultados poco claros en el procedimiento, optó por retirarse y presentar su propuesta con una maqueta fuera de concurso.
Aquel concurso se repitió y lo ganó Rafael Moneo, cuyo proyecto se terminó hace unos años.
"Entre las quinielas para ganar el concurso se baraja, que obviamente todos tienen opciones, pero algunas destacan más que otras: Por ejemplo, Chiperfield es un competidor notable que podría hacer sombra a la actual ampliación de Moneo. Koolhaas podría ser una propuesta arriesgada, pero sin duda el único que ha demostrado ser capaz de reinventar tipologías. Foster también es una opción, estando en el jurado Fernandez Galiano y Moneo, por sus quirúrgicas intervenciones que no entrarían en conflicto con las realizadas y por que sería el momento de compensarle por la retirada de hace 2 décadas.
El concurso se desarrolla con intervención de jurado, estando éste compuesto por los siguientes miembros:
José Juan Barba (1964). Arquitecto por la ETSA Madrid (1991). Doctor Arquitecto ETSA de Madrid (2004). Mención especial en los premios nacionales de terminación de estudios (1991). Funda su estudio en Madrid, 1992 (www.josejuanbarba.com).
Es crítico de arquitectura y director de la revista METALOCUS desde 1999. Asesor de diferentes ONGs hasta 1997.
Profesor Titular de Urbanismo, Proyectos, Teoría y Crítica de la Arquitectura, así como invitado en diferentes universidades nacionales e internacionales (Roma TRE, Politécnico de Milán, ETSA Madrid, ETSA Barcelona, U. Thesaly Volos, UNAM México, F.A. Montevideo, U. Iberoamericana México, IE School, U.Alicante, U.Europea Madrid, UCJC, Washington, Medellín, ESARQ-U.I.C. Barcelona,...).
Maître de Conferencies, IUG-UPMF Grenoble, 2013-14. Profesor Titular de la EA Universidad de Alcalá desde 2003. Su trabajo se ha publicado internacionalmente. Es miembro habitual en los jurados académicos y entre otros, del concurso para la editorial de la revista Quaderns (2011), de los Premios Mies van der Rohe (2010-2020), o de EUROPAN13 España (2015-16). Ha sido invitado para participar en la Biennale di Venezia 2016 como parte de la exposición "Spaces of Exception / Spazi d'Eccezione".
Ha publicado varios libros, en 2020 "CONGRESO ANYWAY. La ciudad de las ciudades", en 2016 "#positions" y en 2015, “Invenciones: Nueva York vs. Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Piranesi”. Y participado en otros como, "Espacio público Gran Vía. La Ciudad del Turismo" (2020), "Spaces of Exception / Spazi d'Eccezione" (2016) "La mansana de la discordia" (2015), "Arquitectura Contemporánea de Japón: Nuevos territorios" (2015).... Algunos premios ganados:
- “PIERRE VAGO” ICAC. International committtee of Art Critics AWARD. Londres, 2005.
- “PANAYIOTI MIXELI AWARD”. SADAS-PEA, premio a la difusión de la Arquitectura, Atenas, 2005.
- “SANTIAGO AMÓN” AWARD, premio a la difusión de la Arquitectura. C.O.A.M. Madrid, 2000.
- FAD AWARD 07 Intervenciones Efímeras. Primer Premio. “M.C.ESCHER”. Arquin-Fad. Barcelona, 2007.
- World Architecture Festival. Centro de Investigación e Interpretación de los Ríos. Tera, Esla y Orbigo. Finalista. Barcelona, 2008
- GRAN VÍA POSIBLE. Primer premio. “Delirious Gran Vía”. Madrid, 2010.
- REFORMA DE ENTORNO DEL RÍO SEGURA.Premio. Murcia, 2010.