HUTÓPOLIS es un laboratorio generativo que anima a estudiantes europeos a descubrir la realidad de las ciudades asiáticas desde su urbanismo más tradicional: los hutong. El proyecto propone el estudio de cuatro principios básicos que caracterizan estos barrios de la capital china para incorporarlos a una solución urbana de alta densidad.

Su primera presentación ha sido en la semana internacional del diseño de Pekín. Podeis encontrar el calendario hasta el otoño de 2012 al final de las imágenes.

La exposición Hutópolis para la “Beijing Design Week” ha consistido en una retrospectiva sobre las condiciones urbanas de la capital y en especial sus Hutong. Concebida como una exploración en tres capítulos sobre el tejido urbano del viejo Beijing, la primera muestra ha pretendido establecer un diálogo con el público. El discurso comienza a partir de una visión general de la ciudad, continúa con una fragmentación de cuatro principios fundamentales, -movilidad, densidad, interacción social y verde urbano-, y concluye con una recomposición virtual como diagrama funcional de los Hutong.

A través de un proceso de representación, análisis y creación, “Hutópolis” pretende entablar un diálogo con los visitantes planteando la evolución entre conservación y modernización.

El estudio “AQSO arquitectos office”, con oficinas en España y China, ha organizado esta exposición bajo el comisariado de Giannantonio Bongiorno y con el apoyo de un amplio equipo de diseñadores, arquitectos, cineastas y creadores de software.

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 7 de Octubre de 2011
Cita:
metalocus, INÉS LALUETA con LUIS AGUIRRE MANSO
"HUTOPOLIS, laboratorio generativo para una evolución urbana" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/hutopolis-laboratorio-generativo-para-una-evolucion-urbana> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...