Renzo Piano ha realizado la ampliación en colaboración con el paisajista francés Michel Corajoud, y es justamente la parte de jardinería por la que Renzo Piano advertía en la inauguración que el trabajo no estaba completamente terminado, "falta el 50 por ciento". Está previsto que en mayo de 2012 pueda ser visitada la intervención al completo.
El proyecto, de unos 14 millones de euros, fue encargado por la Asociación Oeuvre Notre Dame du Haut, la misma organización que contrató a Le Corbusier para diseñar la capilla, terminada en 1954. A fin de no menoscabar la construcción de Le Corbusier, Piano ha insertado el centro de visitantes y el convento en el lateral de la ladera que conduce a la capilla, con una cubierta de hierba . El convento incluye residencias para 12 monjas clarisas y un pequeño oratorio.
La eliminación del antiguo centro de visitantes (una lamentable intervención), la integración en el entorno natural, así como los materiales elegidos (hormigón, zinc y madera) buscan dotar de unidad a todo el conjunto.
Croquís de proyecto. © RPBW
Los opositores dirigieron una petición al ministro de Cultura de Francia para apoyar el proyecto original y en contra del proyecto de reforma. Entre ellos se encontraban relevantes figuras de la arquitectura como Rafael Moneo, Richard Meier y César Pelli, entre otros. También hubo una petición apoyando el proyecto que incluyó a Massimiliano Fuksas, David Adjaye, Tadao Ando, John Pawson y muchos más.
Piano no es ajeno a esta controversia y entiende la posición de los críticos al proyecto. "Me encanta el edificio de Le Corbusier", dijo, "Para mí, es una obra maestra. Hizo uno de los lugares más hermosos del mundo para la meditación". "Si un arquitecto diferente hubiese sido contratado para este trabajo probablemente también estaría preocupado, así que lo puedo entender."