"La experiencia, la pasión cívica y la gran facilidad de lectura en argumentos que estimulan y sorpreden constante," dijo que el comité de los premios.
Saffron, que escribe la columna "Cambiando el Skyline", ha sido finalista del premio en tres ocasiones. Los premios son el más alto honor del periodismo americano.
"Es bueno ser premiado por tus colegas, pero todavía hay que seguir saliendo para conseguir una buena planificación y un buen urbanismo", dijo Saffron, "Todavía hay un montón de grandes batallas que pelear en esta ciudad ", agregó .
Citación del jurado.- Para distinguir la crítica, con cualquier herramienta periodística disponible, diez mil dólares (10.000 $), el premio ha sido concedido a Inga Saffron de The Philadelphia Inquirer por sus críticas de arquitectura que combinan experiencia, la pasión cívica y gran facilidad de lectura en argumentos que estimulan y sorpreden constante.
"Los rascacielos pueden estar en boga entre los arquitectos y los financieros como la proceso destacado en la innovación urbana, pero las autoridades municipales deben buscar medios menos ornamentales para generen impacto", Saffron hablando en la conferencia TEDxPhilly, ver vídeo a continuación.
Jurado del Premio Pulitzser 2014. Crítica.
Alisa Solomon, profesora de la Graduate School of Journalism, Universidad de Columbia (Directora).
Johanna Keller, director, Goldring Arts Journalism Program, S.I. Newhouse School of Public Communication, Syracuse University
Debra Leithauser, publisher, Centre Daily Times, State College, PA.
Michael Phillips, crítico de cine del Chicago Tribune.
Jeff Weinstein, crítico del Artsjournal.com
Finalistas
También han sido nominados como finalistas en esta categoría Maria McNamara, de Los Angeles Times por su mordaz e ingeniosa crítica televisiva, atrayendo lectores a través de ensayos y reseñas, contadas con un estilo coloquial y con la fuerza de ideas frescas; y Jen Graves de The Stranger, un semanario de Seattle, por su crítica de las artes visuales que, con descripción elegante y vívida, informa a los lectores sobre cómo mirar las complejidades del arte contemporáneo y del mundo en el que se ha hecho.