En la región de Piamonte, concretamente en la localidad de Prazzo, en la provincia italiana de Cuneo, se ubica el proyecto de rehabilitación realizado por el arquitecto Dario Castellino. El proyecto, premiado en el marco del «Festival all’insù. Arquitectura en la montaña» (4-12 de abril de 2025), interviene en una construcción de origen medieval emplazada estratégicamente en medio del paisaje del valle de Maira, en la aldea de Maddalena.

Conservando únicamente la cáscara de piedra de lo que probablemente fue un convento de frailes capuchinos, la propuesta surge a partir de la petición de una joven pareja de transformar este volumen, demasiado grande para ellos, en una segunda vivienda que se adapte a sus necesidades.

El edificio transformado por el arquitecto Dario Castellino se encontraba en estado de abandono parcial. Los elementos protagonistas, como la piedra local, el espesor de los muros, los portales de piedra y la gran fachada, reflejan la relevancia religiosa y comunitaria que el edificio ha tenido dentro del valle. Con el paso del tiempo, la estructura conventual existente fue adaptándose a diferentes usos y sufrió una serie de transformaciones.

El valor histórico del edificio, sumado al limitado presupuesto del cliente, resultó en una propuesta de enfoque minimalista y poco invasiva. La envolvente fue conservada en su totalidad, junto con todos los muros, la cubierta de losas de piedra y las aberturas originales. Puertas adentro, un volumen independiente de madera laminada y vidrio se suspende en el espacio y refleja cómo las intervenciones a pequeña escala pueden conciliar la preservación de la memoria histórica con las necesidades de la vida contemporánea.

Renovation of a religious building in the village of Maddalena by Dario Castellino. Photograph by Dario Castellino.

Rehabilitación de un edificio religioso en la Aldea de Maddalena por Dario Castellino. Fotografía por Dario Castellino.

Descripción del proyecto por Dario Castellino 

En el sugestivo paisaje del Valle de Maira, en la aldea de Maddalena, municipio de Prazzo (Cuneo), encrucijada de historia, cultura occitana y antiguas prácticas agrícolas, el arquitecto Dario Castellino firma un delicado e innovador proyecto de reconversión.

El edificio objeto de la intervención es una construcción de origen medieval que data del siglo XV-XVI, probablemente construida como estructura conventual para los frailes capuchinos. Aunque la documentación histórica es escasa, la tipología arquitectónica, caracterizada por una gran fachada de vela mayor, muros de piedra local, ventanas monolancetas con asientos interiores creados en el espesor de los muros e importantes portales de piedra, confirma su importancia religiosa y comunitaria dentro del valle. A lo largo de los siglos, el edificio se transformó en una edificación rural, sufriendo adaptaciones como la creación de refugios para animales y graneros.

Renovation of a religious building in the village of Maddalena by Dario Castellino. Photograph by Dario Castellino.
Rehabilitación de un edificio religioso en la Aldea de Maddalena por Dario Castellino. Fotografía por Dario Castellino.

El edificio se encontraba en estado de abandono parcial: los pisos internos se habían derrumbado, dejando un gran espacio vacío a toda altura, donde quedaban rastros de las subdivisiones originales, así como una imponente chimenea de altura completa en la pared del fondo. La estructura de piedra seca mostraba signos del tiempo, pero conservaba intacta la fuerza expresiva de la tradición constructiva local.

El proyecto de restauración nace de la petición de una joven pareja de transformar este volumen, demasiado grande para ellos, en una segunda vivienda de menores dimensiones. Dado el valor histórico del edificio y el presupuesto limitado del cliente, el proyecto optó por un enfoque minimalista y no invasivo: se decidió conservar la envolvente en su totalidad, incluyendo todos los muros, la cubierta de losas de piedra y las aberturas originales, manteniendo viva la memoria histórica.

Renovation of a religious building in the village of Maddalena by Dario Castellino. Photograph by Dario Castellino.
Rehabilitación de un edificio religioso en la Aldea de Maddalena por Dario Castellino. Fotografía por Dario Castellino.

En el interior, Castellino introdujo un volumen independiente de madera laminada y vidrio, una especie de cápsula viva suspendida en el espacio a pocos centímetros del suelo, ligeramente en voladizo, y accesible a través de una ligera escalera metálica idealmente retráctil. La nueva estructura, aunque completamente independiente de la envolvente preexistente, dialoga con ella a través de un sutil equilibrio entre contraste material y continuidad espacial.

Se ha prestado gran atención al uso de materiales naturales locales: el aislamiento de la cápsula está realizado con un compuesto de cal de Piasco y cáñamo de Carmagnola, en nombre de la sostenibilidad ambiental y la tradición constructiva.

Renovation of a religious building in the village of Maddalena by Dario Castellino. Photograph by Dario Castellino.
Rehabilitación de un edificio religioso en la Aldea de Maddalena por Dario Castellino. Fotografía por Dario Castellino.

La intervención se configura como una buena práctica para la regeneración del patrimonio arquitectónico histórico, especialmente en zonas marginales y montañosas, demostrando cómo las intervenciones a pequeña escala pueden conciliar la preservación de la memoria con las necesidades de la vida contemporánea. La «Caja en el Convento» cuenta de hecho un nuevo modo de transformar, reutilizar y reparar el tejido edilicio preexistente, optimizando los recursos y estimulando la evolución de las comunidades locales y reafirmando la importancia de la conservación activa y del proyecto como herramienta de desarrollo sostenible.

Como ejemplo de arquitectura minimalista capaz de generar valor añadido, sin alterar la identidad de los lugares, en una dialéctica continua entre pasado y presente, el proyecto fue ganador de la sección «Arquitectura Interior Mínimo» del Premio de Arquitectura «Vivir Mínimo en las Montañas». El premio se otorgó en el marco del «Festival all’insù. Arquitectura en la montaña» (4-12 de abril de 2025), promovido por la Comunidad Montana de Valle Camonica y en el marco del Festival Architettura, una iniciativa de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Dario Castellino Architetto. Arquitecto.- Dario Castellino.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Proyecto de estructuras.- Eretika s.t.p. s.r.l., ing. Ivano Menso, arch. Nadia Frullo, via Lovera 39, 12011 Borgo San Dalmazzo (CN).
Proyecto de instalaciones.- Tecnolusso Ingegneria e Architettura, arch. Alice Lusso, Ing. Emanuele Dutto,  via Fossano 2b, 12100 Cuneo (CN).
Estructuras de madera.- Segheria Pedona, Frazione Beguda, 12011 Borgo San Dalmazzo (CN)
Montaje de estructuras de madera.- Ghiedil di Ghio Ugo, Strada Alvernia,  12020 Roccabruna (CN) e Cometto Riccardo, ing. Matteo Cometto,  via Merlat  12, 12012, Boves (CN).
Sistema eléctrico.- Einaudi impianti e automazioni s.a.s., Strada 104, Brigata Garibaldi 7, 12020 Roccabruna (CN).
Sistema de agua y saneamiento.- Golé Bruno e Figlio, Via Fontana Oro 85 bis, 12023 Caraglio (CN).
Fontanería.- Termoigienica s.r.l., corso Italia 41, 12030 Cavallermaggiore (CN).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Casear di Adriano Pasero, via Lantermino 9, 12025 Dronero (CN).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Aldea de Maddalena, Prazzo, Cuneo, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Escalera de hierro.- Colombero Andrea Fabbro, via Bisalta, 12016  Peveragno (CN).
Vidrio.- Tecnovetro Macario di Macario Luigi & Figli S.n.c., via XI Settembre 35, 12011 Borgo San Dalmazzo (CN).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Dario Castellino nació en Cuneo en 1965, es arquitecto por la Universidad Politécnica de Turín en 1993. En 1994 fundó su estudio homónimo, que se centra proyectos arquitectónicos, restauración, reforma urbana, la recuperación de edificios religiosos, instalaciones museísticas y el desarrollo de edificios residenciales y terciarios para clientes tanto públicos como privados.

Ha participado en la restauración de la antigua fábrica textil para la Galería de Arte Contemporáneo Tucci Russo, la restauración del Castillo Roccasparvera y de la Iglesia de S. Paolo en Caraglio, la recuperación de la Fortaleza Albertina en Vinadio, la puesta en valor del Castillo Linari, la la recuperación de aldeas alpinas como Paraloup, Campofei y Ferriere, la creación del Museo del Arpa Victor Salvi, la remodelación de las plazas de Demonte y Treiso, algunas bodegas de las Langhe y decenas de proyectos de construcción residencial.

Ha colaborado con artistas de renombre internacional y ha participado en actividades docentes como profesor contratado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Turín. Algunas de sus obras han aparecido en revistas y libros de arquitectura.
Leer más
Publicado en: 26 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"La caja en el convento. Rehabilitación de un edificio religioso en la Aldea de Maddalena por Dario Castellino" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/la-caja-en-el-convento-rehabilitacion-de-un-edificio-religioso-en-la-aldea-de-maddalena> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...