Este martes 25 de enero, una triste noticia quemaba las redes, por sorpresiva  e inesperada, Lluís Comerón fallecía con las botas puestas, por un infarto.

Figua clave en el actual panorama de la arquitectura en nuestro país, el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), deja una inestimable trayectoria de trabajo, de esa argamasa necesaria e imprescindible para construir Arquitectura.
Conocí a Lluís Comerón hace años, en 2011, con motivo del concurso de la revista Quaderns al que me invitó como jurado, realizando un ejercicio de debate, reflexión y apertura, que eran reflejo de un talante abierto, consensuador y de entusiasmo por la arquitectura que le caracterizó siempre.

Sobre su extensa trayectoria y logros merece la pena destacar su trabajo por el reconocimiento de la Arquitectura como bien de interés general, apoyando el desarrollo de la Ley de Calidad de la Arquitectura, aprobada como proyecto de Ley en Consejo de Ministros y actualmente en tramitación parlamentaria.

Ayer vi las imágenes que Ana Amado le había realizado, y recordé su imagen real, más cercana, su sonrisa de complicidad, de entusiasmo y su inmensa capacidad de trabajo. Llamé a Ana y coincidimos en que la mejor manera de recordarle era mostrar estos retratos, la imagen de una persona a la que le costaba relacionarse con la cámara.

Todos los días publicaba en su cuenta de twitter una imagen del amanecer, de ilusión por lo que está por venir.

Más información

Lluís Comerón Graupera, (1960, Mataro - 25 de enero de 2022, Madrid) presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), fue docente asociado en la ETSAB y codirector en la Escuela del Vallés (ETSAV).

Desarrolló una práctica profesional diversa en su estudio de arquitectura, tanto para administraciones públicas como para el sector privado. En el ámbito público destacó su desarrollo de proyectos de equipamientos escolares, sanitarios, penitenciarios, culturales y espacios públicos.

Lluís Comerón, compaginó con generosidad su ejercicio profesional con diversos cargos colegiales en defensa de la Arquitectura y la labor de los arquitectos/as. Fue presidente de la demarcación de Barcelona del Col.legi d'Arquitectes de Catalunya (2006- 2010) y decano de dicha institución (2010-2018). Además, fue presidente del Institut Técnic de l’ Edificació de Catalunya - ITeC y vicepresidente de Unión Profesional.

En su primer mandato del CSCAE, entre 2018 y 2021, impulsó la renovación del Consejo Superior, liderando la respuesta de los/as arquitectos/as ante los nuevos retos que la sociedad demanda a la Arquitectura y al Urbanismo para transformar nuestras ciudades y territorios. Preocupado especialmente por el calentamiento global, la dificultad del acceso a la vivienda, la adaptación del parque edificado de España a los estándares marcados desde Europa y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Impulsó durante su presidencia la creación del Observatorio 2030 del CSCAE, la primera mesa de trabajo sectorial permanente para la búsqueda conjunta de soluciones ante los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles entre todos los agentes del sector de la edificación.

Bajo su mandato, la candidatura del CSCAE consiguió la celebración en Madrid del Foro Internacional UIA 2022 sobre vivienda digna y adecuada; así como la celebración del Congreso de la UIA en 2026, declarando Barcelona capital mundial de la Arquitectura.

Durante la crisis sanitaria derivada de la pandemia de Covid19, Lluís Comerón lideró la respuesta del sector desarrollando diversas acciones de apoyo a los/as arquitectos/as, en interlocución con el MITMA y otros agentes políticos, sociales y profesionales, haciendo llegar una batería de propuestas para reactivar el sector de la construcción, recogidas y materializadas en los programas de ayudas de los Fondos Europeos Next Generation.

Con los Colegios de Arquitectos favoreció la firma en España de la Declaración de Davos en defensa de la Baukultur para la calidad del entorno construido. Acciones que se han visto complementadas con la adhesión del CSCAE y los Colegios de Arquitectos al proyecto de la Nueva Bauhaus Europea.

Trabajó por el reconocimiento de la Arquitectura como bien de interés general, apoyando el desarrollo de la Ley de Calidad de la Arquitectura, aprobada como proyecto de Ley en Consejo de Ministros y actualmente en tramitación parlamentaria.

En su recién iniciado segundo mandato, el presidente del consejo afrontaba con ilusión y entusiasmo la continuidad de diversos proyectos, destacando la creación de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (RedOAR) de los Colegios de Arquitectos.
Leer más
Publicado en: 27 de Enero de 2022
Cita:
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
"Lluís Comerón. La sonrisa y el silencio necesarios que construyen" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/lluis-comeron-la-sonrisa-y-el-silencio-necesarios-que-construyen> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...