
El estudio Tectum Arquitectura define el perímetro de la vivienda con un muro de piedra que se cierra hacia las calles y medianeras, creando un espacio más intimo. La fachada orientada al lago se abre generando unas vistas al entorno natural, integrando el paisaje en el espacio de la vivienda. El patio de acceso se convierte en un espacio intermedio para la contemplación y el encuentro antes de entrar en la casa.
La vivienda se organiza en cinco volúmenes de hormigón que albergan el programa del proyecto. La disposición de los volúmenes generan espacios que se unen y se entrelazan creando puntos de encuentro, eliminando la necesidad de pasillos. Los cinco volúmenes soportan una cubierta inclinada de hormigón que se prolonga protegiendo la casa del sol y la lluvia.

Casa Chacarera por Tectum Arquitectura. Fotografía por Federico Cairoli.
Descripción del proyecto por Tectum Arquitectura
Una casa a orillas del Lago Los Molinos para una familia que, después de la cuarentena de Covid, decide escapar de la ciudad para vivir en conexión con el agua y la montaña. El terreno, con suave pendiente hacia el lago, ofrece vistas diagonales del agua y de las Sierras Chicas del sudoeste cordobés.
Aunque la parcela es amplia y alargada, el proyecto se concentra en el punto más alto del lote, cercano a la calle. Un muro ciego de piedra define el perímetro máximo de construcción permitido, conformando un cuadrado de 14 metros de lado. Este muro se cierra casi por completo hacia la calle y las medianeras, protegiendo la intimidad de la vivienda, mientras que, hacia el lago, se abre para enmarcar las vistas al entorno natural. Desde el interior y hacia el patio de acceso, las vistas sobrepasan el muro, integrando un cordón montañoso cercano en el espacio de la vivienda. Este patio actúa como un umbral entre la calle y el interior de la casa, un espacio de pausa para la contemplación y el encuentro.

La pendiente natural del terreno se incorpora en la sección de la casa; recorrerla implica un descenso gradual en dirección al lago.
Cinco volúmenes de hormigón, que albergan las funciones utilitarias, soportan una cubierta inclinada del mismo material, protegiendo la casa del sol y la lluvia. La disposición de estos núcleos organiza el programa de la casa. Comprimidos entre los volúmenes estructurales, los espacios se suceden y entrelazan, eliminando la necesidad de pasillos y destinando esa superficie a los espacios de encuentro de la familia.