El estudio de arquitectura Tectum Arquitectura ha realizado una vivienda a las orillas del lago Los Molinos ubicado en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, Argentina.

La vivienda se construye para una familia que buscaba escapar de la ciudad, a raíz del Covid, para vivir en un entorno más natural en conexión con el agua y la montaña. La parcela amplia y alargada con una suave pendiente, ofrece una vistas al lago y a las sierras Chicas del sudoeste cordobés.

El estudio Tectum Arquitectura define el perímetro de la vivienda con un muro de piedra que se cierra hacia las calles y medianeras, creando un espacio más intimo. La fachada orientada al lago se abre generando unas vistas al entorno natural, integrando el paisaje en el espacio de la vivienda. El patio de acceso se convierte en un espacio intermedio para la contemplación y el encuentro antes de entrar en la casa.

La vivienda se organiza en cinco volúmenes de hormigón que albergan el programa del proyecto. La disposición de los volúmenes generan espacios que se unen y se entrelazan creando puntos de encuentro, eliminando la necesidad de pasillos.  Los cinco volúmenes soportan una cubierta inclinada de hormigón que se prolonga protegiendo la casa del sol y la lluvia.

Casa Chacarera por Tectum Arquitectura. Fotografía por Federico Cairoli.

Casa Chacarera por Tectum Arquitectura. Fotografía por Federico Cairoli.

Descripción del proyecto por Tectum Arquitectura 

Una casa a orillas del Lago Los Molinos para una familia que, después de la cuarentena de Covid, decide escapar de la ciudad para vivir en conexión con el agua y la montaña. El terreno, con suave pendiente hacia el lago, ofrece vistas diagonales del agua y de las Sierras Chicas del sudoeste cordobés.

Aunque la parcela es amplia y alargada, el proyecto se concentra en el punto más alto del lote, cercano a la calle. Un muro ciego de piedra define el perímetro máximo de construcción permitido, conformando un cuadrado de 14 metros de lado. Este muro se cierra casi por completo hacia la calle y las medianeras, protegiendo la intimidad de la vivienda, mientras que, hacia el lago, se abre para enmarcar las vistas al entorno natural. Desde el interior y hacia el patio de acceso, las vistas sobrepasan el muro, integrando un cordón montañoso cercano en el espacio de la vivienda. Este patio actúa como un umbral entre la calle y el interior de la casa, un espacio de pausa para la contemplación y el encuentro.

Casa Chacarera por Tectum Arquitectura. Fotografía por Federico Cairoli.
Casa Chacarera por Tectum Arquitectura. Fotografía por Federico Cairoli.

La pendiente natural del terreno se incorpora en la sección de la casa; recorrerla implica un descenso gradual en dirección al lago.

Cinco volúmenes de hormigón, que albergan las funciones utilitarias, soportan una cubierta inclinada del mismo material, protegiendo la casa del sol y la lluvia. La disposición de estos núcleos organiza el programa de la casa. Comprimidos entre los volúmenes estructurales, los espacios se suceden y entrelazan, eliminando la necesidad de pasillos y destinando esa superficie a los espacios de encuentro de la familia.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Tomás Bressan, Guadalupe González, Manuel Gonzalez Veglia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Colaboradores.- Lucia Uribe, Nicolas Mercado.
Administración y Gestión.- Tectum Ingeniería.
Estructuras.- Incorp.
Marmoles y Granitos.- Kursaal y RS Marmolería.
Herreria.- Brocca.
Carpinterías de Madera.- Tierra.
Carpinterías de Aluminio y Vidrio.- Anodal.
Iluminación.- Luciana Borgatello y Mínimo Iluminación.
Instalaciones Termomecánicas.- Climateck.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Tectum Ingeniería.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Lago Los Molinos, Argentina.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Dates Fechas
Text

2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
TECTUM Arquitectura es un estudio de arquitectura fundado por el arquitecto Manuel Gonzalez Veglia que tiene como propósito diseñar y construir espacios que se vean atravesados por la sensibilidad con el paisaje, priorizando siempre la experiencia de los usuarios.

Inspirados en el arte y motivados por la técnica TECTUM investiga, experimenta y se tomo como un desafío cada proyecto, con una única finalidad, buscar y no dejar de buscar.

Ejercen la profesión de manera reflexiva, intentando detectar mediante una lectura crítica y sensible de nuestro tiempo y lugar, aquellos caminos que conduzcan a propuestas que relacionen física y conceptualmente la obra a su contexto.

Al gestionar de manera integral los proyectos desde su factibilidad hasta su concreción, procuran pensar en estrategias precisas y a la vez flexibles que, dentro de su lógica interna, posibiliten no solo los eventuales cambios que garanticen su viabilidad; sino también aquellas licencias que, debido a preocupaciones más relacionadas al campo disciplinar o de la abstracción, nos interesa experimentar.
Leer más
Publicado en: 16 de Diciembre de 2024
Cita:
metalocus, MARÍA DEL PINO SÁNCHEZ
"Relación con el agua y la montaña. Casa Chacarera por Tectum Arquitectura" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/relacion-con-el-agua-y-la-montana-casa-chacarera-por-tectum-arquitectura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...