Se inaugura el rascacielos 270 Park Avenue, proyectado por el estudio de arquitectura Foster + Partners, nueva sede de la compañía financiera JPMorganChase en Manhattan, Nueva York. 

El rascacielos, con una altura de 423 metros, 60 pisos y 232.000 metros cuadrados de espacio de trabajo dinámico y áreas de colaboración, está equipado con tecnología de última generación, siendo el edificio totalmente eléctrico más grande de Nueva York, con emisiones operativas netas cero.

El proyecto del edificio, que se une a un conjunto de rascacielos levantados en la zona de Midtown Manhattan y se convierte en el sexto edificio más alto de la ciudad de Nueva York, fue adjudicado a Foster tras un concurso celebrado en 2018, sustituyendo al antiguo edificio Union Carbide, proyectado por SOM en la década de 1960.

El proyecto de Foster + Partners responde a la necesidad de aumentar el número de empleados de la sede de JPMorganChase, que ahora podrá alojar a 10.000 trabajadores en el número 270 de Park Avenue.

El edificio responde a la normativa urbanística de la zona, elevándose en planta baja aproximadamente 24 metros desde el suelo, lo que hizo que la estructura emergiera del terreno mediante un sistema de grandes pilares en forma de abanico que posteriormente se arriostran triangularmente. El edificio se eleva con una retícula estructural acabada en bronce que resalta frente a los muros cortina de vidrio, un proceso singular que acentúa su visión escultórica al irse retranqueando a medida que crece en altura.

Es el rascacielos totalmente eléctrico más grande de Nueva York, que funciona con cero emisiones netas y con suministro del 100% del sistema hidroeléctrico estatal. Proyectado para obtener las certificaciones LEED Platinum v4 y WELL Health-Safety, incorpora tecnología inteligente con sensores, inteligencia artificial y sistemas de aprendizaje automático que optimizan el consumo energético. Sus sistemas avanzados de agua permiten reducir más del 40% del uso total, mientras que el acristalamiento triple y los tonos solares automáticos integrados al sistema HVAC mejoran la eficiencia térmica. Además, el 97% de los materiales de demolición del edificio anterior fueron reciclados o reutilizados, superando los estándares de construcción sostenible.

«Esta nueva torre totalmente eléctrica utiliza energía hidroeléctrica para minimizar su huella de carbono. Su estructura única en voladizo, revestida en bronce, ofrece dos veces y media más espacio público en la base —incluido un jardín— que su predecesora. La variedad incomparable de espacios y actividades, junto con alturas generosas, abundante luz natural y niveles elevados de aire fresco filtrado —el doble de lo que exigen las normativas—, establecen nuevos estándares de bienestar. Es el lugar de trabajo del futuro, proyectado para el presente.»

Norman Foster, fundador y presidente ejecutivo de Foster + Partners.

JPMorgan Chase’s New HQ

Nueva sede de JPMorgan Chase por Foster + Partners. Fotografía por Max Touhey, cortesía de Foster + Partners.

Descripción del proyecto por Foster + Partners

En 2018, Foster + Partners ganó el concurso para proyectar el nuevo hogar de 10.000 empleados y miles de visitantes diarios de JPMorgan Chase. El estudio estableció una visión general para el proyecto y desarrolló un sistema estructural de vanguardia para resolver las limitaciones del sitio, tanto en el subsuelo como a nivel del suelo. La innovadora estructura de columnas en abanico y los arriostramientos triangulares permiten que el edificio toque el suelo con ligereza a lo largo de toda la manzana, reflejando la esencia del diseño, en el que la estructura es la arquitectura y la arquitectura es la estructura. Al elevar el edificio aproximadamente 24 metros (80 pies) del suelo, se abre una vista continua desde la entrada en Park Avenue hasta Madison Avenue.

«El principal desafío fue comprender y abordar las cualidades únicas del lugar. Nuestra solución integra los cimientos del edificio con la infraestructura ferroviaria subterránea, creando un vestíbulo generoso y de gran altura. En todo el edificio, la prioridad ha sido fomentar la colaboración y el bienestar, con espacios excepcionales para empleados y clientes que encarnan el espíritu dinámico de JPMorganChase».

Nigel Dancey, director de estudio en Foster + Partners.

JPMorganChase’s New HQ by Foster + Partners. Photograph by Max Touhey, courtesy of JPMorganChase.
Nueva sede de JPMorgan Chase por Foster + Partners. Fotografía por Max Touhey, cortesía de Foster + Partners.

Foster + Partners proyectó todos los volúmenes de la torre, que fueron acondicionados por otros equipos de arquitectos. El estudio también fue responsable del interiorismo del vestíbulo de planta baja y de los niveles superiores, incluido el diseño a medida del mobiliario. La variedad de actividades a lo largo del edificio busca crear una “ciudad dentro de la ciudad”.

270 Park Avenue ofrece 2,5 veces más espacio exterior a nivel de calle en las avenidas Park y Madison que el edificio anterior, con aceras más anchas y una gran plaza pública en Madison Avenue, dotada de áreas verdes naturales y otros servicios para residentes, trabajadores y visitantes del barrio. El vestíbulo de planta baja actúa como acceso principal e incluye una escalinata monumental y un entrepiso, con rampas y ascensores que garantizan un acceso inclusivo para todos.

Los ocho amplios pisos de operaciones bursátiles, situados estratégicamente más arriba, permiten una mejor integración de los equipos y una mayor eficiencia en las actividades de negociación. En el centro de la torre, el «Exchange», de triple altura, funciona como un núcleo comunitario con dieciséis espacios diferentes para asambleas generales y grandes eventos, mientras que la parte superior alberga áreas ejecutivas y de atención a clientes. El edificio también incluye un centro de salud y bienestar de última generación y un programa artístico curado, con obras de Maya Lin, Leo Villareal, Gerhard Richter, Refik Anadol y Norman Foster.

Nueva sede de JPMorgan Chase por Foster + Partners. Fotografía por Max Touhey, cortesía de JPMorganChase.
Nueva sede de JPMorgan Chase por Foster + Partners. Fotografía por Max Touhey, cortesía de Foster + Partners.

El proyecto de Foster + Partners incorpora un núcleo de ascensores dividido, que genera permeabilidad espacial tanto en los niveles superiores como en el amplio vestíbulo de entrada. Ascensores lanzadera conectan directamente el vestíbulo con el «Exchange», que sirve de punto de transferencia hacia los pisos superiores. Las grandes plantas del edificio permiten una adaptación flexible a lo largo del tiempo.

El proyecto, centrado en el bienestar, responde a investigaciones de Harvard sobre los efectos del aire fresco en la función cognitiva, ofreciendo una ventilación de aire exterior de 1,13 metros cúbicos (40 p³) por minuto y persona, el doble del mínimo establecido por la normativa. Las terrazas ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y espacios exteriores para empleados e invitados. Además, todo el edificio cuenta con iluminación circadiana, alineada con los ritmos naturales humanos, lo que mejora el ambiente laboral. El acristalamiento triple contribuye a la eficiencia energética y al confort interior.

270 Park Avenue está proyectado para obtener la certificación LEED Platinum v4 y la WELL Health-Safety Rating, y el 97% de los materiales de demolición del edificio anterior fueron reciclados, reutilizados o revalorizados.

La inauguración de 270 Park Avenue marca también el inicio de las renovaciones del edificio 383 Madison Avenue de JPMorgan Chase, en colaboración con Foster + Partners. Ambos proyectos contribuyen a mejorar el espacio público y a facilitar el acceso a la estación Grand Central Terminal.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Foster + Partners.
Arquitecto local responsable.- AAI Architects, PC.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Cálculo estructural.- Foster + Partners (Concepto del concurso), Severud Associates (Diseño e ingeniería de registro).
Ingenieros Instalaciones.- JB&B.
Interiores.- Gensler, SOM, STUDIOS Architecture.
Ingenieros civiles.- Philip Habib + Associates.
Ingenieros geotécnicos.- Mueser Rutledge Consulting Engineers.
Asesor de desarrollo.- Tishman Speyer.
Colaborador de diseño.- Vishaan Chakrabarti.
Sostenibilidad.- Foster + Partners (Concepto del concurso), Socotec.
Presupuesto.- Linesight.
Transporte vertical.- EWCG.
Consultor de fachadas.- Heintges.
Mantenimiento de fachadas.- Entek.
Viento y hielo.- RWDI.
Consultor de paisajismo.- Ken Smith Workshop.
Diseño de iluminación.- Tillotson Design Associates.
Consultor de normativas.- CCI.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constratista principal
Text

AECOM Tishman.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie / Dimensiones
Text

- Con 423,1 metros de altura, es el sexto edificio más alto de la ciudad de Nueva York.
- El edificio está elevado aproximadamente 24 metros (80 pies) del suelo.
- 232.000 metros cuadrados de espacio de trabajo dinámico y áreas de colaboración, incluyendo 26.500 metros cuadrados de espacio dedicado a entretenimiento para clientes, impulsado por tecnología inteligente e infraestructura avanzada.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2018 - 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

270 Park Avenue. Nueva York, NY, EE. UU.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Nigel Young, Max Touhey.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Norman Foster es considerado por muchos como el arquitecto más importante de Gran Bretaña. Ganó el Premio Pritzker de Arquitectura 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009.

Lord Foster reconstruyó el Reichstag como nuevo Parlamento alemán en Berlín y ha diseñado el Gran Atrio del British Museum. Realizó la conexión entre la catedral de St. Paul y la Tate Modern con el Puente del Milenio, una pasarela de acero a través del Támesis. Ha diseñado el Hearst Corporation Building en Manhattan, entre la calle 57 y la Octava Avenida.

Nació en Manchester, Inglaterra, en 1935. Entre sus numerosos proyectos realizados por su oficina están el Ayuntamiento de Londres, el metro de Bilbao en España o la estación de metro de Canary Wharf en Londres, la reforma del patio  del Smithsonian American Art Museum y la Galería Nacional de Retratos en Washington.

En la década de 1970, Lord Foster fue uno de los profesionales más visibles de la high-tech arquitectura que idolatró la cultura de la máquina. En 1986 tiene un gran reconocimiento, con la construcción del Hong Kong and Shanghai Bank,  concebido como un kit de piezas-conectada a una torre armazón de acero, para algunos considerado como la respuesta del capitalismo al populista Centro Pompidou de París.

Nicolai Ouroussoff, crítico de arquitectura del The Times, ha escrito que aunque el trabajo de Norman Foster se ha convertido en más elegante y más predecible en los últimos años, "sus formas son siempre impulsada por una lógica estructural interna, que tratan sus entornos con una refrescante sinceridad."

Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009.

Leer más
Publicado en: 26 de Octubre de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"Foster + Partners inaugura la nueva sede de JPMorganChase en Manhattan" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/foster-partners-inaugura-la-nueva-sede-de-jpmorganchase-en-manhattan> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...