
Batlleiroig es una oficina de arquitectura multidisciplinar ubicada en Barcelona donde se combina la práctica del urbanismo, el paisajismo y la arquitectura. Fundada en 1981 por Enric Batlle y Joan Roig, está formada por más de 140 técnicos de diversas disciplinas. Comprometidos con el medioambiente e implicados en la búsqueda de soluciones para resolver la emergencia climática de nuestro planeta, en Batlleiroig habla de Paisaje y de Naturaleza desde su fundación.
Con una mirada holística, que busca siempre vincular la definición de lo urbano a las lógicas del paisaje, una visionaria apuesta por la innovación y un equipo estable, diverso y en continua formación, Batlleiroig trabaja en tres disciplinas diferenciadas: Ciudad y Territorio, Paisaje y Espacio público, Arquitectura y Construcción. Ámbitos en los que interviene, tratando de ser muy especialista en cada uno de ellos, pero sin olvidar la imprescindible transversalidad que hoy se requiere para desarrollar cualquier intervención.
La versatilidad de su obra y la implicación que esta constata para procurar el bienestar y la salud de las personas, además de reconocimiento, le ha otorgado la credibilidad y el rigor para ser considerado, en el panorama internacional, una de las prácticas referentes en soluciones vinculadas al desarrollo futuro de las ciudades.
Medalla del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España en 2017 por su labor empresarial y Premio FAD 2012 de Arquitectura y Crítica, han recibido también numerosos premios a su obra construida, entre los que destacan: The International Architecture Awards en 2020 y en 2014, Landscape of the Year WAF 2018, varios Premios Cataluña Construcción, IAKS-International Olympic Commitee Award 2015, múltiples Premios WAF y el European Prize for Urban Public Space 2004.
Sus trabajos se exponen en las publicaciones monográficas: Merging City and Nature. Actar (2022); Batlle i Roig, Construyendo con la Naturaleza. AV Monografías Num 20, Arquitectura Viva (2017); Batlle i Roig Arquitectura 2008-2018. TC Cuadernos (2017); Veinte jardines 1981-2011. Paisajismo (2011); Batlle i Roig Arquitectura 1996-2009. TC Cuadernos (2009); Architecture Described. Actar (2000), entre otras.
Con una mirada holística, que busca siempre vincular la definición de lo urbano a las lógicas del paisaje, una visionaria apuesta por la innovación y un equipo estable, diverso y en continua formación, Batlleiroig trabaja en tres disciplinas diferenciadas: Ciudad y Territorio, Paisaje y Espacio público, Arquitectura y Construcción. Ámbitos en los que interviene, tratando de ser muy especialista en cada uno de ellos, pero sin olvidar la imprescindible transversalidad que hoy se requiere para desarrollar cualquier intervención.
La versatilidad de su obra y la implicación que esta constata para procurar el bienestar y la salud de las personas, además de reconocimiento, le ha otorgado la credibilidad y el rigor para ser considerado, en el panorama internacional, una de las prácticas referentes en soluciones vinculadas al desarrollo futuro de las ciudades.
Medalla del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España en 2017 por su labor empresarial y Premio FAD 2012 de Arquitectura y Crítica, han recibido también numerosos premios a su obra construida, entre los que destacan: The International Architecture Awards en 2020 y en 2014, Landscape of the Year WAF 2018, varios Premios Cataluña Construcción, IAKS-International Olympic Commitee Award 2015, múltiples Premios WAF y el European Prize for Urban Public Space 2004.
Sus trabajos se exponen en las publicaciones monográficas: Merging City and Nature. Actar (2022); Batlle i Roig, Construyendo con la Naturaleza. AV Monografías Num 20, Arquitectura Viva (2017); Batlle i Roig Arquitectura 2008-2018. TC Cuadernos (2017); Veinte jardines 1981-2011. Paisajismo (2011); Batlle i Roig Arquitectura 1996-2009. TC Cuadernos (2009); Architecture Described. Actar (2000), entre otras.
Más artículos
- Recuperando un paseo poroso. Paseo de la Boca de la Mina por Batlleiroig Arquitectura
- Estilo de vida sostenible, bienestar y salud. Residencia Vita Student por Batlleiroig
- Camino del bosque. Ampliación del Cementerio Metropolitano de Roques Blanques por Batlleiroig Arquitectura
- Sostenibilidad e innovación. Oficinas Entegra por Batlleiroig
- Residencia de estudiantes de 274 habitaciones en Pedralbes por Batlleiroig
- Estadio Johan Cruyff en la ciudad deportiva del FC Barcelona por Batlle i Roig Arquitectura
- Reconversión de un edificio industrial. Sede de Médicos Sin Fronteras por Batlle i Roig
- Proyecto de paisajismo del año. Sendero de hormigón luminiscente en unas antiguas minas de tiza por Batlle i Roig
- Batlle i Roig, Rafael de la Hoz, Mª Á. López Amado y Alternativas GEA 21, reciben las Medallas del CSCAE 2017
- NUEVO MERCADO DE CALAFELL
- Tanatorio en el cementerio de Sant Joan Despí, por Batlle i Roig
- Centro de Tratamiento de Residuos del Vallès Occidental