Centro de Tratamiento de Residuos del Vallès Occidental
12/12/2011.
por Batlle and Roig Arquitectes. [VACARISSES - BCN] Spain
metalocus, PEDRO NAVARRO
metalocus, PEDRO NAVARRO
La actividad del vertedero ha conducido a alteraciones topográficas hostiles y las modificaciones en el entorno natural. Por esta razón, hemos decidido establecer las instalaciones en aquellas zonas donde la actividad del vertedero ya se había dañado el medio ambiente natural.
A pesar del tamaño de las instalaciones de la planta, se pretende lograr la integración más horizontal con el medio ambiente. Con el fin de lograr este objetivo, buscamos una adaptación topográfica de alta, donde el impacto de los techos y fachadas se minimiza por la restauración del paisaje posterior.
El edificio utiliza el agua y la energía generada por la propia planta. El agua proviene principalmente de la recolección de agua de lluvia y la energía necesaria se obtiene a partir del biogás generado por los residuos encontrados en el vertedero de Coll Cardús vecinos.
El proyecto contempla la construcción de dos grandes áreas de tratamiento bajo un techo de gran tamaño. Estas áreas, separadas por un camino de entrada, son diferentes en altura y se sientan a distintos niveles. Esa es la razón por la cual el techo cambia su geometría de acuerdo a los programas y las dimensiones de cada distrito electoral.
El techo se cubre una variedad de necesidades: las rejillas de ventilación forzada, claraboyas, etc, y se mezclan con el uso de una estructura gráfica que se puede transformar en un techo horizontal.
Los diferentes círculos contienen tierra, grava, y las cubiertas vegetales y arbustos nativos. Con el tiempo, va a equilibrar el impacto de la instalación sin recurrir al camuflaje o mimetismo.
Crédito / imagen : Francisco Urrutia.
CRÉDITOS.-
Nombre oficial del proyecto.- EDIFICIO DEL CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DEL VALLÈS OCCIDENTAL EN VACARISSES (BCN).
Emplazamiento.- Vacarisses (Barcelona).
Cliente.- Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Occidental.
Arquitectos.- Enric Batlle Durany (arch.) and Joan Roig i Duran (arch.) Batlle & Roig Architects.
Colaboradores.- Xavier Ramoneda, architect, Mario Suñer, architect, IDEMA ingeniería.
Fecha de proyecto.- 2008.
Fecha de terminación.- 2010.
Area.- 45.000m²
Constructor.- UTE CTR-VALLEYS (HERA, FCC y Urbaser).
Presupuesto.- 74.000.000€.
Arquitectos paisajistas.- Enric Batlle Durany and Joan Roig i Duran.
Diseño de iluminación.- Lourdes Romeo, architect.
BATLLE I ROIG, ARQUITECTOS es una oficina de Arquitectura, formada desde 1981 por Enric Batlle y Joan Roig, que desarrolla proyectos de programas muy diversos que abordan temas de edificación, paisaje, o planeamiento territorial. Enric Batlle y Joan Roig ejercen la docencia universitaria y han publicado diferentes libros especializados. Su obra ha ganado diversos premios y ha estado objeto de variadas publicaciones.
El despacho de BATLLE I ROIG, ARQUITECTES está situado en Esplugues de Llobregat (Barcelona), dispone de unas instalaciones de 600m2 en un edificio realizado por la misma oficina y está formado por más de cuarenta profesionales de todos los ámbitos de la arquitectura, el paisajismo, el urbanismo, la ingeniería y la arquitectura técnica.
Enric Batlle Durany es doctor arquitecto y profesor de Urbanismo y Arquitectura del Paisaje en la ETSAV y en el Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC. Máster en Arquitectura del Paisaje y Doctor Arquitecto desde el 2002 con la tesis “El Jardín de la Metrópoli” por la que recibió el premio extraordinario de doctorado por acuerdo de la Comisión de Doctorado de la Universidad Politécnica de Cataluña.
En 1981 fundó, junto a Joan Roig, Batlle i Roig arquitectes, un estudio que ha desarrollado numerosos proyectos de edificación, planeamiento y paisaje. Es profesor de Arquitectura del Paisaje del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, participa en los talleres de Arquitectura y Proyecto de la misma escuela, así como con el Máster de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Politécnica de Cataluña así como de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra, Pamplona. Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversas publicaciones.
Joan Roig Duran ha impartido clases de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAB desde 1984, ha sido profesor en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona y profesor invitado en, entre otras escuelas: Academie van Boukunst, Rotterdam, Holanda; Delft University of Technology, Delft, Holanda; ILAUD (International Laboratory of Architecture and Urban Design), Urbino, Italia; IUAV Istituto Universitario di Architettura de Venezia, Venecia, Italia; Facoltà di Architettura, Génova, Italia; ITU, Faculty of Architecture of Istanbul, Estambul, Turquía; Washington University, St. Louis, EE UU; University of Illinois, Chicago, EE UU; École Superièure du Paysage de Versailles, Francia; Ringyorcesung Technishe Universität, Munich, Alemania; Universität Stuttgart, Stuttgart, Alemania; y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra, Pamplona.
Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversas publicaciones.