El proyecto realizado por el equipo de Woonwerk Architecten se preocupa por garantizar que la ampliación permita recibir al creciente número de visitantes, sin descuidar las cualidades del edificio original. Para ello, se optó por ampliar, renovar y rediseñar el centro, dando lugar a espacios que permitan albergar nuevas funciones. Duplicando la superficie total, la expansión se compone de espacios educativos con vistas panorámicas, un amplio restaurante, un taller y una serie oficinas de trabajo.
Para su ejecución, la ampliación se inclina por utilizar la misma paleta de materiales, respetando el lenguaje arquitectónico de lo existente. Realzado por brillantes tonos amarillos, el edificio original se incorpora a la propuesta como faro de entrada a la Oostvaardersplassen. La nueva intervención no solo mejora la funcionalidad y la accesibilidad del antiguo edificio, si no que acentúa su vínculo con el singular entorno en el que se ubica, integrando eficazmente el paisaje en el interior.

Vista aérea. Ampliación de NBC de Oostvaarders por Woonwerk Architecten. Fotografía por Luuk Kramer.
Descripción del proyecto por Woonwerk Architecten
Sitio icónico - edificio icónico
El Centro de Experiencias de la Naturaleza se encuentra en el límite de Oostvaardersplassen en Almere, una de las reservas naturales más singulares y reconocidas internacionalmente de Europa. Ubicado en la confluencia de cuatro paisajes distintos (agua, bosque, cañaverales y pólderes), el edificio es un punto de referencia y un vínculo vital entre la ciudad y la naturaleza que la rodea. Desde su finalización en 2008, el edificio original sirve como centro de educación y observación de la naturaleza. Con la designación de Oostvaardersplassen como parte del Parque Nacional de Nieuw Land, el interés por el lugar creció rápidamente, atrayendo a una amplia gama de visitantes: amantes de la naturaleza, senderistas, ciclistas, grupos escolares y turistas internacionales.
Para dar cabida al creciente número de visitantes, se decidió ampliar, renovar y rediseñar el centro. El proyecto es el resultado de la estrecha colaboración entre varias organizaciones locales: Stad & Natuur Almere, Staatsbosbeheer (Comisión Forestal Estatal), Paviljoen De Oostvaarders y Vogelwacht (Observación de Aves). Esta colaboración definió el enfoque y los parámetros del diseño, garantizando que la ampliación respetara y reforzara las cualidades del edificio original, a la vez que ofreciera espacio para nuevas funciones.
      Crecimiento en escala y funcionalidad
La transformación fue sustancial: la distribución se revisó por completo y la superficie total se duplicó. Si bien el edificio existente sigue siendo la entrada principal, la ampliación incorpora una serie de nuevas instalaciones: espacios educativos con vistas panorámicas, un amplio restaurante y un taller. La planta superior ahora alberga nuevas oficinas, creando un espacio de trabajo totalmente equipado para las organizaciones participantes.
También se añadieron los servicios del entorno, como un amplio aparcamiento y una vía de acceso mejorada, que fueron parte integral de este proyecto de ampliación. Arquitectura en equilibrio con la naturaleza.
      El edificio original se concibió como un faro: un volumen vertical compacto, realzado por brillantes acentos amarillos, que subrayan su función como puerta de entrada a la Oostvaardersplassen. La ampliación mantiene el mismo lenguaje arquitectónico y la misma paleta de materiales —fachadas de madera teñida de negro con detalles verticales—, a la vez que introduce un marcado toque horizontal.
Una pérgola con terraza contigua extiende el edificio hacia el exterior, integrando un banco continuo bajo ella. Esto proporciona un lugar acogedor para descansar, reunirse o resguardarse del sol y la lluvia.
      Aprendiendo de la naturaleza
La ampliación está diseñada para enriquecer la experiencia de la naturaleza y mejorar la funcionalidad. Se han reconfigurado la circulación y la accesibilidad, mientras que el edificio ahora aprovecha al máximo su espectacular entorno. Desde la entrada, los visitantes son guiados de forma natural hacia la sala panorámica, que ofrece vistas de la Oostvaardersplassen, integrando eficazmente el paisaje en el interior.
La planta superior alberga los espacios expositivos, una sala panorámica, un auditorio y una plataforma al aire libre que ofrece una perspectiva única del paisaje.
      Naturaleza - inclusiva y sostenible
El edificio original fue el primero en los Países Bajos construido íntegramente con madera contralaminada (CLT), una innovadora técnica de construcción en madera desmontable que se adapta perfectamente a la ambición de utilizar materiales naturales y garantizar un diseño con visión de futuro. Las estrictas normativas de seguridad contra incendios exigieron la renovación de la fachada existente, lo que permitió incorporar nidos para murciélagos, búhos y gorriones.
La cubierta está plantada con una mezcla de flores y hierbas autóctonas y fomenta la biodiversidad. Los espacios exteriores se plantaron con zonas boscosas, praderas abiertas y árboles solitarios que realzan las cualidades de la reserva natural. El pavimento, con su disposición irregular, responde al carácter caprichoso de la naturaleza, creando un marcado contraste con el volumen oscuro del edificio.
      Imagen e identidad
De Oostvaarders se ha convertido en un referente para la ciudad de Almere, reforzando su identidad y contribuyendo a la calidad de vida de sus habitantes. El centro ahora también funciona como un centro de colaboración donde se reúnen organizaciones como Stad & Natuur Almere, Staatsbosbeheer, Paviljoen De Oostvaarders, Vogelwacht y el municipio de Almere. Esta colaboración refuerza el papel del instituto como motor de progreso y ambiciones futuras.