Tanatorio en el cementerio de Sant Joan Despí, por Batlle i Roig
31/10/2013.
Por Batlle i Roig arquitectes. Sant Joan Despí [BCN] España
metalocus, ROBERTO ALIA
metalocus, ROBERTO ALIA
Memoria del proyecto por Batlle i Roig Arquitectura
La propuesta del nuevo tanatorio en Sant Joan Despí surge del entendimiento de la intervención como el fin del conjunto urbano formado por el Parque de Fonsanta y el cementerio existente. Su situación se basa en los siguientes criterios:
1. Mejorar las instalaciones del cementerio existente con un nuevo tanatorio, usando sistemas constructivos y soluciones técnicas que promuevan sostenibilidad y eficiencia energética
2. Dignificar la entrada al cementerio existente, bastante degradada, organizando y equipándolo con zonas peatonales y de aparcamiento diferenciadas.
3. Integrar el paisaje en la propuesta respetando el carácter de parque.
La integración del edificio en el lugar parte de la adaptación a la topografía existente, con una serie de cubiertas inclinadas sobre el terreno. El tratamiento de la vegetación de parte de esas cubiertas pretende fundirse con las laderas adyacentes. Con esta estrategia, el edificio reduce aparentemente su volumen, reduciendo la percepción que se tiene de la construcción y aumentando la superficie vegetal.
La planta de 700 m² dispone una organización en dos partes claramente diferenciadas, una pública para los usuarios, y una privada para el trabajo del personal y las circulaciones internas. Un sistema de patios completa el diseño, organizando, ordenando e iluminando los espacios, y estableciendo filtros entre los distintos ambientes.
El sistema estructural se compone de muros de hormigón armado encofrados con madera de pino, y pilares de acero corten conformados a partir de pletinas. La materialización se completa con pavimentos de piedra y revestimientos verticales de madera para aportar calidez a los espacios interiores. Estas características tectónicas determinan la atmósfera de cada espacio, acompañando el duelo del usuario en todo momento.
En esencia, luz y materia.
BATLLE I ROIG, ARQUITECTOS es una oficina de Arquitectura, formada desde 1981 por Enric Batlle y Joan Roig, que desarrolla proyectos de programas muy diversos que abordan temas de edificación, paisaje, o planeamiento territorial. Enric Batlle y Joan Roig ejercen la docencia universitaria y han publicado diferentes libros especializados. Su obra ha ganado diversos premios y ha estado objeto de variadas publicaciones.
El despacho de BATLLE I ROIG, ARQUITECTES está situado en Esplugues de Llobregat (Barcelona), dispone de unas instalaciones de 600m2 en un edificio realizado por la misma oficina y está formado por más de cuarenta profesionales de todos los ámbitos de la arquitectura, el paisajismo, el urbanismo, la ingeniería y la arquitectura técnica.
Joan Roig Duran ha impartido clases de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAB desde 1984, ha sido profesor en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona y profesor invitado en, entre otras escuelas: Academie van Boukunst, Rotterdam, Holanda; Delft University of Technology, Delft, Holanda; ILAUD (International Laboratory of Architecture and Urban Design), Urbino, Italia; IUAV Istituto Universitario di Architettura de Venezia, Venecia, Italia; Facoltà di Architettura, Génova, Italia; ITU, Faculty of Architecture of Istanbul, Estambul, Turquía; Washington University, St. Louis, EE UU; University of Illinois, Chicago, EE UU; École Superièure du Paysage de Versailles, Francia; Ringyorcesung Technishe Universität, Munich, Alemania; Universität Stuttgart, Stuttgart, Alemania; y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra, Pamplona.
Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversas publicaciones.
Enric Batlle Durany es doctor arquitecto y profesor de Urbanismo y Arquitectura del Paisaje en la ETSAV y en el Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC. Máster en Arquitectura del Paisaje y Doctor Arquitecto desde el 2002 con la tesis “El Jardín de la Metrópoli” por la que recibió el premio extraordinario de doctorado por acuerdo de la Comisión de Doctorado de la Universidad Politécnica de Cataluña.
En 1981 fundó, junto a Joan Roig, Batlle i Roig arquitectes, un estudio que ha desarrollado numerosos proyectos de edificación, planeamiento y paisaje. Es profesor de Arquitectura del Paisaje del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, participa en los talleres de Arquitectura y Proyecto de la misma escuela, así como con el Máster de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Politécnica de Cataluña así como de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra, Pamplona. Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversas publicaciones.