El Centro Canadiense de Arquitectura (CCA) presenta "Phyllis Lambert: 75 años de trabajo" destacando su profundo compromiso con la ciudad, el entorno construido y la investigación intelectual. Del 18 de enero al 4 de junio de 2017, las salas de exposición del CCA muestran sus ideas y su trabajo de arquitectura, comisariado y editorial, con material extraído de la Colección CCA, sus archivos institucionales y el fondo Phyllis Lambert.
Seleccionados de la colección del CCA, de archivosinstitucionales y del Fondo Phyllis Lambert, la exposición traza la evolución de sus ideas, su trabajo de arquitectura, sus comisariados y labpor editorial con ocasión de su 90 cumpleaños.

Lambert se encarga de comisariar la exposición, y los materiales que ha escogido dan un relato cronológico de los grandes capítulos y descubrimientos de su vida: sus primeros trabajos, el edificio Seagram, su educación arquitectónica y los primeros pasos en esta profesión, el proyecto del Centro Saidye Bronfman, trabajos de fotografía y proyectos de conservación y restauración, tanto en Montreal como en el extranjero, lo que llevó a la creación del CCA. El material de archivo seleccionado revelará, a través de una serie de estudios de caso en orden cronológico, el constante radicalismo de su vida.

Conocida mundialmente como arquitecta, autora, investigadora, conferenciante, comisaria, crítica de arquitectura, a la cabeza del patrimonio, ciudadana comprometida, activista y fundadora del CCA, Phyllis Lambert es constante en su insistencia de que "debes construir cosas que expresen las mejores cualidades De la sociedad en la que vives".

Phyllis Lambert recibió el León de Oro por el logro de toda una vida en la XIV Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia. El presidente del jurado, Paolo Baratta, entregó un emotivo homenaje en aquella ocasión: "Phyllis Lambert ha hecho una tremenda contribución a la arquitectura: sin su trabajo, uno de los proyectos arquitectónicos más perfectos del siglo XX -el edificio Seagram en Nueva York- nunca tendría La fundación del Centro Canadiense de Arquitectura en Montreal, dedicada a preservar los períodos más importantes del patrimonio arquitectónico y a fomentar su estudio en las condiciones más ideales, revela una visión extraordinaria y una rara generosidad". El director de la Bienal Rem Koolhaas añadió: "Los arquitectos construyen edificios, pero Phyllis Lambert hace arquitectos".

Phyllis Lambert: 75 Years At Work sigue a la exposición Happy Birthday de 2007, que también celebró el carácter y la visión de Phyllis Lambert con una selección de piezas únicas e inusuales extraídas de la Colección CCA. Juntas, estas dos exposiciones ilustran la vida y la carrera excepcional de Lambert, marcada por innumerables premios y distinciones a sus contribuciones a la arquitectura, la conservación y la filantropía.
 
El CCA es un centro internacional de investigación y museo fundado en la convicción de que la arquitectura es una preocupación pública. Basado en su extensa colección, exposiciones, programas y oportunidades de investigación, el CCA es una voz líder en el avance de los conocimientos, la promoción de la comprensión del público y la ampliación del pensamiento y el debate sobre la arquitectura, su historia, teoría, práctica y papel en la sociedad de hoy.

Más información

Label
Fechas
Text
Del 18 de enero al 4 de junio de 2017
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar
Text
CCA. Canadian Centre for Architecture, 1920, rue Baile. Montreal, QC H3H 2S6. Canada
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Phyllis Lambert (Nacida el 24 de enero de 1927 en Montreal) es arquitecta, autora, académica y activista, y es Directora Fundadora Emérita y ex Directora y Presidenta del Centro Canadiense de Arquitectura (CCA), que se estableció en Montreal en 1979.

Lambert primero hizo historia arquitectónica como Director de la planificación del edificio de Seagram (1954-58) en la ciudad de Nueva York. Lambert fundó Héritage Montréal en 1975, y en 1979 participó activamente en la creación de la Société d'Amélioration de Milton-Parc, el mayor proyecto de renovación de viviendas cooperativas sin fines de lucro en Canadá. En 1996 fundó el Fondo de Inversión de Montreal (FIM), el único fondo privado de inversión en Canadá que participa en la revitalización de viviendas en barrios de bajos y medianos ingresos. Durante 23 años, Lambert sirvió en la Junta del Vieux Port de Montréal, donde estableció la consulta pública como un instrumento de planificación. En el marco de la mesa redonda que inició en 2005, la participación de Lambert en la configuración de la ciudad continúa también a través del Instituto de Políticas Alternativas de Montreal (IPAM) que ella preside. Por su compromiso tenaz en el avance del papel de la arquitectura en el ámbito público, de Seagram a la CCA, Lambert recibió el León de Oro para el logro de por vida en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2014. En el año 2016, la Fundación Wolf en Israel otorgó a Lambert su Premio Wolf en Artes por sus seis décadas de defensa de la innovación en el diseño de edificios y la preservación de propiedades patrimoniales y para revitalizar la profesión y la investigación en arquitectura, Y la crítica política. El año pasado, también recibió el Arnold W. Brunner Memorial Prize 2016 Premios de Arquitectura de la Academia Americana de Artes y Letras en Nueva York.

Leer más
Publicado en: 24 de Enero de 2017
Cita: "El CCA presenta la exposición "Phyllis Lambert: 75 años de trabajo" " METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/el-cca-presenta-la-exposicion-phyllis-lambert-75-anos-de-trabajo> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...