Tras cinco años de construcción, el estadio de fútbol de Xian, proyectado por el estudio Zaha Hadid Arquitectos (ZHA), se ha puesto de gala alojando su primer partido de fútbol. El estadio se encuentra dentro de la trama urbana ortogonal del distrito Fengdong, conectado con las estaciones de la Línea 16 de la creciente red de metro de Xi'an.

El Centro Internacional de Fútbol de Xian se inserta en la trama urbana de la ciudad, antigua capital y punto final de la Ruta de la Seda, como espacio de encuentro e intercambio. Con esta nueva infraestructura deportiva y recreativa, la ciudad refuerza su papel como referente cultural y futbolístico para sus nueve millones de habitantes y sus múltiples clubes locales y profesionales.

Zaha Hadid Arquitectos (ZHA) ha proyectado el estadio de Xian con amplias geometrías que atenúan el impacto de los vientos invernales del norte, configurando formas fluidas que protegen la estructura en forma de silla de montar. Esta disposición y el tratamiento digital del proyecto han permitido optimizar la geometría de las gradas, maximizar la cantidad de asientos centrales y garantizar una visibilidad cercana y uniforme para los 60.000 espectadores.

La cubierta es ultraligera, con amplios voladizos que protegen los espacios interiores y generan terrazas sombreadas y vestíbulos ventilados, ofreciendo confort térmico durante los veranos del clima continental de Xian. Sobre la estructura tensada, compuesta por una red de cables de gran envergadura, se dispone una membrana translúcida que resguarda al público de la lluvia y del sol directo, permitiendo al mismo tiempo la entrada de luz natural suficiente para favorecer el crecimiento del césped y mantener condiciones óptimas de juego. Este concepto reduce la carga estructural y, con ello, la huella de carbono del conjunto al requerir una mínima cantidad de materiales.

Xian International Football Centre by Zaha Hadid Architects. Photograph by Hufton + Crow

Centro Internacional de Fútbol de Xian, por Zaha Hadid Architects. Fotografía de Hufton + Crow.

Descripción del proyecto por Zaha Hadid Arquitectos (ZHA). 

El nuevo Centro Internacional de Fútbol de Xian ha acogido sus primeros partidos internacionales: la selección nacional sub-23 de China se enfrentó a equipos de Australia, Timor Oriental e Islas Marianas del Norte en los partidos clasificatorios del Grupo D de la final de la Copa Asiática de 2026, que se celebrará en Arabia Saudí.

El estadio y las instalaciones de entrenamiento del Centro Internacional de Fútbol de Xian, con capacidad para 60.000 personas, son fundamentales para el desarrollo continuo del fútbol en China. Impulsado por la Asociación China de Fútbol y las organizaciones nacionales de desarrollo deportivo de China, el nuevo centro ofrece instalaciones del más alto nivel para impulsar el deporte en todos los niveles, desde la competición internacional hasta las ligas comunitarias de base y las academias de formación juvenil, permitiendo que todas las generaciones se reúnan, jueguen y celebren el espíritu unificador del fútbol.

Ubicado dentro de la trama urbana ortogonal del distrito Fengdong y sus estaciones de la Línea 16 de la creciente red de metro de Xi'an, las fachadas abiertas del estadio invitan a la ciudad a disfrutar de sus espacios públicos, instalaciones recreativas y gastronómicas durante todo el año. Ubicados en una serie de terrazas sombreadas orientadas al sur con vistas a la ciudad, estos servicios también sirven a los espectadores durante partidos de fútbol, ​​eventos culturales y espectáculos.

Xian International Football Centre by Zaha Hadid Architects. Photograph by Hufton + Crow
Centro Internacional de Fútbol de Xian, por Zaha Hadid Architects. Fotografía de Hufton + Crow.

Las amplias geometrías del estadio están diseñadas para minimizar el impacto de los vientos predominantes del norte que enfrían la ciudad cada invierno. Las formas fluidas de la cubierta protegen la estructura en forma de silla de montar, diseñada para maximizar la disponibilidad de asientos para los espectadores en el centro del campo.

Una estructura de cubierta ultraligera de red de cables de gran envergadura genera cargas mínimas para reducir significativamente la huella de carbono dentro del estadio al minimizar los materiales necesarios para su estructura principal. La amplia cubierta perimetral sobresale por encima de las instalaciones de refugio dentro de la envolvente del edificio, mientras que las amplias terrazas al aire libre y sombreadas, así como los vestíbulos públicos, ofrecen un ambiente confortable durante los calurosos veranos del clima continental de Xian.

Soportada por la estructura de red tensada, una membrana translúcida sobre la zona de asientos protege a los espectadores de las inclemencias del tiempo y la luz solar directa, a la vez que permite que la luz natural llegue al campo al máximo nivel, promoviendo el crecimiento del césped en el campo para ofrecer condiciones de juego de la más alta calidad.

Centro Internacional de Fútbol de Xian, por Zaha Hadid Architects. Fotografía de Hufton + Crow.
Centro Internacional de Fútbol de Xian, por Zaha Hadid Architects. Fotografía de Hufton + Crow.

El modelado digital ha definido la geometría de la zona de asientos para optimizar la proximidad y las vistas al terreno de juego desde los 60.000 asientos, generando el ambiente más emocionante para el fútbol y garantizando una experiencia de partido excepcional para todos los jugadores y espectadores.

Xian, antigua capital de China y punto final histórico oriental de la Ruta de la Seda, cuenta con una larga tradición de recibir visitantes de todo el mundo. En el ámbito mundial del fútbol, ​​el Centro Internacional de Fútbol de Xian continúa esta tradición y construye un legado de nuevos espacios cívicos, instalaciones deportivas y recreativas para los nueve millones de residentes de la ciudad y sus numerosos clubes de fútbol juveniles, de liga y profesionales.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Zaha Hadid Arquitectos (ZHA). Director de ZHA.- Patrik Schumacher. Directores del proyecto ZHA.- Nils Fischer, Lei Zheng. Asociados del proyecto ZHA.- Vishu Bhooshan, Jakub Klaska. Arquitecto de Proyecto ZHA.- Hungda Chien.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Equipo del Proyecto ZHA.- Shajay Bhooshan, Jianfei Chu, Chun-Yen Chen, Marina Dimopoulou, César Fragachan, Michael Forward, Matthew Gabe, Stratis Georgiou, Charles Harris, Yen-fen Huang, Han Hsun Hsieh, Yihoon Kim, Henry Louth, Martha Masli, Mauro Sabiu, Xin Swift, Adeliia Papulzan, Pablo Agustin Vivas, Jinqi Huang.
Directores de proyectos de competición ZHA.- Nils Fischer, Lei Zheng.
Asociado en el concurso ZHA.- Jakub Klaska.
Equipo de concurso ZHA.- Chun-Yen Chen, Marina Dimopoulou, Michael Forward, Matthew Gabe, Stratis Georgiou, Charles Harris, Yen-fen Huang, Han Hsun Hsieh, Martha Masli, Xin Swift.
Equipo ZHA BIM.- Yihoon Kim, Mauro Sabiu, Adeliia Papulzan, Pablo Agustín Vivas.
Normativa ZHA.- Shajay Bhooshan, Vishu Bhooshan, Jianfei Chu, Cesar Fragachan, Henry Louth.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitecto ejecución.- Arcplus Institute of Shanghai Architectural Design & Research Co., Ltd. (AISA).
Arquitecto local.- Intelligent Design for Emerging Architecture (Hong Kong) Limited (iDEA).
Cálculo de estructuras.- AISA, Schlaich Bergermann Partner (SBP), Qiang Chang.
Ingeniería de fachadas.- FORCITIS Architectural Technology Co., Ltd. (FORCITIS), Zhejiang Yasha Curtain Wall Co., Ltd. (YASHA).
Ingeniería de medición y equipamiento.- AISA.
Ingeniería instalaciones.- AISA.
Ingeniería contra incendios.- AISA, Tianjin TEDA Fire Technology Co., Ltd.
Consultor de paisajismo.- iDEA, AISA.
Diseño de iluminación.- Lichtvision.
Consultor acústico.- AISA.
Consultor de estadios.- Clive Lewis, CNS Group.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Construcción y desarrollo del distrito comercial central de Xixian.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constratista General
Text

Shaanxi Construction Engineering Group Co., Ltd.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

186.666,69 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2020.
Finalización.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Coordenadas.- 34°17′00″N 108°46′08″E. Xi’an, China.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Zaha Hadid Architects (ZHA) es una firma de arquitectura británica fundada en 1979 por la arquitecta iraquí-británica Zaha Hadid. Tras su fallecimiento en 2016, el estudio continuó su legado bajo la dirección de Patrik Schumacher, quien había sido colaborador cercano y socio de Hadid desde 1988. Schumacher lideró la firma en calidad de director principal y principal responsable de diseño. En 2023, Stéphane Vallotton asumió el cargo de director del estudio, tras haber formado parte de ZHA desde 2005 y haber participado en proyectos destacados en Europa, China y África del Norte.

Con sede en Clerkenwell, Londres, ZHA mantiene una red internacional de oficinas en ciudades como Nueva York, Dubái, Hong Kong, Ciudad de México y Pekín. La firma emplea a más de 400 profesionales de diversas disciplinas y nacionalidades, trabajando en proyectos que abarcan desde edificios culturales y residenciales hasta infraestructuras urbanas y entornos digitales.

A lo largo de su trayectoria, ZHA ha completado más de 950 proyectos en 44 países, consolidándose como una de las firmas de arquitectura más influyentes y vanguardistas del panorama contemporáneo.

Zaha Hadid (Bagdad, 31 de octubre de 1950 - Miami, 31 de marzo de 2016), fundadora de Zaha Hadid Architects, fue galardonada con el Premio Pritzker de Arquitectura (considerado el Nobel de arquitectura) en 2004 y es conocida internacionalmente por su trabajo como teórica y académica.

Cada uno de sus proyectos dinámicos e innovadores se basa en más de treinta años de exploración revolucionaria e investigación en los campos interrelacionados del urbanismo, la arquitectura y el diseño. Los intereses de Hadid se encuentran en la intersección rigurosa entre la arquitectura, el paisaje y la geología como realización conjunta que integra la topografía natural y los sistemas hechos por el hombre, lo que lleva a la experimentación con tecnologías de vanguardia. Este proceso a menudo se traduce en formas arquitectónicas inesperadas y dinámicas.

Educación: Hadid estudió arquitectura en la Architectural Association de 1972 a 1977, siendo galardonada con el Diploma Prize el mismo año.

Enseñanza: fue socia de la Office for Metropolitan Architecture, dio clases en la AA con OMA, colaboró con Rem Koolhaas y Elia Zenghelis, y más tarde condujo su propio estudio en la AA hasta el año 1987. Desde entonces, ha ocupado la cátedra Kenzo Tange en la Graduate School of Design, de la Universidad de Harvard, el Cátedra Sullivan de la Universidad de Illinois, en la Escuela de Arquitectura de Chicago, profesora invitada en la Hochschule für Bildende Künste de Hamburgo, la Escuela de Arquitectura Knolton , Ohio, y en el Máster de la Universidad de Columbia, Nueva York. Además, fue nombrada Miembro de Honor de la Academia Americana de Artes y Letras, Miembro del Instituto Americano de Arquitectura y Comandante del Imperio Británico, 2002. Actualmente es profesora en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, Austria, y fue profesora visitante Eero Saarinen de Diseño Arquitectónico en la Universidad de Yale, New Haven, Connecticut.

Premios: El trabajo de Zaha Hadid de los últimos 30 años ha sido objeto de exposiciones retrospectivas aclamadas por la crítica en el Museo Solomon, R. Guggenheim de Nueva York en 2006, el Museo de Diseño de Londres en 2007 y el Palazzo della Ragione, Padua, Italia en 2009. Sus proyectos recientemente terminados incluyen el Museo MAXXI de Roma, que ganó el premio Stirling en 2010. La destacada contribución de Hadid a la profesión de arquitecto sigue siendo reconocida por la mayoría de las instituciones más respetadas del mundo .. Recibió el prestigioso premio "Praemium Imperiale" de la Japan Art Association en 2009, y en 2010, el Premio Stirling — uno de los más altos reconocimientos de la arquitectura — por el Royal Institute of British Architects. Otros premios recientes incluyen la nominación de la UNESCO a Hadid como "Artista para la Paz ", en una ceremonia en su sede de París el año pasado. También en 2010, la República de Francia nombró a Hadid como "Commandeur de l'Ordre des Arts et des Lettres" en reconocimiento a sus servicios a la arquitectura, y la revista Time la incluyó en su lista del 2010 entre las '100 Personas Más Influyentes del Mundo'. Este año el 'Time 100' se divide en cuatro categorías: líderes, pensadores, artistas y héroes- con Hadid Hadid encabezando el ranking de la categoría de pensadores.

Leer más
Publicado en: 9 de Octubre de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"Inauguración del Centro Internacional de Fútbol de Xian proyectado por Zaha Hadid Architects" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/inauguracion-del-centro-internacional-de-futbol-de-xian-proyectado-por-zaha-hadid> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...