Situado en un pueblo castellano, el libro escrito por Manuel Ocaña  surge a partir del encargo que recibe un arquitecto para transformar una pocilga ruinosa en una pequeña sala de reunión familiar. En sintonía con el espíritu DIY, «Do it yourself» o «Hágalo usted mismo», Susana, la guardesa de la finca, se propone ejecutar el trabajo por su cuenta.

El arquitecto, que por condiciones lógicas de optimización de recursos no pisará la obra hasta que esta estuvo terminada, le hará llegar por chat toda una serie de instrucciones de ayuda para materializar el proyecto. Susana y el narrador comparten, en un mismo viaje, dos caras de la misma moneda: mientras que ella se hace constructora, él abandona una Academia en la que no se enseña a construir.

«Trazar un círculo y construirlo encierra la sabiduría de la arquitectura. Narrarlo como Manuel Ocaña es pura literatura». 

David García-Asenjo.

¡Oh, Susana! por Manuel Ocaña, se compone de un extenso, inteligente y sugerente diálogo entre el arquitecto y la «nueva constructora» por WhatsApp plagado de diagramas arquitectónicos y tutoriales de YouTube. A la vez, refleja una reflexión interior, con ecos de Carrère, Bobin o de Waal, en el que los recuerdos vitales y las excentricidades personales se entretejen con escenas de películas, obras arquitectónicas y fragmentos literarios.

Es difícil no quedar atrapado por la lectura de una escritura ágil, sugerente en sus referencias y llena de ingenio arquitectónico, cultura arquitectónica y técnica, especialmente de esta última, de la que hace gala con acierto Manuel Ocaña. Y sí, un libro con mucho más ingenio, conocimiento y técnica que el que muchos consiguen tras realizar y recopilar clases durante seis años de estudios. Diría más: un libro, un solo texto, que acumula más inteligencia que las decenas de artículos que muchos profesores presentan para sus acreditaciones oficiales y que nadie lee.

«Un libro tan cargado de inteligencia como de ternura, con una mirada sagaz, afinada y muy personal. Un canto al encuentro entre los distantes (el urbanita y la habitante del medio rural, el académico y la artesana, el pensador y la hacedora) en el que ambos se contaminan del otro». 

Jesús Carrasco.

¡Oh, Susana! por Manuel Ocaña.

¡Oh, Susana! Una novela técnica por Manuel Ocaña.

En este cortocircuito epistemológico Ocaña explora, más allá de lo que para él es la arquitectura, qué es lo que hacemos para ser quienes somos. En el aire deja la duda de si un proyecto ha de comenzar por un solo ladrillo o si, por el contrario, se ha de inaugurar con un adiós.

«Llamé a Esperanza la semana siguiente del encuentro y devolví la jugada solicitando la imposición de tres condiciones para mantener el contexto de desafío:

1. La obra la ejecutará Susana. Sin prisas y sin ayuda.
2. Se utilizarán materiales disponibles a menos de quince minutos conduciendo.
3. No habrá visitas presenciales de obra ni un proyecto previo. La comunicación será exclusivamente por WhatsApp.

Esperanza dijo sí, con la petición de que fuera a revisar la obra al final. Me pasó el contacto de Susana. Su foto de perfil parecía la de su boda. El estado de su cuenta de WhatsApp era “No se puede ser más feliz”».

El libro que ahora se presenta está en su segunda edición. La primera en tapa dura, se agotó en pocas semanas tras salir a principios del verano pasado, en 2024, convirtiéndose en una edición de coleccionista.

Una nueva edición en formato paperback, absolutamente recomendable.

Más información

Label
Título
Text

¡Oh, Susana! Una novela técnica.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Autor
Text

Manuel Ocaña.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Dimensiones / Páginas
Text

Número de páginas.- 216.
Dimensiones.- 14x21x1.1 cm.
Tapa blanda. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

12.05.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Idiomas
Text

Español.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Edición
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
ISBN
Text

978-84-10483-14-9.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Price Precio
Text

21.90 €.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Manuel Ocaña. Nace en Salamanca (España) en 1966, siendo trasladado en el mismo año a Madrid. Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de arquitectura de Madrid (ETSAM), donde se licenció en 1992, funda el estudio Manuel Ocaña Arquitectos en Madrid en el año 2000.

Además de arquitecto, ha trabajado como road manager de un grupo de pop de los años 90, así como siderúrgico, carpintero y fotógrafo. Ha sido profesor asociado de proyectos arquitectónicos y miembro de la Comisión de Habilitación de Maestros en la Universidad Politécnica de Madrid, donde ha publicado libros como «Madrid Monumental: Exorcity». También ha sido profesor y miembro de jurados en la Universidad Europea, IE University, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alicante y la PUCP de Lima (Perú). Ha publicado sus textos y proyectos en revistas nacionales e internacionales de arquitectura. La Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha publicado una monografía sobre su obra titulada «Risky Business», y la Fundación Cultural Coam-EA (Ediciones De Arquitectura) una compilación en la monografía «eXcepto 18».

Entre sus proyectos destacan el Centro Geriátrico Santa Rita en Ciudadela, un edificio de viviendas asistidas configurado en una sola planta con 60 habitaciones dispuestas en forma de trébol que se enfrentan a un sistema de jardines, Ocaña de España, una polémica urbanización con una escenografía dramática en Ocaña, Toledo, y la sede de Casa Mediterráneo en la antigua estación de Benalúa en Alicante (2010-2013). Ocaña también representó a España en la 14ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia.
Leer más
Publicado en: 21 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA, AGUSTINA BERTA
"Inteligencia escribiendo sobre arquitectura. ¡Oh, Susana! Una novela técnica por Manuel Ocaña" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/inteligencia-escribiendo-sobre-arquitectura-oh-susana-una-novela-tecnica-por-manuel-ocana> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...