JUNYA ISHIGAMI en MADRID. "MY WORKS" + Small Images [libro]
13/11/2011.
Cátedra Cerámica Madrid. ETSAM [MAD] España 16/11/11. 19:00h
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
JUNYA.ISHIGAMI+ASSOCIATES en METALOCUS.
Lugar de la conferencia: Salón de Actos. ETSAM. Madrid.
Fecha: 16/11/11. 19,00 h.
"SMALL IMAGES. JUNYA ISHIGAM"
Año de edición: 2009
Editorial: INAX
ISBN/ISSN: 978-4-87275-150-5
Nº Pág.: 162
idioma: JAPONES/INGLÉS
El libro se publicó en 2009, pero es un avance de lo que te encontrarás en la conferencia. Exquisitamente proyectados, Ishigami optó por presentar los proyectos de su oficina diseccionados en 500 ilustraciones pequeñas y acompañados de unos 150 bloques de texto. De este modo, las líneas que definen los respectivos proyectos se vuelven ambiguos y dan una imagen vaga y abstracta del conjunto presentado, gracias a lo cual, la lectura se presta a nuevas asociaciones y descubrimientos. Obras, proyectos, planos, fotografías, maquetas e investigación presentan una arquitectura sensible e intrigante de esta joven oficina japonesa.
Junya Ishigami nacido en Tokio, Japón (1974). Educación: 1994 - 1998 Instituto de Tecnología Musashi. 1998 - 2000 estudio en la Universidad de Tokio Nacional de Bellas Artes y Música. Experiencia profesional: 2000 - 2004 Kazuyo Sejima & Associates. A partir de 2004 crea su propia oficina, Junya Ishigami+Associates. Junya Ishigami se cuestiona el entendimiento común de la arquitectura. Esto le permite crear cosas más allá de las tendencias, los principios y las definiciones establecidas, desarrollar nuevas estructuras, nuevos espacios y organizar el entorno de manera diferente. Intenta que sus proyectos serán capaces de cambiar el estilo de vida de la arquitectura moderna radical y llenarla con nuevos valores.
Principales proyectos: Table. Tokio, Japón, 2005 T. proyecto. (Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial patrocinado por la Tokyo Electric Power Company). Tokio, Japón, 2005 Balloon. Tokio, Japón, 2007, Kanagawa Instituto de Tecnología de KAIT Kobo. Kanagawa, Japón, 2008, Yohji Yamamoto Nueva York tienda de la calle Gansevoort, NY, EE.UU., 2008.
Principales premios: "silla baja y mesa redonda" fueron adquiridos por el Centro Pompidou. Milán, Italia, 2004 SD Premio por el "pequeño jardín de la casa de la fila". Japón, 2005, Premio Kirin para "Mesa". Tokio, Japón, 2005, Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial por el "proyecto t". Tokio, Japón, 2005 "Mesa" que se muestra en la Feria de Arte de Basilea por Gallery Koyanagi en 2006 y adquirida por el Museo de Israel. Basilea, Suiza, 2006.