Junya Ishigami: Arquitectura como el aire, en 2 vídeos
14/06/2012.
Junya Ishigami [-2-VÍDEOS] por Vincent HECHT y Barbican Centre.
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
La experiencia fue espectacular, entrar descalzo y descubrir el aire. ¡Sombrero de pico para Ishigami en Barbican!!
[Japan Collection #1] KAIT by Junya Ishigami
Proyecto : KAIT (Kanagawa Institute of Technology)
Arquitecto : Junya Ishigami + associates
Situación : Hon-Atsugi, Kanagawa, Japan
Filmado y editado por : Vincent Hecht
Música : "Waehrend" - Marsen Jules
Equipo: Canon 5D Mk II + 11-18mm 3,5f + 24-135mm 3,5f + 50mm 1,4f + Konova Slider + Mini Dslr Crane
Junya Ishigami: Architecture as Air
Lugar: The Curve. The Barbican, Londres. 28 Junio 2011 - 16 Octubre 2011.
Para su primera instalación en el Reino Unido, concibió una nueva estructura construida en respuesta a un espacio único en la sala The curve, que él describe como "fusión sin cesar del espacio". La estructura se compone de un solo plano curvo de delicadas columnas de 4 metros desarrolladas en toda la longitud de la galería, que parecen tan sólo estar en el aire y la atmósfera. Sólo mediante una visión cercana, y acostumbrando el ojo del visitante, se pueden ver los componentes estructurales casi transparentes.
Este trabajo es un desarrollo de su instalación experimental Architecture as air: study for château la coste, que fue mostrado por primera vez en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2010 y ganó el León de Oro al mejor proyecto.
Junya Ishigami nacido en Tokio, Japón (1974). Educación: 1994 - 1998 Instituto de Tecnología Musashi. 1998 - 2000 estudio en la Universidad de Tokio Nacional de Bellas Artes y Música. Experiencia profesional: 2000 - 2004 Kazuyo Sejima & Associates. A partir de 2004 crea su propia oficina, Junya Ishigami+Associates. Junya Ishigami se cuestiona el entendimiento común de la arquitectura. Esto le permite crear cosas más allá de las tendencias, los principios y las definiciones establecidas, desarrollar nuevas estructuras, nuevos espacios y organizar el entorno de manera diferente. Intenta que sus proyectos serán capaces de cambiar el estilo de vida de la arquitectura moderna radical y llenarla con nuevos valores.
Principales proyectos: Table. Tokio, Japón, 2005 T. proyecto. (Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial patrocinado por la Tokyo Electric Power Company). Tokio, Japón, 2005 Balloon. Tokio, Japón, 2007, Kanagawa Instituto de Tecnología de KAIT Kobo. Kanagawa, Japón, 2008, Yohji Yamamoto Nueva York tienda de la calle Gansevoort, NY, EE.UU., 2008.
Principales premios: "silla baja y mesa redonda" fueron adquiridos por el Centro Pompidou. Milán, Italia, 2004 SD Premio por el "pequeño jardín de la casa de la fila". Japón, 2005, Premio Kirin para "Mesa". Tokio, Japón, 2005, Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial por el "proyecto t". Tokio, Japón, 2005 "Mesa" que se muestra en la Feria de Arte de Basilea por Gallery Koyanagi en 2006 y adquirida por el Museo de Israel. Basilea, Suiza, 2006.