KAIT Kobo - Kanagawa Institute of Technology, en DETALLE
13/06/2011.
por Junya Ishigami+Associates [Kanagawa] Japón
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
La estructura presenta una nueva ronda en el concurso en curso del arquitecto con la gravedad. El bosque abarca 305 pilares delgados de acero de 5 m de alto, orientados irregularmente y distribuidos por todo el espacio, apoyados en unos soportes de hormigón distribuidos irregularmente con un tamaño de , 47m por 46m, ligeramente elevados por encima del asfalto que lo rodea. Todo el espacio se cubre con un techo plano, con lucernarios lineales, rodeado completamente por un perímetro de vidrio sin marcos. Hasta aquí la arquitectura; a continuación, el interior se anima con muebles, plantas en macetas y evidentemente las personas.
Ishigami explica la evolución del diseño como una investigación minuciosa de las relaciones entre las columnas - una tarea para la cual desarrolló un software a medida.
"Yo quería hacer un espacio con fronteras muy ambiguas, que tuviese una fluctuación entre los espacios parciales y el espacio global, en lugar de un espacio universal como los de Mies", dice Ishigami. "Esto permite sugerir una nueva flexibilidad, revelando la realidad en lugar de darle forma."
Junya Ishigami nacido en Tokio, Japón (1974). Educación: 1994 - 1998 Instituto de Tecnología Musashi. 1998 - 2000 estudio en la Universidad de Tokio Nacional de Bellas Artes y Música. Experiencia profesional: 2000 - 2004 Kazuyo Sejima & Associates. A partir de 2004 crea su propia oficina, Junya Ishigami+Associates. Junya Ishigami se cuestiona el entendimiento común de la arquitectura. Esto le permite crear cosas más allá de las tendencias, los principios y las definiciones establecidas, desarrollar nuevas estructuras, nuevos espacios y organizar el entorno de manera diferente. Intenta que sus proyectos serán capaces de cambiar el estilo de vida de la arquitectura moderna radical y llenarla con nuevos valores.
Principales proyectos: Table. Tokio, Japón, 2005 T. proyecto. (Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial patrocinado por la Tokyo Electric Power Company). Tokio, Japón, 2005 Balloon. Tokio, Japón, 2007, Kanagawa Instituto de Tecnología de KAIT Kobo. Kanagawa, Japón, 2008, Yohji Yamamoto Nueva York tienda de la calle Gansevoort, NY, EE.UU., 2008.
Principales premios: "silla baja y mesa redonda" fueron adquiridos por el Centro Pompidou. Milán, Italia, 2004 SD Premio por el "pequeño jardín de la casa de la fila". Japón, 2005, Premio Kirin para "Mesa". Tokio, Japón, 2005, Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial por el "proyecto t". Tokio, Japón, 2005 "Mesa" que se muestra en la Feria de Arte de Basilea por Gallery Koyanagi en 2006 y adquirida por el Museo de Israel. Basilea, Suiza, 2006.