El estudio de arquitectura con sede en Brescia, Associates Architecture, dirigido por los arquitectos Nicolò Galeazzi y Martina Salvaneschi, inauguró el pasado 17 de mayo de 2025 STONES VENUE, un pabellón dedicado a la piedra, que forma parte del proceso de renaturalización de una antigua explotación de arena, ahora convertida en un nuevo pulmón de la ciudad: el Parco delle Cave.

Situado en la periferia este de la ciudad, el pabellón es una propuesta del Consorcio de Productores de Mármol Botticino Clásico, en colaboración con el Ayuntamiento de Brescia, para construir un proyecto público en una zona emblemática de la actividad de cantera, en honor a las principales variedades de piedra que definen la identidad territorial y geológica de las ciudades de Bérgamo y Brescia. 

El proyecto, que ha tardado cinco años en llegar a buen puerto, se incluye en el contexto de la capitalidad italiana de la cultura Bérgamo-Brescia 2023.

Associates Architecture proyectó una marquesina pública sostenida por nueve pilares de piedra recuperada de las canteras de la zona, en honor a las principales variedades de piedra que definen la identidad territorial y geológica de las ciudades de Bérgamo y Brescia. STONES VENUE combina una monumentalidad arcaica con soluciones estructurales actuales.

Las piedras donadas proceden de diferentes empresas: tres de Bérgamo (Arabescato Orobico, Ceppo di Gré y Nuvolato) y seis de Brescia (Breccia Aurora, Breccia Damascata, Breccia Oniciata, Fiorito Chiaro, Mármol Clásico de Botticino y Porfido).

Stones Venue by Associates Architecture. Photograph by Nicolò Galeazzi

Stones Venue por Associates Architecture. Fotografía por Nicolò Galeazzi.

A los nueve pilares monolíticos de piedra de la estructura de la cubierta se suma un pilar adicional de Mármol de Botticino Clásico, de la empresa Ceppo di Gré, en el que se ha insertado una escultura del artista Francesco Paterlini que simboliza la unión de las dos ciudades en un territorio compartido.

Los pilares soportan una cubierta de acero que rememora las estructuras industriales utilizadas en este antiguo emplazamiento minero. Un pequeño refugio en el parque que apuntala la memoria industrial y extractiva de este lugar.

Descripción del proyecto por Associates Architecture 

STONES VENUE es un refugio público construido en Brescia, dentro de una antigua explotación de arena, ahora transformada en una zona verde para la ciudad: el Parco delle Cave. El proyecto surge de la voluntad del Consorcio de Productores de Mármol Botticino Clásico, en colaboración con el Ayuntamiento de Brescia, de construir un proyecto público en una zona emblemática de la actividad de cantera, en honor a las principales variedades de piedra que definen la identidad territorial y geológica de las ciudades de Bérgamo y Brescia.

Stones Venue by Associates Architecture. Photograph by Nicolò Galeazzi.
Stones Venue por Associates Architecture. Fotografía por Nicolò Galeazzi.

El proceso que condujo a la realización del proyecto duró casi cinco años e involucró a once empresas, cada una de las cuales donó un bloque de piedra desechado de su propia producción, con un total de nueve tipos de piedra diferentes: tres de Bérgamo (Arabescato Orobico, Ceppo di Gré y Nuvolato) y seis de Brescia (Breccia Aurora, Breccia Damascata, Breccia Oniciata, Fiorito Chiaro, Mármol Clásico de Botticino y Porfido).

La estructura de la cubierta consta de nueve pilares monolíticos de diferentes variedades de piedra, junto con un pilar adicional de Mármol de Botticino Clásico con injerto de Cepo di Gré, una escultura del artista Francesco Paterlini que simboliza la unión de las dos ciudades en un territorio compartido. Los pilares, anclados al suelo con placas de acero, sostienen una cubierta de acero que sirve como memoria material y arquitectónica de las estructuras industriales que definieron este antiguo emplazamiento minero.

Stones Venue by Associates Architecture. Photograph by Nicolò Galeazzi.
Stones Venue por Associates Architecture. Fotografía por Nicolò Galeazzi.

STONES VENUE ha sido concebido como un espacio público de encuentro donde las personas pueden encontrar sombra y refugio, pero también como un lugar de memoria, en honor al territorio y a todos aquellos que, a lo largo de los siglos, han trabajado para darle forma y definirlo.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Nicolò Galeazzi, Martina Salvaneschi, Mariachiara Cocchiararo, Claudia Crotti, Paola Federici, Nicole Tombini.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Estructura.- Opera Mista, Opera Mista, Marco Zanardelli.
Intervención artística.- Francesco Paterlini.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Consorzio Produttori Marmo Botticino Classico.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Socios
Text

Comune di Brescia, Comune di Botticino.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

350 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2019-2024.
Inauguración.-  17.05.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Parco delle cave, Via Cerca, 25134 Brescia BS, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Suppliers: Bresciaferro SRL, Gruppo Faustini, Servizio Gru, Luciani Trasporti – Servizio Gru.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Patrocinadores
Text

GB Costruzioni, Gruppo Faustini, LOUD, Transvecta SRL.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Nicolò Galeazzi.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Associates Architecture es un estudio de arquitectura fundado en Brescia en 2017 y dirigido por el dúo italo-sudafricano formado por Nicolò Galeazzi (Brescia, 1987) y Martina Salvaneschi (Johannesburgo, 1989). El estudio trabaja en el campo de la arquitectura a múltiples escalas y ha realizado proyectos en Brasil, Italia, España, México y Portugal.

Associates Architecture ha sido invitado a participar en la 16.ª y 17.ª Bienal de Arquitectura de Venecia, en los pabellones italianos Arcipelago Italia y Comunità Resilienti; en la 12.ª Bienal de Arquitectura de São Paulo, Todo dia/Everyday; en la 5.ª Trienal de Arquitectura de Lisboa, en la exposición «Economía de los Medios»; y en las exposiciones «10 architetture italiane» y «Premio Italiano de Arquitectura 2023» en la Trienal de Milán.

El estudio también ha sido invitado a impartir conferencias y como profesor visitante en las principales universidades italianas y europeas, y ha recibido importantes premios y reconocimientos tanto a nivel italiano como internacional.

PERFIL. El estudio se concibe como un laboratorio donde la práctica se fusiona con la arquitectura y la artesanía. Trabajamos mediante un proceso que busca investigar la idea original de las cosas, partiendo de la comprensión del lugar y el contexto cultural en el que estamos llamados a operar. Posteriormente, el proceso se desarrolla mediante un trabajo paciente en el que investigamos las posibilidades de una arquitectura que queremos que sea portadora de la memoria y la identidad de los lugares donde operamos.

COLABORADORES. Pietro Alfano, Vladimir Boaghe, Leonardo Brancaleoni, Ludovica Brizio, Alessandro Capetti, Mariachiara Cocchiararo, Claudia Crotti, Andrea Deponti, Paola Federici, Ludovico Gandellini, Rita Garbelli, Francesco Garbujo, Francesca Madormo, Alessandro Martin, Mattia Massa, Leonardo Meanti, Riccardo Omacini, Francesco Paderno, Giulia Perniola, Veronica Rossi, Andrea Sanguedolce, Marta Staffoni, Janja Šušnjar, Carlo Tamai,  Nicole Tombini, Elisa Zanaglio, Francesco Villella, Simone Zambon.

Leer más
Publicado en: 21 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"Recuperando la memoria del lugar. Stones Venue por Associates Architecture " METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/recuperando-la-memoria-del-lugar-stones-venue-por-associates-architecture> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...