![OB Space [NEMO] by Conjuntos Empáticos OB Space [NEMO] by Conjuntos Empáticos](/sites/default/files/styles/max_2600x2600/public/2025-08/metalocus_conjuntos-empaticos_maca_ob-space-neno_18_0.jpg?itok=9cYm2mFf)
Conjuntos Empáticos, junto con MAca y OB Space [NEMO], crean una arquitectura blanda que se presenta como una criatura tecnológica que aprende a sobrevivir bajo el sol. Su envolvente reflectante mitiga el calor y genera un microclima amable en un paisaje calcinado por el verano, ofreciendo sombra, frescor y un espacio habitable que acompaña al proyecto radiofónico RadioScopio. Sus autoras lo conciben como una atmósfera construida que propone una domesticidad ligera, nómada y ecológica, alternativa a las infraestructuras del entretenimiento.
A diferencia de las arquitecturas permanentes, OB Space [NEMO] no se ancla: se pliega, se desplaza y desaparece. Su carácter portátil y desmontable permite intervenir en diversos paisajes sin alterar el terreno, activando entornos mediante su presencia luminosa y performativa. Su interior acoge cuerpos, ondas y conversaciones. Invita al encuentro y al descanso, encarnando una crítica poética a la domesticidad contemporánea como forma de estar en el mundo.
![OB Space [NEMO] by Conjuntos Empáticos](/sites/default/files/inline-images/metalocus_conjuntos-empaticos_maca_ob-space-neno_04.jpeg)
OB Space [NEMO] por Conjuntos Empáticos.
Descripción del proyecto por Conjuntos Empáticos
En la explanada abierta del Festival Observatorio, entre matorrales y sonidos de campo, se instala OB Space [NEMO], un nodo nómada y experimental de mediación, escucha y descanso colectivo. Esta cápsula neumática y traslúcida toma forma con apariencia orgánica, ligera y escamada, entendiéndose casi como una criatura tecnológica que ha aprendido a sobrevivir bajo el sol. Esta arquitectura blanda y temporal que acompaña a RadioScopio (el proyecto de radio del festival) no se presenta como un objeto cerrado, sino como una situación, una atmósfera construida. Su envolvente, compuesta por escamas reflectantes, protege a quienes la habitan del impacto térmico, generando un microclima amable y fresco en un entorno natural calcinado por el verano. En lugar de absorber calor, lo mitiga. Su domesticidad ligera reduce el efecto invernadero y propone, desde lo pequeño y lo portátil, una alternativa ecológica a las infraestructuras del entretenimiento.
A diferencia de los modelos arquitectónicos estables y permanentes, OB Space [NEMO] no se ancla. Puede desplazarse, replegarse, desaparecer. Su capacidad nómada permite repensar el papel de la arquitectura en contextos de emergencia climática, festividad y cuidado comunitario. Como un organismo diseñado para la supervivencia, OB Space [NEMO] se instala en los márgenes de lo urbano para activar el deseo de estar juntos, de compartir sonidos, sombra, agua y conversación.
![OB Space [NEMO] by Conjuntos Empáticos OB Space [NEMO] by Conjuntos Empáticos](/sites/default/files/styles/max_2600x2600/public/2025-08/metalocus_conjuntos-empaticos_maca_ob-space-neno_18_0.jpg?itok=9cYm2mFf)
Esta arquitectura no se impone, se adapta. Invita. Permite la interacción efímera entre cuerpos, ondas de radio y elementos naturales. Su interior —hinchado por aire y protegido por escamas que responden a los cambios de luz— genera un espacio de acogida y escucha. Las personas se tumban, descansan, se sumergen en conversaciones o programas radiofónicos mientras el viento agita las escamas exteriores, dibujando un paisaje en constante mutación.
La instalación asume una visión crítica y poética de la domesticidad contemporánea: no como una colección de objetos, sino como una forma de estar en el mundo, de generar afectos mínimos que sean resistentes al calor, al exceso y a la velocidad. OB Space [NEMO] no contiene funciones fijas: es salón, es cápsula, es guarida, es lugar de escucha. Una arquitectura pensada para alojar transiciones.
![OB Space [NEMO] por Conjuntos Empáticos. OB Space [NEMO] por Conjuntos Empáticos.](/sites/default/files/styles/max_2600x2600/public/2025-08/metalocus_conjuntos-empaticos_maca_ob-space-neno_12_0.jpg?itok=0WnCVaMS)
Las estrategias de proyecto que lo hacen posible son:
· Uso de materiales reflectantes y ligeros que responden activamente a las condiciones solares y reducen el consumo energético de forma pasiva.
· Construcción desmontable y transportable, que permite su reubicación en distintos paisajes.
· Estructura neumática que minimiza el impacto en el terreno y facilita su montaje sin maquinaria pesada.
· Activación del entorno mediante su presencia luminosa, performativa y abierta.
· Propuesta de un nuevo imaginario arquitectónico híbrido: a medio camino entre lo natural y lo artificial, entre el refugio y el escenario.
OB Space [NEMO] no pretende permanecer. Su vocación no es la de habitar el tiempo sino la de generar momentos. Instantes en los que el cuerpo descansa, el sonido flota y la tecnología se vuelve aliada de un planeta que ya no resiste más infraestructuras pesadas. Es una arquitectura que aprende del pez: moverse, reflejar, sobrevivir, adaptarse, desaparecer. Una cápsula para encontrarnos. Un refugio para imaginar futuros. Un espacio para respirar. Un lugar para escuchar.