La fundación Fukutake inauguró el 5 de junio de 2025 un nuevo pabellón permanente llamado HANA, proyectado por Kazuyo Sejima, en el Jardín de la Vida de Inujima (ciudad de Okayama, prefectura de Okayama, Japón). La construcción del pabellón fue posible gracias a una donación de la marca de moda italiana Prada.

Desde 2008, la fundación Fukutake ha colaborado con Sejima y la directora artística Yuko Hasegawa para desarrollar la comunidad en torno a Inujima a través del arte y la arquitectura. A partir del proyecto «Casa de Arte» de Inujima, inaugurado en 2010, la fundación ha mantenido actividades continuas en constante diálogo con la población local. Prada, mecenas de la cultura contemporánea desde hace mucho tiempo, con esta donación refuerza su compromiso con proyectos culturales como los de Inujima.

El pabellón HANA («flor»), proyectado por la arquitecta japonesa Kazuyo Sejima, presenta una estructura ligera que se integra con el entorno natural y una concepción visualmente impactante que ofrece nuevas experiencias a los visitantes del jardín botánico. Prada presentó HANA como escenario para charlas y talleres en el Jardín de la Vida de Inujima. De cara a la Trienal de Setouchi 2025 (sesión de verano del 1 al 31 de agosto y sesión de otoño del 3 de octubre al 9 de noviembre), esperamos que HANA se convierta en un lugar que haga el Jardín de la Vida aún más atractivo para los visitantes de Japón y del extranjero, así como para los isleños.

HANA es un pabellón permanente en el Jardín de la Vida de Inujima. Está compuesto por dos estructuras con forma de flor que crean un espacio de encuentro. Las placas de acero inoxidable de 3 mm de espesor se moldearon en tierra firme y se transportaron a Inujima por barco, donde posteriormente se soldaron y pulieron in situ. El acabado refleja sutilmente la vegetación circundante, la luz del sol y el paisaje en constante evolución del jardín.

Pabellón HANA por Kazuyo Sejima. Fotografía cortesía de Prada.

Pabellón HANA por Kazuyo Sejima. Fotografía cortesía de Prada.

El Jardín de la Vida de Inujima, creado por la arquitecta Kazuyo Sejima y la unidad de diseño de jardines Akaruiheya, quienes se trasladaron a la isla en 2016, ha revitalizado aproximadamente 4500 metros cuadrados de terreno en torno a un invernadero de cristal en desuso, transformándolo en un jardín botánico arraigado en el entorno natural y la cultura de Inujima.

No se trata de un jardín botánico convencional, proyectado profesionalmente para que la gente pueda visitarlo y observar la vida vegetal, sino de un lugar donde residentes y visitantes de la isla pueden participar en el proceso de revitalización de la tierra y disfrutar de la autosuficiencia en áreas que van desde la alimentación hasta la energía, experimentando la alegría de vivir dentro de los ciclos de la naturaleza. 

Mientras aprenden de los residentes de la isla sobre cómo aprovechar el poder de la naturaleza y la vegetación en la vida diaria, el jardín busca, mediante talleres y diversas actividades, crear entornos y espacios para experimentar todo lo que las plantas pueden ofrecer, desde alimento hasta fragancia, educación y recreación. En el Jardín de la Vida de Inujima, residentes y visitantes de la isla pueden relajarse y aprender unos de otros, reflexionando juntos sobre los estilos de vida del futuro.

Pabellón HANA por Kazuyo Sejima. Fotografía cortesía de Prada.

Pabellón HANA por Kazuyo Sejima. Fotografía cortesía de Prada.

En 1909 se inauguró en la isla una refinería de cobre, pero cerró en 1919. La refinería, construida con ladrillos, permaneció prácticamente intacta y, a partir de 2008, se convirtió en la pieza central de un proyecto artístico a gran escala diseñado para estimular el turismo en la isla.

Inujima Art Project es un proyecto de rehabilitación que abarca toda la isla a cargo de la Fundación del Museo de Arte de Naoshima Fukutake, un proyecto de Benesse Corporation que se inauguró al público en abril de 2008. La primera fase del proyecto consistió en convertir la antigua refinería de Seirensho en un modelo de arquitectura y arte contemporáneo para reciclar el patrimonio industrial japonés.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Kazuyo Sejima. Kazuyo Sejima and Associates.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Estructura.- Arup

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Gestión y Operaciones
Text

Fundación Fukutake (Presidente: Hideaki Fukutake).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Construcción
Text

Artisan.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie / Dimensiones
Text

Altura.- 2,965cm
Tamaño.- Superficie 20,3 m²

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Presentación.- 5 de junio de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Jardín de la vida de Inujima, 50 Inujima, Higashi-ku, Okayama, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Kazuyo Sejima. Arquitecta. Nacida en 1956 en la prefectura de Ibaraki, Japón. Máster en Arquitectura por la Universidad de Mujeres de Japón en 1981. Trabajó en la oficina de Toyo Ito antes de fundar su propio estudio en Tokio, Kazuyo Sejima and Associates, en 1987. Fundó SANAA con Ryue Nishizawa en 1995. Actualmente es profesora en la Universidad Politécnica de Milán, profesora visitante en la Universidad Femenina de Japón y en la Universidad de las Artes de Osaka, profesora emérita en la Universidad Nacional de Yokohama y directora del Museo Metropolitano de Arte Teien de Tokio.

Sus obras incluyen la Casa en Plum Grove, el «Proyecto de Casa de Arte» de Inujima y el Campus Mejiro de la Universidad Femenina de Japón. Entre las principales obras de SANAA se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa, el Pabellón de Cristal del Museo de Arte de Toledo; El Teatro y Centro Cultural De Kunstlinie en Almere, el Centro de Aprendizaje Rolex, el Museo LouvreLens, Grace Farms, el Nuevo Campus Urbano de la Universidad Bocconi, La Samaritaine, la Ampliación de la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur (Edificio Naala Badu) y el Edificio Musical Edward y Joyce Linde W18, Cambridge, EE. UU., 2024.

En 2010, Kazuyo Sejima fue nombrada directora de la 12.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.

Los premios que ha ganado SANAA incluyen la Medalla Conmemorativa Arnold Brunner de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras (2002), el León de Oro en la 9.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia (2004), un premio de diseño del Instituto de Arquitectura de Japón (2006), el Kunstpreis Berlin de la Academia de las Artes de Berlín (2007) y el Premio Pritzker de Arquitectura (2010). Premio de Arquitectura de Japón, Premio Rolf Schock en la categoría de Artes Visuales, Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, Premio de la Reina de Plata, Medalla con Cinta Púrpura, Medalla Thomas Jefferson, Praemium Imperiale y la Medalla de Oro Real 2025 del Instituto Real de Arquitectos Británicos.

Leer más
Publicado en: 22 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"Pabellón HANA por Kazuyo Sejima inaugurado en el Jardín de la Vida de Inujima" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/pabellon-hana-por-kazuyo-sejima-inaugurado-en-el-jardin-de-la-vida-de-inujima> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...