OMA y Oscar Properties ganan el concurso Tors Torn
18/06/2013.
[Estocolmo] Suecia
metalocus, ALEX DURO
metalocus, ALEX DURO
Memoria del proyecto.
OMA ha ganado la competición para diseñar el Tors Tors en Estocolmo. El proyecto, liderado por OMA Partner Reinier de Graaf y OMA Associate Alex de Jong, y diseñado como los terceros rascacielos gemelos más altos de Suecia, ha sido seleccionado de entre otras cuatro propuestas.
Con la composición de las torres creciendo en diferentes alturas, el uso mixto del proyecto es una interpretación de las guías urbanas existentes que llama a la entrada del nuevo área de Hagastanden en Estocolmo. El diseño de OMA propone la introducción de una "piel dura" formada por un llamativo y alternativo patrón de espacios de vivienda y espacios exteriores más introvertidos.
Reinier de Graaf ha dicho: "Estamos encantados de haber ganado la competición y -junto con Oscar Properties- de construir las torres residenciales Tors Tors. Las torres, de 100 metros de altura, definen el vecindario de Hagastaden como una parte integrada en el crecimiento del centro de la ciudad de Estocolmo. La apariencia informal de dichas torres se expresará domésticamente, quizá incluso humanísticamente."
El reto del diseño de OMA es expresar el tratamiento uniforme y homogéneo de la fachada que normalmente se espera de las torres estructurales. En lugar de eso se extiende su piel para mostrar la individualidad de las unidades de vivienda en los dos bloques - una verdadera aglomeración vertical urbana.
Además, para crear apartamentos, Tors Tors contendrán también un diverso programa público para la gran comunidad de Hagastaden, un desarrollo urbano en curso que anima a extender el área baja de Estocolmo. Un bar y una zona de exposiciones ocupará las plantas superiores de una torre, mientras que la planta baja de ambas torres contendrá un spa, biblioteca, centro para niños y zonas de pequeños comercios.
Texto.- OMA
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está dirigida por ocho socios: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio gerente y arquitecto David Gianotten, y tiene oficinas en Róterdam, Nueva York y Hong Kong, Doha y Australia.
Algunos de los edificios proyectados por OMA actualmente en construcción son la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín, The Factory en Manchester, Hangzhou Prism, CMG Times Center en Shenzhen y Simone Veil Bridge en Burdeos.
Entre los proyectos terminados de OMA se incluyen el Taipei Performing Arts Center (2022), Norra Tornen en Estocolmo (2020), Axel Springer Campus en Berlín (2020), MEETT Toulouse Exhibition and Convention Center (2020), Galleria en Gwanggyo (2020), nhow RAI Hotel en Amsterdam (2020), un nuevo edificio para Brighton College (2020) y Potato Head Studios en Bali (2020). Los edificios anteriores incluyen Fondazione Prada en Milán (2018), el Museo de Arte Contemporáneo Garage en Moscú (2015), Fondazione Prada en Milán (2015); la Sede de G-Star en Ámsterdam (2014); Bolsa de Valores de Shenzhen (2013); De Rotterdam (2013), sede de CCTV en Beijing (2012), New Court, sede de Rothschild Bank en Londres (2011); Milstein Hall en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (2011); y el Centro de Maggie, un centro de atención del cáncer en Glasgow (2011). Los edificios anteriores incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Biblioteca Central de Seattle (2004) y la Embajada de los Países Bajos en Berlín (2003).