El estudio Henning Larsen ha sido premiado con el Premio a la Excelencia ULI Asia Pacífico 2025 por el proyecto del Parque Bidadari. Fue seleccionado entre 43 propuestas por servir como modelo para otros proyectos y comunidades.

El proyecto se ubica en la ciudad de Singapur y reutiliza el espacio del antiguo cementerio de Bidadari. El parque replantea las interacciones entre las personas, la naturaleza y los espacios abiertos mediante un diseño innovador basado en la naturaleza y en la gestión del agua.

La intervención paisajística de Henning Larsen incluye espacios como un paseo a lo largo de la antigua carretera Upper Aljunied, con información sobre su historia, y un jardín conmemorativo del antiguo cementerio de Bidadari. La vegetación del parque alberga más de 193 especies de fauna silvestre, entre las que se encuentran aves locales y migratorias.

El parque incorpora el primer sistema de drenaje multifuncional, además de un depósito subterráneo de servicio de Singapur. Aprovecha la topografía del terreno para disminuir el riesgo de inundaciones y mejorar el almacenamiento de agua; además, se crean diversos hábitats acuáticos.

Se trata de un espacio que promueve la vida activa y la comunidad joven en crecimiento, mediante más de 6 kilómetros de senderos y centros de actividades. El conjunto de estas soluciones sustenta la biodiversidad y otorga un valor recreativo y educativo al Parque Bidadari.

Bidadari Park by Henning Larsen. Photograph by Finbarr FallonParque Bidadari por Henning Larsen. Fotografía por Finbarr Fallon.

Descripción del proyecto por Henning Larsen

Concebido como una comunidad en un jardín, el Parque Bidadari fue seleccionado entre 43 propuestas por su compromiso con la biodiversidad y la conservación. El jurado premió al parque por su potencial para servir como modelo replicable para otros proyectos y comunidades.

El diseño de Henning Larsen redefine la interacción entre los espacios abiertos, las personas y la naturaleza. El proyecto reutiliza y transforma el antiguo cementerio de Bidadari en un vibrante parque público, creando un espacio para los residentes y un santuario para las aves migratorias. Centrado en un diseño innovador basado en la naturaleza y una estrategia de gestión del agua, que incluye un nuevo lago, el diseño mitiga las inundaciones, protege los ecosistemas locales y honra el patrimonio del sitio.

«Es un honor recibir el Premio a la Excelencia ULI Asia Pacífico por nuestro enfoque sistémico, nuestra creatividad y la pasión de todo nuestro equipo para que este proyecto sea un éxito. Nos entusiasma seguir ampliando los límites de la arquitectura paisajística, estableciendo nuevos estándares en el diseño basado en la naturaleza».

Agnes Chain, Arquitecta Paisajista Sénior de Henning Larsen.

Bidadari Park by Henning Larsen. Photograph by Finbarr Fallon
Parque Bidadari por Henning Larsen. Fotografía por Finbarr Fallon.

El diseño del parque se rige por los siguientes principios:

1. Conservación del patrimonio.
El diseño del Parque Bidadari reutiliza un antiguo cementerio para convertirlo en un espacio público sostenible. El sitio incluye un paseo patrimonial a lo largo de la antigua carretera Upper Aljunied con guiones gráficos sobre su historia, y un jardín conmemorativo con reliquias, lápidas y plantas autóctonas para preservar y mostrar el patrimonio cultural de Singapur.

2. Un refugio para la biodiversidad.
Los bosques de Bidadari albergan más de 193 especies de fauna silvestre, incluyendo 160 aves locales y migratorias. Especies indicadoras como el águila azor variable y el milano brahmán han regresado a los bosques desde la apertura del parque. Se preservan refugios de fauna silvestre clave, mientras que los corredores verdes y las zonas de amortiguamiento mejoran la conectividad ecológica. Estas medidas integran los bosques en una red verde más amplia, mostrando cómo los parques urbanos pueden sustentar la biodiversidad y apoyar ecosistemas más amplios.

Bidadari Park by Henning Larsen. Photograph by Finbarr Fallon
Parque Bidadari por Henning Larsen. Fotografía por Finbarr Fallon.

3. Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua.
El Parque Bidadari incluye el primer sistema de drenaje multifuncional y un depósito subterráneo de servicio de Singapur, que combina la gestión del agua con el uso público. Utiliza la topografía natural y la orografía del terreno para reducir el riesgo de inundaciones, mejorar el almacenamiento de agua y crear hábitats acuáticos. Estas soluciones basadas en la naturaleza promueven la biodiversidad y aportan valor recreativo y educativo.

4. Un modelo para urbanizaciones públicas.
El Parque Bidadari apoya el Plan Verde de Singapur 2030 al promover la visión de "Ciudad en la Naturaleza". Integra la naturaleza, el patrimonio y la comunidad mediante soluciones basadas en la naturaleza, la conservación de recursos y la gestión ambiental, sirviendo como modelo para futuros desarrollos urbanos.

5. Un refugio para la vida activa.
El parque cuenta con más de 6 km de senderos y centros de actividades diseñados para fomentar la vida activa y una comunidad joven en crecimiento. Las estrategias de creación de espacios y movilidad mejoran el acceso y el uso, mientras que el diseño se basa en las características paisajísticas existentes para ofrecer beneficios ambientales y psicológicos.

Bidadari Park by Henning Larsen. Photograph by Finbarr Fallon
Parque Bidadari por Henning Larsen. Fotografía por Finbarr Fallon.

El proyecto se ejecutó para la Junta de Parques Nacionales de Singapur y la Junta de Desarrollo de Vivienda, en colaboración con CPG Corporation, BECA y AECOM. La siguiente fase del proyecto, el nuevo Jardín Conmemorativo, se inaugurará a finales de 2025.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitectura.- CPG Corporations.
Ingeniería Civil y Estructural.- CPG Corporations.
Ingeniería Medioambiental.- CPG Corporations.
Ingeniería Mecánica y Eléctrica.- BECA y CPG Consultants.
Aparejador.- AECOM.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Housing Development Board (HDB), National Parks Board (NParks), Public Utilities Board (PUB).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

130.000,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2016.
Construcción.- 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Singapur.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Finbarr Fallon, Agnes Chain.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Henning Larsen Architects, es una compañia internacional de arquitectura con fuertes raices en Escandinavia, fundada en 1959 por el arquitecto danés Henning Larsen. 
 
El estudio trabaja en arquitectura, paisajismo, diseño urbano e interiores. Con más de 650 empleados en ocho países, combinan experimentación creativa y aplicación práctica, co-creando futuros resilientes y deseables a través del diseño.

Henning Larsen nació en 1925 en la ciudad de Opsund, Videbæk, al oeste de Dinamarca y se trasladó con sus padres a Bregninge, Zealand, de niño. Henning Larsen se graduó en la Real Academia Danesa de Bellas Artes de la Facultad de Arquitectura, en 1952. Fundó la empresa después de un viaje de estudios a los Estados Unidos. Comenzó con sólo una estudiante de arquitectura entre su personal. Hoy en día, Henning Larsen Architects es una de las compañías de arquitectura líderes en Europa. El trabajo de Henning Larsen cuenta con una serie de obras importantes en Dinamarca y en el extranjero. A menudo descrito como un "maestro de la luz". De 1968 a 1995, fue profesor en la Real Academia Danesa de Bellas Artes, la Escuela de Arquitectura de Copenhague.

Henning Larsen recibió numerosos premios y reconocimientos, el más recientemente, el Premio Europa Nostra de Dinamarca de 2013 de manos de de su Alteza Real el Príncipe Consorte y en el 2012 lo que se conoce como el Premio Nobel del arte, el Praemium Imperiale. En 2001, fundó la Fundación Henning Larsen con el objetivo de promover y difundir la arquitectura en su sentido más amplio.

Entre las más importantes obras de Henning Larsen en el exterior, se encuentra el Ministerio de Relaciones Exteriores en Riad (Arabia Saudita, 1984), La Embajada de Dinamarca en Riad (Arabia Saudita, 1987) y la Biblioteca de la Ciudad de Malmö (Suecia, 1997). En Dinamarca, sus obras más importantes incluyen Copenhagen Business School Dalgas Have (1989), la iglesia Enghøj (1994), Ny Carlsberg Glyptotek (1996) y la Royal Danish Opera (2004).
 
Henning Larsen falleció el 22 de junio de 2013 a la edad de 87 años en Copenhage, Dinamarca.
Leer más
Publicado en: 29 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, NOELIA YUAN GONZÁLEZ-SIMANCAS, IRENE ÁLAMO MARTÍN
"Relación entre personas y naturaleza. Parque Bidadari por Henning Larsen" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/relacion-entre-personas-y-naturaleza-parque-bidadari-por-henning-larsen> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...