La arquitecta María Díaz, fundadora del estudio MDBA, ha proyectado la Casa EF, una vivienda ubicada en Valderrobres, un pequeño municipio cuyo frondoso término está regado por el río Matarraña, al noreste de la provincia de Teruel, España.

La casa, que se levanta entre olivos y viñedos, en el entorno agrícola propio de la zona, se presenta como una construcción sencilla, con una morfología arquetípica y, a la vez, contemporánea en un entorno rural, rodeada por un paisaje de olivos y viñas, elementos que determinan la organización funcional de la vivienda, que enmarca vistas y busca la integración con el paisaje circundante.

La vivienda planteada por María Díaz, de MDBA, se ha construido en una sola planta, articulándose en torno a un eje central que la vertebra tanto funcional como visualmente, diferenciando tres zonas: dormitorios al oeste, invitados al este y un núcleo central que alberga la cocina y los espacios comunes, con una geometría sencilla que facilita tanto el encuentro como los espacios más reservados.

La vivienda emplea materiales locales de la región, como la piedra, escogida en tonos suaves y apagados para que se mimetice con el paisaje, la madera natural sin tratar y los enlucidos de cal. La estructura es de hormigón armado y cuenta con tabiques ligeros en el interior para poder cambiar la distribución en el futuro. Se han empleado claraboyas y acristalamientos para acentuar la conexión entre el interior y el exterior.

El proyecto incluye ancestrales estrategias energéticas pasivas para hacer de esta una vivienda sostenible, como la ventilación cruzada y la optimización de la orientación.

"Casa EF" by MDBA. Photography by Simone Marcolin.

Casa EF por MDBA. Fotografía por Simone Marcolin.

Descripción del proyecto por María Díaz-MDBA

Casa EF es una residencia privada situada en el entorno rural de Valderrobres, en la provincia de Teruel, España. La casa responde directamente a su entorno agrícola, donde olivos y viñedos definen el paisaje e inspiraron las decisiones espaciales y materiales del proyecto.

La casa, de una sola planta, se articula en torno a un eje central que sirve tanto de columna vertebral de circulación como de marco visual. Este eje organiza la planta en tres zonas diferenciadas: un ala de dormitorios privados al oeste, un ala de invitados al este y un núcleo central compartido que alberga la cocina y los espacios de estar. La organización lineal fomenta la sensación de fluidez a la vez que equilibra la privacidad y la comunidad.

"Casa EF" by MDBA. Photography by Simone Marcolin.
Casa EF por MDBA. Fotografía por Simone Marcolin.

Los materiales son naturales y de origen regional, como el enlucido de cal, la madera sin tratar y la piedra, que armonizan con los tonos suaves y apagados del paisaje. El volumen de perfil bajo, junto con grandes aberturas acristaladas y claraboyas, acentúa la conexión interior-exterior e invita a la luz natural a adentrarse en la planta.

La estructura está construida en hormigón armado con tabiques interiores ligeros, lo que permite flexibilidad en el futuro. Se aplicaron estrategias de diseño pasivo para reducir el consumo de energía, como la ventilación cruzada, la orientación solar óptima y la masa térmica.

"Casa EF" by MDBA. Photography by Simone Marcolin.
Casa EF por MDBA. Fotografía por Simone Marcolin.

Uno de los principales retos era crear una casa que diera sensación de intimidad a pesar de la amplitud del terreno. La casa se mantiene baja respecto al suelo y se integra en su topografía, utilizando vegetación autóctona para enmarcar las vistas y proporcionar sombra. Casa EF es, en definitiva, un refugio contemporáneo arraigado en la materialidad local, la geometría suave y el ritmo espacial sosegado: una casa en diálogo tranquilo con su paisaje.

Más información

Label
Arquitectos
Text

MDBA. Arquitecta.- María Díaz.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Iosune Martin, Sofia Simioni, Oana Birovescu, Daniela Pisingerová, Agata Komecka.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie de parcela.- 12.721,00 m².
Área del proyecto.- 254,23 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Año de finalización.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Valderrobres, Teruel, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

María Díaz (Bilbao, 1972) fundadora de MDBA, con una trayectoria profesional de más de 15 años, lidera un equipo joven que integra arquitectos, diseñadores y profesionales de distintas disciplinas. Desde MDBA, trabaja para desarrollar proyectos de diversas escalas que fomenten el desarrollo autosuficiente en el territorio, abarcando proyectos de edificios, viviendas y planes directores.

MDBA es un estudio de arquitectura, diseño y urbanismo creado en 2008 en Barcelona. El trabajo del estudio abarca un amplio rango, desde planeamientos urbanos, parques, paseos marítimos, edificios residenciales, residencias de estudiantes, viviendas unifamiliares, reformas de viviendas y diseño de mobiliario. Un gran interés en el diseño interior, en proyectos residenciales de diversos rangos, se combina con una actitud al diseño del espacio que siempre busca la esencia.

Cada proyecto es un reto, en el que interpretar las necesidades del cliente y buscar el máximo rendimiento del lugar o de los espacios ya conformados en su caso. Buscamos el carácter apropiado de cada espacio, siempre teniendo presente la materialidad, el calor de los materiales, el calor del trabajo de los artesanos que incorporamos en nuestro trabajo, con el resultado de espacios con  «alma».

Leer más
Publicado en: 9 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, CARLOS GARCÍA BAENA
"Sutileza rural. Casa EF por MDBA" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/sutileza-rural-casa-ef-por-mdba> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

Vivienda M en La Nou de Gaià por María Díaz. Fotografía por Adrià Goula. Cortesía de MDBA & Guallart Architects
«Casa Feliz» por Conjuntos Empáticos. Fotografía por Estudio Balloon (Javier de Paz)
Rosa María House por delaVegaCanolasso. Fotografía por Paco Marín
Casa Sotto La Nuvola by LDA.iMdA Architetti. Photography by medullastudiomedulla
Casa Tres Patis por Twobo Arquitectura. Fotografía por José Hevia