El Anfiteatro PNE es un espacio para espectáculos y eventos proyectado por el estudio Revery Architecture. La obra está ubicada en Hastings Park, rodeada de barrios residenciales, colindante con el importante corredor comercial de Hastings y con vistas a las montañas de la costa norte, en la ciudad de Vancouver, Canadá.

Este anfiteatro se plantea como una intervención con una gran cubierta de madera que proporciona una solución ecológica y compatible con el entorno que lo rodea. La propuesta también intenta reducir al máximo su impacto acústico, para que los grandes eventos que se realicen en él no supongan un problema para las áreas residenciales colindantes.

La propuesta planteada por Revery Architecture se materializa en un gran recinto cubierto orientado a la celebración de grandes conciertos y otros tipos de eventos, con capacidad para acoger hasta 10.000 espectadores. El anfiteatro dispone de un escenario permanente, diferentes zonas para espectadores, un edificio de tres plantas en la parte trasera e instalaciones para la venta de productos, alimentos y bebidas.

Sobre estos elementos se sitúa la gran cubierta con forma de estrella, realizada en madera, que cubre todo el recinto. Su estructura de arcos se ha construido con madera laminada encolada y madera contralaminada (CLT). La elección de estos materiales, sumada a otras estrategias como un sistema innovador de recogida de aguas pluviales integrado en la cubierta, tiene como objetivo ser altamente ecológica y generar una huella de carbono muy baja, además de reducir la contaminación acústica.

PNE Amphitheatre / Freedom Mobile Arch by Revery Architecture. Photograph by Mir.

Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery Architecture. Fotografía por Mir.

Descripción del proyecto por Revery Architecture

La innovación en madera maciza cobra protagonismo
El Anfiteatro PNE / Arco Móvil Libertad de Revery Architecture exhibirá madera maciza en una cubierta de arco estrella sin precedentes. El proyecto aprovecha el potencial acústico único y el carácter biofílico de la madera maciza para ofrecer una experiencia inolvidable a artistas y público de hasta 10 000 personas. El Anfiteatro será el primer proyecto cultural con cero emisiones netas de carbono de Vancouver y albergará el FIFA Fan Festival™ durante el Mundial de 2026 en Vancouver.

Resumen del diseño

- Crear un recinto cubierto con capacidad para hasta 10,000 asistentes.
- Mantener las vistas de las icónicas montañas de la Costa Norte.
- Ofrecer un recinto de vanguardia tanto para artistas emergentes como para producciones en gira.
- Reducir la contaminación acústica de los eventos para los vecinos.
- Mostrar la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática.

Maqueta. Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery Architecture.
Maqueta. Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery Architecture.

Innovación específica para el sitio
La característica distintiva del Anfiteatro es su techo de madera maciza en forma de estrella con luces de 105 metros y arcos de 25 metros de altura, que proporciona protección contra la intemperie y mejora la acústica, a la vez que enmarca a la perfección las mundialmente famosas montañas de la Costa Norte de Vancouver. La estructura consta de 60 arcos dispuestos en una serie de 6 bóvedas de cañón que se intersecan en planos diagonales. Será el techo de madera maciza de tramo libre más grande del mundo.

El Anfiteatro se encuentra en Hastings Park, rodeado de barrios residenciales y colindante con el importante corredor comercial de Hastings. La ubicación céntrica del parque lo posiciona perfectamente para satisfacer las necesidades de la comunidad, convirtiéndose a la vez en una atracción regional emblemática. Al mismo tiempo, la proximidad de las zonas residenciales requirió un diseño acústico cuidadoso para minimizar la contaminación acústica de los eventos. Revery colaboró estrechamente con los especialistas en acústica de Stages Consultants para garantizar una experiencia de sonido óptima para el público, con mínimas perturbaciones en el entorno.

PNE Amphitheatre / Freedom Mobile Arch by Revery Architecture. Photograph by Mir.
Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery Architecture. Fotografía por Mir.

Sala de espectáculos de vanguardia
Diseñada con un amplio escenario permanente, un edificio de tres plantas en la trastienda e instalaciones para la venta de productos, alimentos y bebidas, la sala atraerá una variedad de eventos.

La iluminación, el rigging y el equipo de sonido, hechos a medida, proporcionarán sistemas accesibles, optimizados y listos para usar, ideales para producciones comunitarias, de organizaciones sin fines de lucro y de gira. El público se acomodará cómodamente en diversas zonas para espectadores, que incluyen asientos extraíbles para crear una pista de baile o una sala de pie, asientos flexibles en el césped y palcos VIP. Una amplia red de rampas que flanquea la zona de asientos a ambos lados proporcionará un acceso equitativo (obteniendo la certificación Oro de la Fundación de Accesibilidad Rick Hansen) que mejora la experiencia del visitante.

PNE Amphitheatre / Freedom Mobile Arch by Revery Architecture. Photograph by Mir.
Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery Architecture. Fotografía por Mir.

Impacto ambiental y resiliencia climática
El proyecto aspira a obtener la certificación de Edificio Cero Carbono del Consejo Canadiense de la Construcción Ecológica y está diseñado en consonancia con el estándar LEED Oro. Será 100 % eléctrico y se alimentará con energía renovable (hidroeléctrica). También aspira a obtener la certificación Salmon Safe, lo que refleja el compromiso de minimizar el impacto en la ecología y las vías fluviales locales.

Un innovador sistema de gestión de aguas pluviales, totalmente integrado con el sistema de cubierta y los contrafuertes, captará, purificará y utilizará el agua de lluvia para regar el paisaje del lugar. El exceso de agua se liberará gradualmente al sistema de aguas pluviales del distrito para proteger la cuenca urbana y contribuir a las iniciativas locales de gestión de aguas pluviales, una preocupación local importante dada la pluviosidad anual de Vancouver.

Se utilizarán más de 2000 metros cúbicos de madera maciza para la cubierta emblemática, lo que permitirá una reducción del 40 % en las emisiones de carbono en comparación con el valor de referencia. La madera maciza es un material renovable y de origen regional; además, es excepcionalmente duradera y posee una importante capacidad de secuestro de carbono.

PNE Amphitheatre / Freedom Mobile Arch by Revery Architecture. Photograph by Ellis Don.
Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery Architecture. Fotografía por Ellis Don.

Presentando la madera maciza
El enorme techo en forma de estrella es el primero de su tipo realizado en madera maciza, lo que demuestra la innovación en el uso de este material. La estructura, que marca un precedente, se compone tanto de madera laminada encolada como de madera contralaminada (CLT); los elegantes arcos aprovechan la excelente relación resistencia-peso de la madera laminada encolada de abeto Douglas, mientras que una cubierta de CLT de abeto, pino y abeto proporciona un diafragma estructural para la estabilidad.

El uso de productos de madera maciza mejorará la acústica del anfiteatro, promoverá el abastecimiento responsable de materiales, reducirá el carbono incorporado del proyecto y proporcionará una excelente resistencia a la intemperie y seguridad contra incendios.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Ingeniería estructural.- Fast + Epp.
Ingeniería mecánica.- Introba.
Ingeniería eléctrica.- AES Engineering.
Ingeniería civil.- Kerr Wood Leidal Associates Ltd.
Arquitectura del paisaje.- PFS Studio.
Ingeniería de transporte.- R.F. Binne + Associates.
Envolvente del edificio + Sostenibilidad.- Stantec.
Sistemas audiovisuales, acústica y planificación de teatros.- Stages Consulting.
Programación funcional + compromiso.- Inform Planning.
Aparejador y presupuestos.- James Bush & Associates.
Asesoría Cultural Indígena.- Angela George.
Ingeniero geotécnico.- RAM Consulting.
Carga de nieve estructural, evaluación de la carga de viento en revestimientos, estabilidad aerodinámica de escritorio.- RWDI Consulting Engineers & Scientists.
Ingeniero de construcción y apuntalamiento temporal.- Somerset Construction Engineering.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratisra
Text

EllisDon.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

12.350,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

17-07-2025

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Vancouver, BC, Canada.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Acero estructural.- Walters Group.
Madera maciza.- Nordic Structures.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Revery Architecture es un estudio de arquitectura con sede en Vancouver (Canada) fundado en 2016 y dirigido por Venelin Kokalo.

Revery es un estudio de arquitectura, diseño de interiores y planificación reconocido internacionalmente. La firma está comprometida con la filosofía de "Construir más allá de los edificios", la pasión por la creación de espacios y la integración de la arquitectura con iniciativas comunitarias más amplias para crear espacios inspiradores y auténticamente receptivos que estimulen las interacciones humanas, conecten con los sentidos, mejoren la calidad de vida y brinden alegría.

Venelin Kokalov es conocido por ser la fuerza creativa detrás de Revery Architecture. Su uso magistral e intuitivo del tiempo y la conexión de espacios le ayuda a magnificar el impacto de sus edificios. La interacción humana siempre le ha fascinado y ha sido una fuente constante de inspiración y evolución en su obra; un edificio no es solo una imagen visual, compuesta por diferentes volúmenes y superficies, sino un espacio dinámico centrado en el bienestar humano. En las últimas dos décadas, los diseños de Venelin han ganado diversos concursos internacionales de diseño y obtenido numerosos reconocimientos canadienses e internacionales.

Nacido y criado en Bulgaria, Venelin cofundó su estudio de arquitectura, ganó concursos internacionales de diseño y dirigió una exitosa práctica durante 8 años. En busca de nuevas y más amplias experiencias, en 2002 emigró a Vancouver, Canadá. Rápidamente se incorporó a Bing Thom Architects (ahora Revery) y pronto se convirtió en el diseñador principal de la firma.

Como director de diseño de Revery Architecture, Venelin continúa creando diseños audaces y hermosos concebidos a través de su propia filosofía e intuición.

Revery encarna un estudio orientado a la innovación, que equilibra la ensoñación creativa con la excelencia técnica y un enfoque de planificación urbana sensible, guiado por las personas y los entornos naturales a los que presta servicios. En el centro del estudio se encuentra el compromiso de lograr diseños resilientes, transformadores y que apoyen los objetivos de sostenibilidad individuales, cívicos y globales. El equipo cree que los edificios deben ser inspiradores, tener un impacto positivo y enriquecer las condiciones sociales, económicas y ambientales de sus comunidades.

Leer más
Publicado en: 22 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, JOSÉ VELÁZQUEZ
"Una gran cubierta ecológica. Anfiteatro PNE / Arco Móvil de la Libertad por Revery" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/una-gran-cubierta-ecologica-anfiteatro-pne-arco-movil-de-la-libertad-por-revery> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...