La arquitecta Adelia Sebastián, de la Oficina de Arquitectura del Poder Judicial de Santa Fe, ha sido la encargada de la construcción de la Morgue Judicial para la ciudad de Vera, en Argentina. Las instalaciones se ubican en un sector de la propiedad del Hospital Regional de la ciudad, cedido por el Gobierno de la Provincia argentina.

La Oficina de Arquitectura del Poder Judicial de Santa Fe tiene como objetivo que el edificio genere interés y a la vez que pase desapercibido, para que no produzca rechazo debido a la idea que tiene la población sobre este tipo de programas.

La Morgue Judicial para la ciudad de Vera queda escondida entre taludes y oculta a los ojos del espectador, dejando únicamente una línea horizontal como vista exterior del edificio, pero que, desde el interior, permite la vista hacia los terrenos vecinos.

El interior del edificio se organiza en torno a galerías semicubiertas que permiten la entrada de la luz solar o del agua de lluvia, creando un ambiente cálido para un sitio de espera. También funcionan como transición entre los distintos espacios del programa del edificio, entre los que se encuentran: un hall y recepción, oficinas administrativas, sala de reuniones, sala de reconocimiento, sala de cámaras de refrigeración, sala de equipos de rayos e interpretación de imágenes, vestuarios, sala de autopsia, garaje y depósito de residuos patológicos.

La Morgue Judicial para la ciudad de Vera tiene una cubierta y estructura de vigas y pilares metálicos, lo que permite la construcción de galerías y áreas semicubiertas con chapa. Tiene una envolvente exterior de hormigón armado visto, mientras que los recintos se cierran con una estructura de aluminio con vidrio doble. Esta materialización responde a la idea de crear una nueva percepción de una función que está ligada a connotaciones negativas.

Judicial Morgue for the city of Vera. Photograph by Ramiro Sosa.Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.

Descripción del proyecto por Adelia Sebastián

«La muerte siempre será la muerte, pero la traducción de esos espacios en arquitectura y diseños cambiará según la cultura». 

Arq. Sanchit Arora

La Morgue Judicial del Poder Judicial de Santa Fe se emplaza en un sector del predio del Hospital Regional de la ciudad de Vera, cedido en comodato por el Gobierno de la Provincia.

Dada la particular implantación y la percepción que la población tiene sobre estos programas arquitectónicos, se focalizó la intervención en un espacio con una impronta contemporánea que genere acercamiento antes que rechazo o que directamente pase desapercibido para el público que accede a otros servicios cercanos en el predio. Ese es el motivo por el cual la edificación se oculta sutilmente tras taludes accesibles de vegetación local y, a los ojos del espectador, sólo aparezca una línea horizontal coincidente con la gran cubierta plana que cubre las áreas de oficina, recepción, morgue propiamente dicha y el perímetro de galerías intermedias. Desde el interior, se han privilegiado locales con vistas hacia los terrenos vecinos o hacia la espalda del talud de hormigón.

Judicial Morgue for the city of Vera. Photograph by Ramiro Sosa.
Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.

Las dimensiones del lote han permitido ubicar la construcción de tal manera que se la visibiliza desde casi todos los ángulos en forma integral, aún cuando la construcción principal se encuentre abrazada por los taludes. Su recorrido perimetral a nivel de piso o a través del acceso peatonal o del acceso vehicular, ofrece complejas sensaciones considerando el transcurrir en la foresta original preservada por el proyecto. Cobra especial importancia la imagen intencional de la quinta fachada, realizando la abstracción del conjunto de la cubierta completa, las líneas del perímetro de los taludes y acceso peatonal, las áreas de infraestructura, en relación a la calle de acceso vehicular y el cierre vertical sobre la calle.

Para la elaboración de tan particular programa se han considerado los aspectos ambientales y climáticos: viento, sombra, lluvia, sol y vegetación se convierten así en protagonistas de un diseño que las incorpora. El edificio se organiza en torno a galerías, las cuales cumplen la función de espacios de transición entre el exterior e interior, pero fundamentalmente como control solar, colaborando a mitigar las extremas condiciones climáticas de la zona. Entre otros, el ingreso de aire a través del tubo Venturi ubicado en el acceso peatonal termina refrescando el espacio y, bifurcándose, refresca los cerramientos exteriores.

Judicial Morgue for the city of Vera. Photograph by Ramiro Sosa.
Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.

La organización funcional está materializada con un hall principal y recepción, oficinas administrativas, Sala de reuniones, Sala de reconocimiento, Sala de cámaras de refrigeración, Sala de equipos de rayos e interpretación de imágenes, vestuarios inclusivos, Sala de autopsia, Cochera de carga/descarga y depósito de residuos patológicos. Como espacios sirvientes tenemos la batería conformada por la maquinaria de los equipos de infraestructura: unidades condensadoras de acondicionamiento de ambientes y de cámaras frigoríficas, chiller, tanque hidroneumático, grupo electrógeno y Sala de Guardia externa, todos ubicados fuera de la gran cubierta metálica, contenidos por una envolvente y cubierta de tabiques de hormigón armado visto.

Son de destacar los espacios semicubiertos como las galerías perimetrales o el acceso peatonal y el patio - ambos con lucernarios abiertos circulares de grandes dimensiones-, que permiten el ingreso de luz solar tamizada y enfocada o bien, del agua de lluvia, en un ambiente cálido y amable para los profesionales y visitantes de la Morgue, quienes tienen un sitio de espera contemplativa en un banco semicircular en coincidencia con los huecos en cubierta. Así como la construcción tiene visuales impedidas desde el exterior hacia el mismo por los taludes de hormigón tamizados con vegetación y con marcadas penetraciones para el acceso peatonal desde el hospital, se produce un efecto similar desde el interior pero con el agregado de espacios intermedios preparados especialmente para evitar la hostilidad y la cercanía de la envolvente de hormigón armado al sur con un patio con piso de “piedra bola” suelta de distintos colores, lo que permite suavizar el impacto visual y, a futuro, el crecimiento de vegetales entre las piedras.

Judicial Morgue for the city of Vera. Photograph by Ramiro Sosa.
Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.

Los espacios semicubiertos del edificio hacia el cardinal norte se vuelcan a la calle exclusiva de ingreso vehicular, con pantallas verticales que generan un límite físico construído antes de llegar a la forestación en línea implantada de especies existentes que se han preservado y que acompañan el recorrido de la vía hasta el portón de cierre sobre la calle urbana. El límite físico construído entre el lote y la calle mereció un especial tratamiento con estructuras metálicas, chapas, tubos de sección circular y un cantero de hormigón armado desarrollados en una línea orgánica gestual que abre las visuales urbanas, focalizando las mismas en el portón principal y la señalética institucional.

Considerando que el núcleo básico de una morgue es la Sala de autopsias, con sus áreas complementarias y específicas, procedimos a diseñar los espacios teniendo en cuenta condiciones de bioseguridad y la optimización de las circulaciones y locales de resguardo. Cuenta con un equipamiento especial de acondicionadores térmicos especialmente diseñado (potencias, filtros especiales) para tal fin generando la recirculación del aire del interior de la sala y la protección del personal de operación de la misma. En cuanto al equipamiento, cuenta con dos camas de autopsias de última generación en acero inoxidable realizadas por proveedores nacionales; mobiliario especial para el acopio de materiales; equipo digital de rayos X y lámparas cialíticas. El aspecto de “quirófano” del local se ha descontracturado al permitir el ingreso tamizado de luz natural por placas metálicas microperforadas, con visuales dominantes direccionadas a resguardo hacia el patio interior norte.

Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.
Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.

En general, en materia de infraestructura, el edificio tiene sistema de energía eléctrica ininterrumpida (grupo electrógeno), sistema autónomo de energía solar, pretratamiento de líquidos con salidas diferenciadas, contando con un pozo absorbente único que permitirá su descarga final a la cloaca una vez que se realice, conexión al servicio de agua potable y electricidad de red. Cuenta además, con sistema de alarma contra incendio, de detección de intrusos, sistema de video vigilancia y acondicionamiento térmico integral en todos sus ambientes. La extensa longitud de la calle de acceso entre la construcción y la calle urbana, significó un desafío por las pendientes de desagües y carpeta de rodamiento que se subsanaron con pisos intertrabados absorbentes y cámaras intermedias.

La materialidad de la obra se ha realizado con cubierta y estructura metálica (vigas y columnas), cielorrasos de galerías y áreas semicubiertas de chapa con tratamiento de óxido, cielorrasos de junta tomada en interiores, envolvente exterior de hormigón armado visto, envolvente de recintos de funcionamiento con vidrio doble vidriado hermético en geometrías especiales, estructura de aluminio para aberturas, muros de roca yeso y tabiquería de hormigón armado, revestidos con chapas microperforadas y lisas, camino de acceso vehicular con pavimento articulado, desagües pluviales premoldeados, ingreso vehicular y de terreno hacia la calle principal con maderas especiales, etc. En todo el edificio se han usado pisos de mosaico granítico 30x30 pulidos en obra; los baños y cocinas cuentan con mesadas de granito negro brasil de diseño particularizado. En todos estos casos, se utilizaron recursos y proveedores locales, dentro del territorio provincial o nacional, en situaciones puntuales.

Judicial Morgue for the city of Vera. Photograph by Ramiro Sosa.
Morgue Judicial para la ciudad de Vera. Fotografía por Ramiro Sosa.

En suma: una obra que ha sido un desafío para los profesionales de nuestra Oficina pero cuya materialización nos habilita para seguir experimentando en proyectos posteriores. Una obra que aporta sensibilidad y respeto ante una función habitualmente soslayada por las connotaciones negativas ante la comunidad, que permite vincularnos y “repensar nuestra relación con el más allá”. Una obra, en síntesis, que articula e integra espacios volviéndolos habitables y aprehensibles, aportando la cuota de belleza y funcionalidad que es el fin último de la Arquitectura.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Oficina de Arquitectura del Poder Judicial Santa Fe. Arquitectos.- Adelia Sebastián.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Arquitecta.- Adelia Sebastián.
Arquitecto.- Carreras Luis.
Técnico.- Gonzalez Javier.
Arquitecto.- Batlle Casas Barbara.
Arquitecto.- Basualdo Gonzalo.
Técnico.- Grippaldi Bruno.
Arquitecto.- Soriano Sebastián.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitecto.- Guillermo Goddio.
Arquitecto.- Ramiro Sosa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Cocyar S.A.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Total.- 5.000,00
Cubierta.- 402,00 m².
Semicubierta.- 980,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2022.
Finalización.- 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Vera, Provincia de Santa Fe, Argentina.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Aberturas de aluminio y wistsmas de piel de vidrio.- Grupo Idea -  Reconquista.
Paneles solares.- Solar Ingeniería.
Instalación eléctrica.- Techno  -  Jorge Contarde.
Pisos losetas interiore.- Juan Blangino SA.
Revestimientos de Porcellanato.- ILVA.
Artefactos de iluminación.- Lucciola.
Revestimientos de chapa.- HÜLL.
Instalación Termomecánica.- INECO S.R.L.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Ramiro Sosa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Publicado en: 15 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Esperanza en la línea del horizonte. Morgue Judicial para la ciudad de Vera" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/esperanza-en-la-linea-del-horizonte-morgue-judicial-para-la-ciudad-de-vera> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...