El arquitecto Jiakun Liu, director de Jiakun Architects y ganador del Premio Pritzker 2025, proyectó la reorganización del distrito del Templo de la Confucio y el Templo Chenghuang, centros de actividades públicas y espirituales en el corazón del condado de Songyang, China. Destacando y respetando el valor de los edificios existentes, la propuesta se presenta como una narrativa histórica continua que refleja los diferentes tiempos y memorias del lugar.

Como objetivo principal, el proyecto propone abordar de manera cuidadosa la relación entre lo antiguo y lo nuevo, respondiendo a las necesidades de la vida contemporánea. Alejado de la vitalidad original que lo caracterizó durante mucho tiempo, este antiguo centro espiritual y cultural busca integrar elementos arquitectónicos y ambientales de diferentes épocas, recuperando la popularidad de esta antigua ciudad y superando el caos ambiental que lo llevó a la decadencia comercial.

El proyecto de rehabilitación realizado por Jiakun Architects negocia constantemente con los residentes locales. La renovación abre el barrio y lo conecta con el entorno urbano mediante un corredor abierto que se integra con una serie de senderos circundantes, que organizan los flujos de movimiento y las conexiones. Acciones que activan dinámicas que potencian el resurgimiento de la vida cultural, haciendo que la propuesta se centre en la regeneración del espacio público existente en torno a los dos templos.

El nuevo corredor de acero se convierte en el cordón umbilical que serpentea por el barrio deconstruido, reviviendo miradas y actividades que facilitan la conexión de los edificios conservados a la vez que permite que se identifiquen cohesionados como conjunto. Espacios estrechos funcionan como pasillos, mientras que aquellos más amplios alojan los nuevos negocios comerciales. Lo antiguo y lo nuevo colisionan, ya no se encuentran completamente separados, sino que se fusionan, y convierten el vecindario de Songyang una vez más en el centro espiritual y cultural. 

Neighborhood Songyang Three-Temple Cultural Communication Center by Jiakun Architects. Photograph by Arch-Exist.

Centro de Comunicación Cultural de los Tres Templos del Barrio Songyang por Jiakun Architects. Fotografía por Arch-Exist.

Descripción del proyecto por Jiakun Architects 

Ubicación original del sitio
Situado en pleno centro del condado de Songyang, el distrito del Templo de la Confusión y el Templo Chenghuang ha sido un centro de actividades públicas y espirituales para el pueblo Songyang desde la antigüedad, albergando edificios característicos de diferentes períodos históricos. Sin embargo, este antiguo centro espiritual y cultural se vio privado de vitalidad durante décadas debido al caos ambiental y al declive comercial.

Reorganización del sitio
Los elementos arquitectónicos y ambientales de diferentes épocas son valiosos testimonios del tiempo que han presenciado y moldeado la evolución funcional y las condiciones de vida de esta antigua ciudad. Al comenzar la transformación, la clave del diseño se centra en cómo gestionar la relación entre lo nuevo y lo antiguo para que el antiguo centro espiritual y cultural se reencuentre con la vida contemporánea.

Neighborhood Songyang Three-Temple Cultural Communication Center by Jiakun Architects. Photograph by Arch-Exist.
Centro de Comunicación Cultural de los Tres Templos del Barrio Songyang por Jiakun Architects. Fotografía por Arch-Exist.

Este proyecto busca presentar un segmento histórico completo y continuo. Evalúa cuidadosamente las condiciones y la adaptabilidad de los edificios existentes, y los protege con estrategias jerárquicas, de modo que los vestigios de diferentes tiempos y espacios y la memoria del sitio puedan integrarse y coexistir.

Estrategia de Diseño – «Sopa de Tofu y Locha»
1. Ordenar y abrir. Mediante la negociación constante con los residentes locales, se definió el límite del terreno mediante un avance y retroceso de 30 centímetros. El diseño restaura la textura urbana original y se centra en la regeneración del espacio público en torno a dos templos y la apertura de los caminos circundantes a las circulaciones de la ciudad.

2. Sistema actualizado. Un sistema actualizado, un corredor de acero resistente a la intemperie, se integra en el nuevo terreno. Con diferentes anchos, el corredor hace una concesión deliberada a la plantación existente y a las reliquias conservadas. Las secciones más estrechas funcionan como pasillos que conectan los edificios conservados, mientras que las más anchas se convierten en salas que albergan nuevos negocios. De este modo, todo el complejo de edificios se transforma en un jardín moderno y abierto, pero conserva su sabor tradicional.

Neighborhood Songyang Three-Temple Cultural Communication Center by Jiakun Architects. Photograph by Arch-Exist.
Centro de Comunicación Cultural de los Tres Templos del Barrio Songyang por Jiakun Architects. Fotografía por Arch-Exist.

El corredor serpentea por el barrio deconstruido, como el proceso de cocción de la «Sopa de Tofu y Locha». El barrio deconstruido es denso y suelto, sirviendo de sustrato, mientras que el corredor recién intervenido es más flexible, abriendo conexiones y proyectando tentáculos en la interfaz de la calle. Lo nuevo y lo antiguo colisionan con una forma natural de «vacío», registrando la huella de la generación dinámica. El crecimiento y la maraña de enredaderas, árboles, césped y musgo difuminan el límite entre el corredor y el espacio abierto, o los edificios que permanecen. La intersección entre lo antiguo y lo nuevo ya no está completamente separada, sino que se fusiona.

Exposición / Stand
La altura del corredor de nueva construcción es ligeramente inferior a la cornisa de los edificios existentes conservados, como si el stand sirviera como contrapunto a la exposición. Lo nuevo y lo antiguo coexisten con una auténtica representación. El sistema actualizado es como un barco que flota en el agua, ligeramente integrado en el terreno, evitando posibles daños a las reliquias históricas.

Neighborhood Songyang Three-Temple Cultural Communication Center by Jiakun Architects. Photograph by Arch-Exist.
Centro de Comunicación Cultural de los Tres Templos del Barrio Songyang por Jiakun Architects. Fotografía por Arch-Exist.

Formato de implantación
El nuevo sistema conserva el contexto local de la cultura de los templos y la cultura civil, y enriquece el negocio original con programas como librería, cafetería, museo y talleres sobre patrimonio cultural inmaterial, ofreciendo un espacio flexible para la celebración de eventos públicos, desde actividades comunitarias hasta seminarios internacionales.

Vecindario integrado
La renovación restaura y fortalece el patrón tradicional, donde la calle Qingyun es el eje central y dos templos las alas. El corredor abierto de nueva construcción se entrelaza con los senderos circundantes y conecta el barrio, antes cerrado, con el entorno urbano. Los antiguos templos se reactivan, convirtiéndose en un centro cultural para diversas actividades folclóricas. Lo nuevo y lo antiguo se entrelazan en escenas cotidianas; la imagen de la vida local se despliega lentamente, recuperando la popularidad de esta antigua ciudad. Todo el complejo arquitectónico se transforma en un museo pan-museo que exhibe una dinámica vida cultural y edificios con una historia centenaria. Abraza el vecindario circundante con una actitud abierta y se ha convertido una vez más en el centro espiritual de Songyang.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Jiakun Architects. Arquitectos.- Jiakun Liu.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Kan Chen, Ying Yang, Can Zhang, Su Liu, Qiang He, Huizhong Yi, Wenting Li.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Iluminación.- Departamento de Planificación y Diseño de Iluminación, Instituto de Planificación y Diseño Urbano Tsinghua Tongheng.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Beijing Tongheng Sicheng Investment Co.Ltd, Songyang Sicheng Wenli Cultural Development Co.Ltd.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

2.378 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2020-2022.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Lishui, China.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Liu Jiakun nació en 1956 en Chengdu, República Popular China. Pasó gran parte de su infancia en los pasillos del Segundo Hospital Popular de Chengdu, fundado como Hospital del Evangelio en 1892, donde su madre era internista. Atribuye al ambiente del instituto médico cristiano el haber cultivado su tolerancia religiosa innata durante toda su vida. Aunque casi todos los miembros de su familia inmediata eran médicos, mostró interés por las artes creativas, explorando el mundo a través del dibujo y la literatura, lo que finalmente impulsó a un profesor a introducir la arquitectura como profesión.

A los diecisiete años, Liu formó parte del Zhiqing de China, un programa de “jóvenes educados” asignados a la agricultura campesina vocacional en el campo. La vida, en ese momento, parecía intrascendente, hasta que fue aceptado para asistir al Instituto de Arquitectura e Ingeniería de Chongqing (rebautizado como Universidad de Chongqing) en 1978. Es cierto que no comprendía del todo lo que significaba ser arquitecto, pero “como en un sueño, de repente me di cuenta de que mi propia vida era importante”.

Liu se graduó como ingeniero en arquitectura en 1982 y formó parte de la primera generación de exalumnos encargados de reconstruir China durante una época de transformación para la nación. Al principio de su carrera, trabajó para el Instituto de Diseño e Investigación Arquitectónico de Chengdu, propiedad del estado, y se ofreció como voluntario para trasladarse temporalmente a Nagqu, Tíbet (1984-1986), la región más alta del planeta, porque “mi mayor fortaleza en ese momento parecía ser mi miedo a la nada y, además, mis habilidades para pintar y escribir”. Durante esos años y los siguientes, fue arquitecto de día, pero autor de noche, profundamente absorto en la creación literaria.

Casi abandonó su carrera de arquitectura hasta que asistió a la exposición individual de arquitectura de Tang Hua, un ex compañero de clase de la universidad, en 1993 en el Museo de Arte de Shanghái, lo que reavivó su pasión por la profesión y alimentó una nueva mentalidad de que él también podía desviarse de la estética social prescrita. Considera que esta constatación transformadora (que el entorno construido podría servir como medio de expresión personal) fue el momento en el que realmente comenzó su carrera como arquitecto. Pronto experimentaría sus años más formativos de crecimiento intelectual, debatiendo el propósito y el poder de la arquitectura con contemporáneos, incluidos los artistas Luo Zhongli y He Duoling, y el poeta Zhai Yongming.

En 1999  Liu Jiakun funda JIAKUN Architects. Desde entonces, Liu ha participado en exposiciones internacionales, entre ellas Experimental Architecture by Young Chinese Architects - The 20th UIA World Congress of Architects (1999, Beijing, China); TU MU Young Architecture From China (2001, Berlín, Alemania); Urban Creation, Shanghai Biennale (2002, Shanghai, China); la 1.ª, 3.ª y 7.ª Bi-City Biennale of Urbanism/Architecture (2005, 2009 y 2017, Shenzhen, China); la 11.ª y 15.ª International Architecture Exhibition of La Biennale di Venezia (2008 y 2016, Venecia, Italia); la 56.ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia (2015, Venecia, Italia); Now and Here - Chengdu | Liu Jiakun: Selected Works (2017, Berlín, Alemania); y Super Fusion - Bienal de Chengdu (2021, Chengdu, China).

Actualmente, es profesor visitante en la Escuela de Arquitectura de la Academia Central de Bellas Artes (Beijing, China), y anteriormente ha impartido conferencias en la Cité de l’architecture et du patrimoine (París, Francia), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América), la Real Academia de las Artes (Londres, Reino Unido) y en importantes instituciones de China. Entre los premios que ha recibido se incluyen el Far Eastern Architectural Design, Outstanding Award (2007 y 2017); el ASC Grand Architectural Creation Award (2009); los Architectural Record China Awards (2010); los WA Awards for Chinese Architecture (2016); Building with Nature, Architecture China Award (2020); Premios Sanlian Lifeweek City for Humanity por contribución pública (2020) y Premios UNESCO Asia-Pacífico por conservación del patrimonio cultural, nuevo diseño en contextos patrimoniales (2021).

Liu sigue ejerciendo su profesión y residiendo en Chengdu, China, y prioriza la vida cotidiana de sus conciudadanos a través de sus obras.

Leer más
Publicado en: 9 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Abrazo a las huellas del tiempo. Renovación del Barrio Cultural Songyang por Jiakun Architects" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/abrazo-las-huellas-del-tiempo-renovacion-del-barrio-cultural-songyang-por-jiakun> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...